Numerosos templos habitualmente no visitables abren sus puertas al turismo este verano
La Junta de Castilla y León ha programado, como cada verano, la apertura de numerosos recursos culturales y artísticos de la Comunidad que habitualmente no son visitables o que tienen condiciones de visita muy limitadas, entre ellos diversas iglesias. En la provincia de Burgos, los templos abiertos se enmarcan en las zonas geográficas de Románico Norte, Campos y Páramos y Camino de Santiago Francés.
En la ruta del Románico Norte abrirán al turismo las iglesias de Moradillo de Sedano (San Esteban), Crespos (Nuestra Señora del Rosario), Manzanedo (Nuestra Señora de la Asunción), El Almiñé (San Nicolás de Bari), Tobes y Rahedo (San Miguel, solo viernes, sábados y domingos), Riosequillo (Asunción de Nuestra Señora-Monasterio), Bisjueces (San Juan Bautista), San Vicente del Valle (Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora), Pineda de la Sierra (San Esteban Protomártir), Riocavado de la Sierra (Santa Columba, solo viernes, sábados y domingos), Vizcaínos de la Sierra, Jaramillo de la Fuente (iglesia de la Asunción de Nuestra Señora) Lara de los Infantes (iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, solo viernes, sábados y domingos) y Barriosuso (iglesia de San Pelayo).
Dentro de la zona geográfica de Campos y Páramos podrán visitarse las iglesias de San Esteban en Los Balbases, San Pedro en Pampliega, Santo Tomás en Covarrubias, Monasterio de Santa María la Real de Villamayor de los Montes, museo e iglesia de Santa María de Villadiego (solo viernes, sábado y domingo) e iglesias de Santiago (Villamorón) y Santa Eugenia (Villegas), estas últimas solo viernes, sábado y domingo.
En el Valle del Duero, estarán abiertas las iglesias de San Andrés Apóstol (Zazuar), Santa Ana (Peñaranda de Duero), San Martín Obispo (Coruña del Conde), Nuestra Señora de la Asunción (Vadocondes) San Nicolás de Bari (Sinovas), Santa María (Gumiel de Izán) y La Asunción (Roa de Duero).