El Departamento de Sociopolítica explora la aplicación del bien común a la economía en la Iglesia
Este lunes, en la sede de Cáritas diocesana, el Departamento de Formación Sociopolítica de la archidiócesis ha celebrado su encuentro anual, que ha versado sobre la economía y el bien común en la Iglesia. Las entidades que integran el Departamento, que para esta convocatoria han invitado a sumarse también a las personas responsables de los asuntos económicos de parroquias, organismos diocesanos y otros, han mantenido un diálogo del que han participado una treintena de asistentes.
Tras la acogida y la oración inicial, se han expuesto los cuatro ámbitos de reflexión escogidos para la jornada, enmarcados dentro del concepto del bien común: la opción preferencial por los pobres, la ecología integral, la corresponsabilidad económica y la transparencia. Para ilustrar cada uno de ellos se ha contado con el testimonio del proyecto diocesano de Acogida Comunitaria, la huerta Molinillo, Atalaya Intercultural y Manos Unidas.
Por grupos, los asistentes han añadido sus propias propuestas a las sugeridas desde el Departamento, con el fin de recogerlas en un documento que se presentará a finales de este mes, con orientaciones concretas para ahondar en la búsqueda del bien común en el ámbito económico.