El misionero burgalés Jorge López traduce el misal a kaonde, una de las lenguas mayoritarias en Zambia
El misionero burgalés Jorge López, con ayuda de otros sacerdotes y catequistas, ha traducido la última versión inglesa del misal romano a kaonde, una de las lenguas mayoritarias de Zambia y también en la República Democrática del Congo. La iniciativa responde a una de las sugerencias del Año Jubilar de la Catedral: ayudar a construir una Iglesia joven potenciando la formación.
El sacerdote explica que desde la Delegación de Misiones se les animó a llevar a cabo este proyecto, con el que se aspira a que cada familia disponga de un misal (desde hace dos años en todos los hogares hay una Biblia, ya que se editaron 5.000 copias con ayuda de la Iglesia de Corea, de las cuales se han vendido ya un 60%).
Sin embargo, el coste para una economía familiar en ese país es muy elevado, dado el precio del papel. Aun así, se pretende realizar entre 2.500 y 3.000 copias del misal, con la intención de que se pueda adquirir «por un precio muy pequeñito», explica el misionero (actualmente cada ejemplar de la Biblia se está vendiendo en el país africano por 30 kwachas, menos de dos euros). Ello será posible gracias a la aportación de los propios fieles de la Diócesis africana con ayuda del gesto solidario de la Iglesia burgalesa.
«A la gente le gusta seguir las celebraciones», asegura Jorge, «pero además, el misal será un material de ayuda para catequistas y celebrantes», ya que contiene todas las lecturas, plegarias y prefacios.