El arciprestazgo de Ubierna Urbel canta la Navidad en Sedano

por administrador,

 

<
>

 

Las parroquias del arciprestazgo de Ubierna-Urbel mantuvieron el pasado domingo en Sedano su tradicional encuentro navideño de coros. Un festival de villancicos que supone, en palabras del arcipreste de la zona, Juan José Pérez Solana, «la unión de muchas voces para componer una comunidad mucho más amplia que la de la sangre, el vecindario o la mutua estima. Formamos un escogido coro arciprestal que quiere celebrar jubilosamente el misterio de la presencia de Jesús entre los hombres y compartir la paz que anunciaban los ángeles en la primera Navidad».

 

En el certamen de villancicos participaron los coros de las parroquias de Arroyal, Celada de la Torre, Huérmeces, Montorio, Quintanadueñas, Sedano, Sotopalacios, Sotragero, Virgen de la Vega –Comunidad de Comunidades– y Vivar del Cid.

Las parroquias del cinturón de Burgos celebran su festival de villancicos

por administrador,

e12a1a93548f9088425cfe926e5ef707

El certamen se desarrolló en la iglesia parroquial de Cavia.

 

Un total de dieciséis coros de las parroquias del arciprestazgo de San Juan de Ortega se dieron cita el pasado sábado en la iglesia de Cavia para celebrar su tradicional certamen de villancicos. En un ambiente lúdico, los coros de Las Quintanillas, Cardeñadijo, Arlanzón, Arcos de la Llana, Buniel, Ibeas de Juarros, Los Balbases, Mazuelo de Muñó, Pampliega, Tardajos, Villacienzo, Villafría, Villalbilla, Villanueva de Argaño Villasur de Herreros y Cavia –la anfitriona– interpretaron dos villancicos para deleite de las decenas de asistentes que hasta allí se desplazaron.

 

Como cada año, el festival de villancicos es uno de los actos que más unen a los pueblos del arciprestazgo de rodea los tres de la ciudad. Como en ediciones anteriores, el acto fue una excusa para la convivencia y el compartir de las parroquias de esta zona.

2015 12 30 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Patrimonio

La catedral de Burgos sigue sumando turistas. En el ejercicio de 2015 se ha incrementado en más de 10.000 las entradas con respecto al año anterior:

 

Pilar Alonso Abad, profesora del Área de Historia del Arte de la Universidad de Burgos, concluye el primer estudio completo del corpus vidriero del templo desde una óptica interdisciplinar:

 

El Ayuntamiento de Valle de Santibáñez destina una partida de 6.000 euros en los presupuestos de 2016 para poder acometer obras de mejora en la ermita del Humilladero:

Cultura

La iglesia del convento de Santo Domingo de Guzmán, en la localidad burgalesa de Caleruega, acogerá el próximo 3 de enero el concierto recital ‘Dominica Paredicare’:

2015 12 29 martes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

El niño Diego González recorrió ayer las calles de Burgos ejerciendo como Obispillo 2015:

 

Ecclesia publica la carta del arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez, dirigida a los misioneros de la diócesis:

Sociedad

Diario de Burgos realiza un artículo sobre la situación actual de las nulidades matrimoniales en la diócesis:

Patrimonio

La ceremonia de apertura del arca con las reliquias que cada cien años se celebra en el exconvento de San Vitores de la localidad de Fresno de Río Tirón tendrá lugar en septiembre de 2016:

 

La capilla de los Condestables de la Catedral ya ha abierto sus puertas al público de nuevo después de casi seis meses cerrada para realizar labores de consolidación de sus vidrieras ante el peligro de desprendimiento de fragmentos:

 

El Correo de Burgos dedica un reportaje a la ermita de Soto de Bureba:

 

 

El obispillo vuelve a recordar la inocencia de los niños en su tradicional paseo por Burgos

por administrador,

Esta mañana tenía lugar la tradicional investidura del obispillo, que ha comenzado con un acto en el convento de las Madres Salesas y que ha reunido a numerosas familias que no han querido perderse el momento. Allí, el niño Diego González, de 9 años, recibía las vestimentas que le convertían en el obispillo del año 2015, y se preparaba para ejercer como tal junto con su vicario y tres secretarios. Además, en todo momento estuvo acompañado por los niños que forman la Escolanía de Pueri Cantores de la catedral de Burgos, a la que pertenece Diego. Durante el acto de investidura, Diego recibió a tres niños que entrarán a formar parte de la Escolanía el año que viene, y les hizo entrega de la indumentaria con la que vestirán los nuevos escolanos y una cruz de madera. También se recordó el origen y el motivo de la tradición del obispillo, y se recordó que en este día de los Inocentes es cuando la Escolanía celebra su fiesta, un hecho que ha recordado Javier Rodríguez Velasco, canónigo de la catedral: «Este grupo de niños alaban a Dios a través de sus cantos. Estos niños, como los niños inocentes, dan su vida por Cristo. Tratan de invertir su tiempo para alabar a Dios y agradar a las personas que les escuchan. Por eso, queridos niños, tratad de cantar bien, porque el que canta dos veces ora, y acompañad con vuestras obras a vuestros cantos».

 

obispillo 2015

El obispillo, durante el acto de investidura

Tras un acto de Adoración al Niño Jesús en el que han participado todos los presentes, la Escolanía, con el obispillo a la cabeza, y sus familiares se han dirigido a la residencia de Barrantes.

 

obispillo 2015 2

Los nuevos escolanos realizaron la Adoración al Niño Jesús

Tras su paso por Barrantes, el obispillo se ha presentado en la Casa de la Iglesia, donde ha sido recibido por el arzobispo, don Fidel Herráez. Allí, Diego le ha dado la bienvenida a la ciudad, y le ha pedido que ante al portal de Belén, tenga en sus oraciones «a todos los niños, para que podamos contar siempre con el amor, la protección y la educación de nuestros mayores. Y conseguir que no haya niño en el mundo que sufra las injusticias a las que por desgracia muchos se ven sometidos. Somos el futuro de la Iglesia, del pueblo de Dios y de la humanidad entera. Por eso necesitamos adultos coherentes, entregados, atentos a nuestras necesidades y dispuestos a escucharnos. Ojalá que Dios conceda a l mundo la gracia, la alegría la inocencia y la ilusión con que los niños vivimos la vida».

 

obispillo 2015 3

La Escolanía y el obispillo se reunieron con el arzobispo en la Casa de la Iglesia

Por su parte, don Fidel ha felicitado al obispillo y a la Escolanía. «Cuando llegué, desconocía esta tradición, y la he acogido con alegría, de verdad que merece la pena». Recordó cuando a los diez años comenzó a cantar en una escolanía, para después pasar al seminario: «después me hice sacerdote y ahora…pues soy obispillo». «Os deseo que desde ahora y siempre seáis buenos amigos de Dios». Tras su encuentro con el arzobispo, Diego y los escolanos han marchado a la catedral, donde le esperaba en la cabalo blanco con el que ha recorrido las calles del centro,  recorrido previo al encuentro con el alcalde, Javier Lacalle, que mantendrá al finalizar la mañana.