Las bandas calientan motores para la Semana Santa
Después de dos años en vacío, sin procesiones ni redobles de tambores o los desgarradores quejidos de las cornetas inundando las calles a causa de la pandemia, había ganas. Así al menos lo expresó el numeroso público que se concitó en la tarde de ayer en torno a las iglesias de San Lorenzo el Real y de San Gil Abad, que ante la fusión de ambas parroquias en una unidad de atención pastoral en el centro de la ciudad, convocaron un concierto con las bandas de las cofradías de sus respectivas parroquias.
La banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas y Cristo Rey y la banda de cornetas y tambores de la Sangre del Cristo de Burgos y su banda infantil participaron en un concierto al que titularon «Sones Cofrades». La jornada comenzó en la iglesia de San Lorenzo el Real, donde las tres bandas interpretaron varias piezas musicales e, incluso, dos piezas conjuntas entre las agrupaciones de adultos y que obligó a ambas entidades a realizar varios ensayos las semanas previas. Un pasacalles por el centro histórico de la ciudad condujo después a las bandas hasta la iglesia de San Gil, donde se repitió un segundo concierto.
Según destacan los organizadores, fue una velada «emocionante», donde se palparon «las ganas por volver a la normalidad» también en las tradiciones de la Semana Santa burgalesa.
Las cofradías y hermandades que integran la Junta de la Semana Santa de Burgos trabajan ya en las procesiones y actos de piedad en la próxima Semana de Pasión. Entre las novedades programadas para este año figuran un nuevo itinerario en las procesiones de la Borriquilla y del Santo Entierro, esta última con salida de todas las cofradías y sus pasos desde la Catedral, y una procesión de la Luz la noche del Sábado Santo por el barrio de Vega. Televisión Española, además, retransmitirá en directo para toda España las procesiones del Encuentro y la general del Viernes Santo.