Comienza a caminar el secretariado para la pastoral de las personas con discapacidad
Con la reciente remodelación de la curia pastoral, el arzobispo ha integrado en el conjunto de servicios pastorales de la archidiócesis un nuevo secretariado para la Pastoral de las Personas con Discapacidad, dirigido por Guillermo Pérez. Para este seminarista, que lleva años acompañando a este colectivo, «las personas sordas necesitan medios propios para madurar y crecer, igual que el resto de la población». Por eso, una de las primeras acciones que ha coordinado tras su reciente nombramiento ha sido un encuentro con la pastoral del sordo, que ya existía en la archidiócesis de Burgos y que reúne cada mes en la parroquia del Espíritu Santo a personas con discapacidad auditiva para celebrar la eucaristía y mantener sesiones de formación.
El pasado 21 de octubre, lo dedicaron a conocer el proyecto «Sordos Cristianos», una propuesta de evangelización en internet y otros ambientes para este colectivo. Personas de Burgos, Madrid, Valencia y Asturias siguieron las indicaciones de María, impulsora, junto a su esposo Óscar, de esta iniciativa que cuenta con canales en YouTube, Instagram y Telegram. Realizan conferencias y cursos online para acercar la Palabra de Dios a personas sordas y sordociegas, el último sobre los Hechos de los Apóstoles, en el que participan 85 personas. Además del contacto en redes y distintos grupos, organizan también encuentros y peregrinaciones y elaboran materiales para personas sordas –y sacerdotes o catequistas que se animen a trabajar con ellos– mediante códigos QR, como una guía de misa en lengua de signos española o un pequeño devocionario católico con oraciones básicas para el día a día.
Además de conocer este proyecto, la jornada –que esta vez se desarrolló en la parroquia de San Martín de Porres– también contó con momentos para la formación bíblica y una ronda de testimonios sobre «cómo seguir hoy a Cristo en medio del mundo y cómo ser luz para los demás». El acto concluyó con la celebración de una eucaristía.
Desde el secretariado para la Pastoral de las Personas con Discapacidad agradecen la presencia de todos los participantes, a la vez que animan a las personas sordas a sumarse a las propuestas pastorales que desarrollan. Para más información han habilitado el número de teléfono 615 377 188, accesible para el envío de mensajes.