Concluyen las actividades de Verano en Asamblea con varios talleres y retiros
El compromiso cristiano en el medio rural, las unidades pastorales como elemento de corresponsabilidad para la misión y los retos a la acción social han sido los últimos temas de reflexión.
El Teatro Gran Casino de Salas de los Infantes acogió el pasado jueves el último de los talleres de Verano en Asamblea y el más concurrido de todos: 45 personas reflexionaron sobre el compromiso en la vida pública y política en medio de una sociedad crispada y concretamente desde el mundo rural. Tras la presentación por parte de José Luis Lastra y de Luis Gutiérrez de la reflexión realizada en el Congreso Nacional de Laicos y en el Departamento diocesano de Formación Sociopolítica, dos cristianos del medio rural compartieron sus ricas experiencias de compromiso: Julia Quintana, de Cilleruelo de Abajo, presidenta de la Asociación de mujeres rurales Aura (de ámbito provincial aunque tiene su sede en Villalmanzo), y Ángel Merinero, concejal del ayuntamiento de Tordómar y animador de distintas iniciativas sobre todo con jóvenes. Después de escuchar unas palabras del papa Francisco en Fratelli tutti, la última parte del taller se dedicó a proponer algunas sugerencias concretas que faciliten este compromiso de los cristianos rurales en sus ámbitos cercanos.
El taller celebrado en Villarcayo contó con la participación de 31 personas y se dedicó a las unidades pastorales como elemento de corresponsabilidad para la misión. Después de que el vicario de pastoral expusiera hasta dónde ha llegado la reflexión en nuestra diócesis y los pequeños avances dados en esa zona norte, se contó con la experiencia de un sacerdote y un laico de la unidad pastoral de Agurain-Salvatierra, en la diócesis de Vitoria. Se concluyó finalmente con un diálogo en el que aparecieron algunas propuestas de cara a nuestra diócesis, especialmente en la línea de que se vayan creando equipos pastorales donde laicos y sacerdotes compartan la misión evangelizadora y la animación comunitaria de las parroquias.
En Miranda de Ebro, el taller fue animado por Fernando García Cadiñanos y Diego Pereda Sancho, responsable de formación y comunicación de Cáritas diocesana, y giró en torno a los retos a la acción social de nuestra diócesis a la luz de Evangelii Gaudium, Laudato Si y Fratelli Tutti. Se dialogó sobre algunos de los desafíos a los que se enfrenta nuestra diócesis en el terreno social, para poder aportar propuestas de cara al trabajo final de la Asamblea diocesana. Por ese motivo, y siguiendo la línea marcada por los últimos documentos pontificios, se incidió en la necesidad de adecuar las ideas a la realidad, en la caridad política, en la animación comunitaria y en la amistad con los pobres, como cuatro posibles líneas de trabajo.
En total han sido 325 los participantes en alguno de los trece talleres que se han realizado, diez en la capital y tres en la provincia. Quedan ahora cuatro retiros, que se celebrarán las dos próximas semanas en Salas de los Infantes, Palacios de Benaver, Aranda de Duero y Burgos.