Feligreses de Belorado, Sevilla, Córdoba o Murcia han peregrinado hasta la Catedral

Cientos de fieles de distintas zonas del país han lucrado las gracias jubilares. Desde que comenzó el Año Santo han sido más de 8.000 personas las que han peregrinado hasta la Catedral.
<
>

En los últimos días, varios grupos de jóvenes de diferentes zonas de España han peregrinado hasta la Catedral con motivo del Año Santo. Desde que se inició el pasado 7 de noviembre de 2020, más de 8.000 fieles y grupos de distintos lugares del país se han acercado hasta la Catedral de Burgos. La pandemia ha propulsado a la Santa Sede a prorrogar hasta el 5 de junio el Año Jubilar.

 

Desde la parroquia de Santa María la Mayor y San Pedro Apóstol de Belorado, un grupo de colaboradores ha participado junto con los dos sacerdotes en el itinerario jubilar. Todos ellos, han ido realizando los pasos en cada una de las puertas de la Seo. Los feligreses beliforanos mostraron especial interés en localizar las imágenes de Santa Casilda y de San Vitores en el templo gótico. Culminaron su peregrinación participando en la misa capitular celebrada a las 19:30 horas con el canto de la oración de Vísperas.

 

También otros grupos de fuera de nuestra diócesis han realizado los cinco ritos del Año Jubilar: la peregrinación, atravesar la Puerta Santa, participar en la celebración de la reconciliación, ofrecer limosna y orar por la Iglesia Universal. Entre ellos, un grupo de cincuenta y cinco jóvenes de la pastoral universitaria de Sevilla hicieron parada en la Catedral de Burgos. Centrados en el sentido del jubileo, atravesaron la Puerta Santa del Perdón, donde fueron acogidos. Celebraron la Eucaristía en la capilla de Santa Tecla con la presencia de la imagen de María Inmaculada. Durante estos días se está rememorando la visita de la Virgen al apóstol Santiago en el año 40, y esta peregrinación se ha detenido en Burgos.

 

Muy numerosa ha sido la participación de un grupo de jóvenes llegados desde Murcia para lucrar las gracias jubilares. Tras cruzar la Puerta del Perdón celebraron la oración de Laudes, y en la capilla del Santo Cristo rezaron por las intenciones del papa Francisco e hicieron profesión de su fe con el Credo.

 

Desde la localidad cordobesa de Lucena, otra comunidad de jóvenes se ha acercado a la acogida en la Puerta Santa y ha visitado la Seo en clave catequética. Descubrieron así un mensaje de salvación desde el lenguaje del arte en distintas épocas.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.