«Lo que siempre podemos hacer es escuchar, tratar de entender y dar esperanza»

El XIX Encuentro Diocesano de Pastoral para las Migraciones ha reunido a agentes de Iglesia para reflexionar sobre la acogida a quienes llegan a Burgos
<
>

Con el lema Los recién llegados, la Delegación  de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana de la archidiócesis de Burgos ha celebrado este miércoles su XIX Encuentro en la sede de Cáritas Diocesana de Burgos. Al acto han asistido agentes de pastoral de distintas parroquias y movimientos, así como voluntarios y trabajadores de entidades como Cáritas Burgos, Atalaya Intercultural o la Casa de Acogida San Vicente de Paúl. También ha participado la nueva delegada de Pastoral de Migraciones de la diócesis de Palencia.

La jornada ha comenzado con un café de bienvenida y una oración inicial con palabras del papa Francisco. Posteriormente, Lourdes, de Cáritas Gamonal, y María, de Atalaya, han ofrecido una panorámica sobre el perfil de las personas extranjeras recién llegadas a Burgos en los últimos años. A través de los testimonios de Germán, procedente de Venezuela, e Issam, de Marruecos, se ha dado voz a quienes protagonizan en primera persona este proceso de llegada e integración.

Durante la mesa redonda y el coloquio posterior, se ha destacado que Burgos tiene fama de ser una provincia acogedora. Casi la mitad de los recién llegados lo hace en familia, un fenómeno creciente que requiere una nueva mirada pastoral. «Hay un momento inicial de choque entre las expectativas y la realidad, una “derrota” inicial que hay que acompañar», se ha afirmado.

Entre las prioridades señaladas, ha sobresalido la necesidad urgente de abordar la cuestión de la vivienda, así como de ofrecer formación a quienes aún no pueden trabajar por falta de documentación. «Es una inversión rentable, de futuro», se ha apuntado. El apoyo jurídico, la información veraz y la prevención de abusos se han señalado como aportaciones clave de las entidades eclesiales.

El voluntariado ha sido descrito como «pieza clave» en esta tarea de acogida y acompañamiento a los nuevos burgaleses. También se ha subrayado el valor de cuidar la vida espiritual de quienes llegan, a través de las parroquias: «La fe es algo muy importante». Asimismo, se ha recordado la importancia de facilitar redes de apoyo desde el inicio, espacios de ocio y convivencia y un mayor acompañamiento psicológico.

La jornada ha concluido con varias frases que resumen el espíritu del encuentro: «Los recién llegados son felices cuando pueden prestar servicios, aunque sean pequeños»; «Ahora somos migrantes; siempre, peregrinos»; «Dios camina con su pueblo».

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.