La celebración del Jubileo alcanza a todos los rincones de la archidiócesis
La crisis sanitaria está impidiendo que numerosas comunidades parroquiales peregrinen hasta la Catedral para poder lucrar las gracias jubilares concedidas por el papa Francisco con motivo del VIII Centenario del templo. Aún así, y a la espera de que la situación epidemiológica mejore para poder visitar la seo quizás a partir de la Pascua, varios arciprestazgos están realizando diversas actividades encaminadas a celebrar este acontecimiento que sobrepasa los muros del templo para convertirse en una celebración diocesana.
Algunas parroquias del arciprestazgo del Arlanza, por ejemplo, han elaborado un calendario para este año 2021 en el que 32 cruces parroquiales recuerdan a los fieles de estas comunidades que «son templo de Dios», tal como indica el lema de este Jubileo especial. Por su parte, las parroquias del arciprestazgo de San Juan de Ortega han preparado un «itinerario jubilar» con el que ir preparando a estas comunidades a la próxima peregrinación a la seo. Se trata de seis materiales para trabajar mes a mes bien en pequeños grupos creados al caso, bien adaptados a las celebraciones dominicales de la eucaristía. Con cantos, varios signos, fragmentos de la Palabra de Dios y un pequeño compromiso, se pretende lograr que los fieles de este arciprestazgo que circunda la ciudad hasta el valle de Sedano puedan «realizar un itinerario jubilar antes de atravesar la Puerta santa, para que dicho momento no se quede en algo puntual, sino un verdadero momento de gracia».
Junto a estas propuestas, las parroquias de Quintanadueñas, Arroyal, Villarmero y Sotragero han organizado un concurso de dibujo infantil entre los niños que participan en sus catequesis.