«Tenemos pleno acceso a la Trinidad, aunque nos desborda su plenitud»
El monasterio de las Salesas de Burgos ha acogido hoy una eucaristía coincidiendo con la solemnidad de la Santísima Trinidad y Jornada «Pro Orantibus», en que la Iglesia reza de forma especial por todos los consagrados y consagradas de vida contemplativa, «la perla preciosa de la Iglesia». Presidida por el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, y concelebrada por el vicario de la vida consagrada, Amadeo Alonso, y el capellán de las religiosas, Saturnino López, la misa ha sido retransmitida en directo a través del canal de YouTube de la diócesis y ha contado con la participación de la comunidad contemplativa y de algunos fieles, cumpliendo con las medidas impuestas por el estado de alarma.
Para el pastor de la diócesis, «es doloroso percibir cómo el misterio de la Trinidad es algo abstracto, lejano y desconocido para muchos». Sin embargo, se trata de un misterio «maravillosamente desbordante» «al que tenemos pleno acceso aunque nos desborda su plenitud».
Es una realidad que, como mejor se entiende, es «acercándonos al amor», «siendo sencillos y pequeños», pues «llega más al corazón que a la razón», ha recordado siguiendo a Tomás de Kempis. Es un misterio que «nos afecta nuclearmente en nuestra vida y nuestra historia y nos desborda». La Trinidad, misterio de unidad y de amor, ha de reflejarse en nuestra propia vida: «No podemos ser de otro modo, nuestro origen ha nacido en esa comunidad de amor y solo seremos coherentes si nosotros también somos familia de amor». «Tenemos la responsabilidad de responder y ayudar a que otros respondan de este modo, tenemos que vivir y comunicar este misterio».
«Con María en el corazón de la Iglesia» ha sido el lema de la jornada Pro Orantibus de este año. La diócesis de Burgos cuenta con 25 comunidades contemplativas femeninas de 17 congregaciones diferentes y cuatro monasterios masculinos, siendo la diócesis con mayor presencia religiosa masculina contemplativa de toda España.