La iglesia de San Juan Bautista en Linares de Sotoscueva
A lo mejor es esta la primera vez que oye usted el nombre de Linares de Sotoscueva, antes Linares de Valdebodres, y lo mismo le sucederá si pregunta por su iglesia, dedicada a San Juan Bautista. Sin embargo, iglesia y pueblo están situados en pleno valle y Merindad de Sotoscueva, a unos diez kilómetros de Villarcayo. Sotoscueva ya tiene renombre en la historia entre otras virtudes por su paisaje y la espectacularidad y magnitud de sus complejos kársticos, o sea, sus cuevas, como la famosa de Ojoguareña.
Este caserío disperso y su iglesia con trazas de estilo románico y gótico componen la bella y bucólica estampa de esta localidad. La primitiva iglesia debió ser de una sola nave con cabecera semicircular y espadaña a los pies. La humilde espadaña sigue cautivando por muchos motivos, entre otros el personaje de aspecto burlesco que saca la lengua en uno de sus capiteles. Esta primitiva construcción debió acontecer en las postrimerías del siglo XII y se asemeja en varios elementos a otros detalles religiosos en la Merindad de Sotoscueva. Cautivan también los arcos sogueados del campanario, digno de ser estudiado con detalle.
El ábside es otro testimonio de su mano de obra románica; es de reducidas proporciones y no ofrece ornamentación digna de comentario. La nave añadida, ya del siglo XVI, tiene bóvedas de crucería. En el interior del templo hay doble arco triunfal que recibe sendas naves soportado por pilastras de perfil clásico y cimacios biselados. Hay bóveda de horno que corona el tambor absidal, y también se conservan algunos restos de pintura posterior.