Peregrinos de esperanza hacia la unidad pastoral

Las parroquias de San Adrián, San Juan Pablo II y San Juan de Ortega peregrinan a la residencia Teresa Jornet como una de las acciones conjuntas de su incipiente unidad pastoral.
<
>

 

La constitución de unidades pastorales en la archidiócesis es una realidad. Poco a poco, se erigen nuevas mientras se estudia la viabilidad de la constitución de otras. Es el caso de las parroquias de San Adrián, San Juan Pablo II y San Juan de Ortega, en la zona noreste de la ciudad. Los consejos pastorales de las tres parroquias ya han realizado reuniones conjuntas y comienzan a emprender acciones en común de cara a configurarse como unidad pastoral.

 

Entre ellas, una peregrinación a la residencia Teresa Jornet, como un motivo de celebración del Jubileo de la Esperanza, inaugurado el pasado 29 de diciembre en Burgos. En distintas columnas, expresión de la diversidad de recorridos y experiencias eclesiales de estas parroquias, el pasado 2 de enero, se concentraron a la puerta de la residencia. Un grupo de residentes también se sumó a la iniciativa, así como representantes de la Fraternidad Verbum Spei.

 

Ya en la residencia, las tres parroquias se unieron en una celebración que invitaba a adentrarse en la historia de un pueblo peregrino. La lectura del libro del Éxodo ayudó a recordar las dificultades del camino. Dos testimonios, uno de duelo y enfermedad y otro de desarraigo migratorio, actualizaron esta experiencia.

 

En medio de la Navidad, el relato del nacimiento de Jesús ayudó a acoger al Dios que camina con su Pueblo. También se pusieron en común distintas experiencias de acompañamiento a enfermos e inmigrantes, cuidados en la residencia, acogida a personas en soledad o comunión de comunidades cristianas.

 

La oración del Jubileo cerró la celebración, que se prolongó con un chocolate junto al belén artesanal expuesto en la Residencia.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.