La Archidiócesis se moviliza para realizar una ayuda «organizada y eficiente» a Ucrania
El arzobispo, don Mario Iceta, se reunió ayer con el equipo directivo de Cáritas diocesana para buscar una solución conjunta, «organizada» y «eficiente» con la que la Iglesia en Burgos dé respuesta a las necesidades que atraviesa la población ucraniana. Desde el estallido del conflicto, ambas instituciones se están coordinando con las administraciones y organismos públicos para encauzar las iniciativas solidarias de la comunidad cristiana, aprovechando la estructura local e internacional de Cáritas.
Llamamiento a la comunidad
Para evitar «precipitarse» y «mantener un esfuerzo sostenido en el tiempo en favor de los afectados por la guerra», en las eucaristías que se celebren este fin de semana en la archidiócesis se invitará a la comunidad cristiana a cumplir con unos sencillos requisitos que faciliten una coordinación eficiente de las ayudas.
En este sentido, se desaconseja la recogida de materiales y enseres, ya que la capacidad logística de las organizaciones que trabajan en Ucrania y sus países fronterizos está saturada. También se aboga por evitar las iniciativas particulares para recoger y traer refugiados al margen de las vías establecidas para acogerse a la protección internacional. Esto puede ocasionar «problemas a corto plazo y expone a los refugiados a las mafias o a la trata de personas».
Por todo ello, Cáritas y la Archidiócesis recomiendan la ayuda económica, por considerarla la más importante y directa. Se han habilitado para ello diversos números de cuenta donde recibir donativos que se entrega directamente a Cáritas en Ucrania (ya ha enviado más de 60.000 euros).
Además, y dado que las consecuencias de la guerra se prolongarán en el tiempo, se insta a la comunidad cristiana a «un compromiso mayor», poniendo a disposición viviendas que serán necesarias durante los próximos meses para acoger a los refugiados que huyen de la guerra.
Asimismo, para ofrecer recursos o prestarse como voluntarios, Cáritas ha habilitado un correo electrónico, al que también se pueden enviar dudas o sugerencias: comunicacion.cdburgos@caritas.es.