Ehsan Ullah Khan, el paquistaní que liberó de la esclavitud al niño Iqbal Masih, en Burgos

Tras mantener diversos encuentros institucionales con representantes políticos y sindicales, el líder visitó al arzobispo y conversó con él sobre el proceso de beatificación que se está planteando.
<
>

Ehsan Ullah Khan, el luchador paquistaní que liberó a Iqbal Masih, ha estado durante esta semana en Burgos logrando importantes compromisos para avanzar en la lucha contra la esclavitud infantil. Organizada por Encuentro y Solidaridad y por el foro de diálogo cristiano-musulmán, la agenda de esta anciano luchador ha estado repleta de eventos y encuentros. Además de impartir charlas en cuatro colegios de la ciudad y una charla pública en la sede de Cajarcírculo de Plaza de España, Ehsan se reunió con la vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UBU para consolidar la colaboración de la misma en la Fundación Iqbal Masih que se va a crear desde la Universidad de Salamanca. Una de las concreciones de dicha colaboración podría ser la publicación del libro que el propio Ehsan está escribiendo.

 

Por otro lado, tuvo lugar una reunión con el subdelegado del Gobierno, Pedro Luis de la Fuente, que se ha ofrecido a ser el puente de contacto con una Red Iberoamericana por los derechos humanos que se acaba de constituir, además de intentar ponerle en contacto con los responsables de algunos ministerios, como los de Igualdad, Cultura o Asuntos Exteriores.

 

Otra de las reuniones tuvo lugar en el Ayuntamiento. Aunque el alcalde, Daniel de la Rosa, tuvo que ausentarse, en la conversación con los concejales Lola Ovejero y Javier Gil se dialogó la posibilidad de instalar una estatua en homenaje a Iqbal Masih, o poner su nombre a una calle o colegio. En esta linea el Ayuntamiento seguirá colaborando en la celebración del 16 de Abril como día Internacional contra la Esclavitud Infantil. Una petición especial de Ehsan Ullah Khan ha sido que desde el Ayuntamiento se envíe una carta al Gobierno y Embajada de Pakistán para pedir que pueda regresar a su país y continuar allí la labor que venía haciendo contra la esclavitud infantil.

 

El último de los encuentros institucionales tuvo lugar el viernes 27 con la visita al arzobispo, don Mario Iceta Gavicagogeascoa, que se centró en el apoyo al proceso de beatificación de Iqbal Masih que se está planteando comenzar en su diócesis de origen.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.