Una vez más, tradición y diversión se unen en el Curpillos de Burgos

El próximo viernes 16 de junio tendrá lugar la fiesta del «Curpillos», una celebración popular típica burgalesa que combina elementos religiosos y tradicionales.

curpillos

 

El mes de junio siempre es especial para los cristianos debido a la celebración del Corpus Christi, la festividad del cuerpo y la sangre de Cristo. Esta fiesta tiene su origen en el año 1246, cuando una religiosa del Monasterio de Mont de Cornillón, cercano a Lieja (Bélgica), llamada santa Juliana, tuvo una visión mística en la que Dios la incitaba a promover la celebración de la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo.

 

Tras comunicárselo al obispo Roberto de Thorete este lo aprobó y por primera vez se realizó con un gran entusiasmo por parte del pueblo cristiano. Posteriormente, en el año 1263 se impulsó esta festividad litúrgica, extendiéndose la celebración a toda la Iglesia el jueves siguiente al primer domingo tras Pentecostés.

 

Sin embargo desde hace mucho tiempo en la ciudad de Burgos tiene lugar otra fiesta que los ciudadanos siempre esperan con mucho entusiasmo, la fiesta del «Corpus chico» o «Curpillos». La primera fecha documentada, según Mª Pilar Alonso (profesora de la Universidad de Burgos), data del 27 de mayo de 1331, al día siguiente del Corpus, con asistencia de Alfonso XI, muy vinculado a Burgos y al Monasterio de las huelgas. La procesión tuvo lugar por el interior del templo y del claustro de San Fernando, aunque, con el paso de los años salió a recorrer las calles del Compás de Afuera.

 

Esta fiesta arraigada en la cultura burgalesa combina de manera especial lo religioso y lo profano, creando así una rica tradición popular. Además, más allá de de la misa y la procesión se han sumado a esta festividad elementos folclóricos castellanos como los bailes de danzantes y gigantones, así como la conocida «jira» del parral, donde 36 peñas de Burgos servirán pinchos y bebidas durante todo el día.

 

Los actos de la celebración del «Curpillos» comenzarán este viernes a las 10:45 horas con la recepción de los invitados en el exterior del templo, en el Compás de Afuera. A las 11 horas tendrá lugar el volteo de las campanas y la misa solemne concelebrada por el arzobispo de la archidiócesis de Burgos, don Mario Iceta. En torno a las 12 horas comenzará la procesión con el Santísimo Sacramento, recorriendo las calles del Barrio de las Huelgas mientras tienen lugar los bailes de danzantes y gigantones en el Compás de Adentro. Entre los actos protocolarios, la madre abadesa del monasterio cisterciense ofrecerá una recepción a autoridades e invitados.

 

Finalmente la celebración del «Curpillos» concluirá con una romería hasta el parque de El Parral, donde se realizará una degustación de productos típicos de la tierra y bailes regionales a cargo de la Asociación de Danzas Mª Ángeles Saiz.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.