El Colacho celebra su 400 cumpleaños en la Catedral

Los 400 años de la cofradía del Santísimo Sacramento y los 800 años de la Seo se abrazaron ayer en un «acontecimiento histórico»: era la primera vez que el Colacho desfilaba por la Catedral.
<
>

 

Muchas festividades populares destacan en el calendario de la provincia. La del Colacho, en Castrillo de Murcia, es sin duda una de ellas. Su fiesta, que se celebra el domingo del Corpus Christi, hunde sus raíces en la creación de la Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva (se llama así en alusión a la basílica romana de la que nacieron las demás cofradías del Santísimo) en 1621, creada para contrarrestar la herejía protestante, que negaba la presencia real de Cristo en la eucaristía, y fomentar la devoción al Santísimo Sacramento. En los estatutos se ordenaba que todos los cofrades honraran al Santísimo en los actos litúrgicos del Corpus y su octava, pero además de representarse autos sacramentales y danzas, los cofrades introdujeron un personaje burlesco que ya existía en su tradición, y que en adelante representaría al diablo como antagonista del protagonista de la fiesta: el Santísimo Sacramento, y que huye de su presencia saltando por encima de los bebés del pueblo.

 

En 2021, en plena pandemia de coronavirus, se cumplieron 400 años de la erección de la cofradía. Ahora, con el fin de las restricciones, los castrillenses han querido celebrar este aniversario especial, y lo han hecho peregrinando a la Catedral con motivo de su VIII Centenario. Decenas de personas, vinculadas a Castrillo de Murcia, peregrinaron ayer a la Seo, donde celebraron la habitual procesión con el Santísimo Sacramento que cada tercer domingo de mes realizan en el interior de su iglesia de Santiago. A la cita no faltaron el Colacho y el atabalero y cerca de sesenta cofrades que desfilaron por las naves del templo con sus capas castellanas.

 

La liturgia estuvo presidida por el arzobispo, don Mario Iceta, quien se manifestó sorprendido por esta forma de piedad popular. Ernesto Pérez Calvo, sacerdote castrillense y experto historiador de esta fiesta, asegura que sintió «enorme emoción» al ver la catedral llena de vecinos y cofrades, algunos procedentes de Madrid y Murcia para participar en este peculiar jubileo que vincula los aniversarios de la Catedral y la cofradía, que suma en la actualidad más de 2.000 cofrades. «Un acontecimiento histórico», como define, ya que nunca antes la figura del Colacho había recorrido las naves de la Seo.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.