Adolescentes de la diócesis llegan a Galicia con la vista puesta en la Peregrinación de Jóvenes de Santiago

Tras varios años realizando distintas etapas del Camino Jacobeo, 37 adolescentes atravesaron ayer el límite de Galicia en una actividad que promueve la delegación diocesana de Infancia y Juventud.
<
>

La iniciativa surgió de algunas parroquias en 2017 completando las rutas de Santo Domingo de la Calzada a San Juan de Ortega y, ante el buen resultado, la oferta se amplió a todos los grupos juveniles de la archidiócesis de la mano de la delegación de Infancia y Juventud. La propuesta de realizar el Camino de Santiago en varios tramos en los últimos días de verano ha cuajado entre los adolescentes de la provincia, que ayer culminaron la peregrinación de este año atravesando el límite de Galicia, en O Cebreiro.

 

Con su entrada en la comunidad gallega, estos jóvenes están más cerca de llegar a la tumba del apóstol, a la que esperan peregrinar el próximo mes de agosto junto con jóvenes de toda Europa, que se darán cita en Compostela para celebrar el Encuentro Europeo de Jóvenes, que coordina la Conferencia Episcopal. «Es una buena manera de comenzar el curso pastoral», relata Carlos Navarro, miembro del equipo de la delegación de Juventud y coordinador de esta actividad. Además de que los adolescentes «puedan convivir y conocerse», también es una oportunidad para que sacerdotes y catequistas «puedan conocer las diferentes formas de trabajo con jóvenes que se llevan a cabo en la diócesis».

 

Dadas las medidas sanitarias actuales, este año 37 adolescentes de las parroquias de San Lesmes, San Juan Bautista, San Julián, San Cosme y San Damián, San Gil y Hermano San Rafael han pernoctado cada día en el seminario diocesano de Astorga, completando tres etapas del Camino Francés: de Santibáñez de Valdeiglesias a la capital Maragata, de Riego de Ambós a Ponferrada y de Ruitelán a O Cebrerio. «Hemos querido terminar en Galicia porque allí el próximo año tendrá lugar en Santiago la Peregrinación Europea de Jóvenes y nuestro ideal es que estos adolescentes que han participado en esta actividad puedan concluirla de una manera maravillosa en Santiago», sostiene Navarro. El propio arzobispo, don Mario Iceta, los acompañó en su salida desde Burgos y, antes de enviarlos con su bendición, les invitó a vivir en profundidad la ruta jacobea al comienzo del nuevo curso pastoral.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.