Finaliza la Semana Arciprestal de Aranda de Duero, dedicada a las familias

por administrador,

     

aranda 2

Las familias participantes, en el poblado-museo de Quintanilla del Agua.

      

Este pasado domingo 3o de abril concluía la XX Semana Arciprestal de Aranda de Duero, que llevaba por lema “La familia: Alegría del amor”, y que comenzó el 26 de abril. El lugar elegido para el desarrollo de los actos fue la Casa de Cultura en horario de 18:00 horas, para así facilitar a todas las familias con hijos el que pudieran participar.

 

La Semana comenzó con una conferencia-coloquio titulada «La familia en el documento del papa Francisco ‘familiaris laeticia’». El profesor y doctor en teología Rafael Oreiro, ofreció una visión de la exhortación del papa muy cercana y atractiva para su comprensión. Fue desgranando cada uno de los capítulos desde la óptica del ver-juzgar y actuar; y dio las claves para cuidar y apoyar a los matrimonios en el día de hoy, sirviéndose de las referencias del papa Francisco en este documento eclesial. Destacó la virtud de la esperanza como medio indispensable de vida que el papa quiere destacar.

 

El jueves 27 fue el turno de un testimonio apasionante de un matrimonio burgalés, Adolfo y Chus, responsables diocesanos del COF (Centro de Orientación Familiar), quienes contaron sus experiencias y situaciones concretas a la luz de la exhortación apostólica. Dieron las claves, contadas en primera persona, que el papa destaca en su documento: Paciencia, oración en familia, diálogo, respeto…

Actividades para los niños

El viernes  acogió una actividad dedicada sobre todo a los niños, ya que se proyectó la película familiar «Paddington». Un osito que emigra de Perú a Inglaterra donde conoció de pequeño a un investigador que le hizo ver el trato de acogida y familiaridad que había en Europa. Allí se encontrará con todo tipo de situaciones graciosas y a través de una familia vivirá momentos divertidos, de tensión… y hará posible pasar a ser un miembro más en esa familia. Fue un momento en el que disfrutaron tanto los niños como los mayores.

 

El fin de semana comenzó con un día de convivencia arciprestal, visitando por la mañana el museo realizado en Quintanilla del Agua por Félix Yañez, en el que ha hecho la viva representación de un pueblo y sus tradiciones. Allí mismo tuvo lugar la comida compartida en medio de este peculiar poblado; y por la tarde los asistentes visitaron la colegiata de Covarrubias, donde pudieron disfrutar del bello triptico de la Epifanía, para finalizar escuchando y participando de las vísperas con los monjes en el monasterio de Silos.

 

La Semana finalizó el domingo 30 con la tradicional misa en la ermita de la Virgen de las Viñas, a la que acudieron un buen número de niños y adolescentes que participan en las catequesis parroquiales con sus familias y que hicieron que la ermita se quedase pequeña. Acabada la misa, en la explanada, era tradicional tener juegos con niños y padres, pero este año por las inclemencias del tiempo se tuvo que suspender.

 

Según Juan Carlos Argüeso, arcipreste de Aranda de Duero, «ha sido una semana muy completa y haciendo posible la realización de los dos objetivos propuestos: El primero de ellos, crear conciencia, sensibilización y compromiso del valor institucional de la familia, y el segundo, compartir, convivir y comprometernos como creyentes en nuestra vida social, familiar y religiosa. Considero que ha sido muy enriquecedor y espero que sea de ayuda para todos los que hemos podido participar».

 

Monaguillos de toda la provincia se reúnen en su XXVIII Encuentro Diocesano

por administrador,

 

<
>

 

Este sábado 29 de abril se ha celebrado el XXVIII Encuentro Diocesano de Monaguillos en el Seminario de San José. Provenientes de parroquias de toda la provincia, rural y urbana, los chicos han tenido ocasión para aprender sobre la llamada que todos tenemos para poner nuestra pieza en la vida, a través de la representación «Tetris of love», a cargo de los seminaristas menores, y su posterior catequesis. Tras la Eucaristía y la comida, la tarde fue tiempo para los juegos en las «Monago Olimpiadas» y para el ingenio en las pruebas  del «MonagoTour». La jornada terminó con el reparto de regalos para todos.

 

El fin de semana continuó con el Preseminario, actividad que reúne un fin de semana al mes a cerca de una veintena de niños y adolescentes que comparten durante ese tiempo la vida con los seminaristas de la edad: juegos, estudio, oración, película. Una muy interesante forma de acercarse al Seminario para chicos a partir de 5º curso de Primaria.

 

Burgos acoge las XLII Jornadas de Vicarios de Pastoral

por administrador,

 

<
>

 

Ayer comenzaron en el Seminario San José de Burgos las XLII Jornadas de Vicarios de Pastoral, organizadas por la Comisión Episcopal de Pastoral, con el título «Llamadas a un nuevo estilo pastoral. Claves desde Evangelii gaudium, Amoris laetitia y Laudato si».

 

Estas jornadas congregan a más de 80 participantes, en su mayoría vicarios de pastoral y vicarios generales de las diversas diócesis españolas, y algunos obispos de la Comisión de Pastoral. En el día de ayer estuvieron presentes don Braulio Rodríguez, arzobispo de Toledo y presidente de la Comisión, y don Santiago Gómez, obispo auxiliar de Sevilla, a quienes han acompañado el anterior presidente, don Sebastià Taltavull, obispo auxiliar de Barcelona, el obispo de Huelva, José Vilaplana; así como don Fidel Herráez, arzobispo de Burgos, y el burgalés don Ramón del Hoyo, obispo emérito de Jaén.

 

Las jornadas se iniciaron con una oración comunitaria y con la presentación a cargo del presidente de la Comisión, don Braulio Rodríguez, y del director del Secretariado de la Comisión, el sacerdote zamorano Juan Luis Martín Barrios. También don Fidel Herráez dirigido unas palabras de saludo y acogida a los participantes, agradeciéndoles su estancia en la diócesis y deseándoles un buen trabajo.

 

Las dos ponencias del primer día han corrido a cargo del jesuita catalán José Mª Rambla Blach, basadas en la exhortación del papa Francisco Evangelii Gaudium: «El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a la Iglesia», y «¿Qué dice el Espíritu a las Iglesias de hoy? Disposiciones para elaborar planes pastorales». Realizó al comenzar una lectura de la situación actual de la Iglesia en España, e invitó a la escucha del Espíritu y a la actitud del discernimiento cristiano, tan presente en los escritos del papa Bergoglio. Después de ambas ponencias hubo momentos de diálogo con los participantes, y también a media tarde una reunión de los vicarios por provincias eclesiásticas. La jornada concluyó con la Eucaristía.

 

La jornada de hoy contará con la tercera ponencia que correrá a cargo de José Luis Segovia Bernabé, vicario de pastoral Social de Madrid, con el tema «Desafíos pastorales, hoy, a la luz de Laudato si». Por otra parte, se dedicará la tarde a visitas guiadas a dos de los principales monumentos de Burgos: el Museo del Retablo, en la iglesia de San Esteban, y la catedral, donde a las 20:00 horas tendrá lugar una Eucaristía concelebrada por todos los participantes y presidida por don Fidel Herráez. Finalmente, mañana miércoles 3 de mayo, será el obispo de Bilbao, don Mario Iceta, quien disertará acerca de la «Renovación de la pastoral familiar a partir de Amoris laetitia», y tras la asamblea final con ecos del encuentro y pistas para el camino se darán por concluidas estas jornadas con la comida de mediodía.

Catequistas de la región celebran un encuentro en Zamora

por administrador,

 

<
>

 

Ayer, 29 de abril, se celebró el XXIII Encuentro de Catequistas de la Iglesia en Castilla. En esta ocasión se llevó a cabo en la diócesis de Zamora, en el Seminario San Atilano, y el tema tratado fue “La familia y la transmisión de la fe” a la luz de la exhortación Amoris laetitia. Dicho encuentro contó con la participación de catequistas de la diócesis de Burgos.

 

La jornada empezó a las 10:30 horas con una calurosa acogida por parte del grupo de organización de la diócesis anfitriona, y a continuación dio comienzo con una pequeña oración y un vídeo realizado por la diócesis de Ciudad Rodrigo con imágenes de cada una de las Iglesias locales de la región.

 

Posteriormente tuvo lugar la ponencia “Del ‘Jesusito de mi vida’ al primer anuncio de la fe”, a cargo de Rafael Ángel García Lozano, profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca. Tras esta, se procedió al trabajo en grupos, marcando como importante el que los asistentes fueran capaces de adoptar una o dos acciones concretas en sus parroquias a partir de todo lo reflexionado y compartido en este día, entre ellas la importancia o papel que deben adoptar las comunidades cristianas en la transmisión de la fe, así como lo necesario de  ir entrando en la dinámica de secularidad, no dar por supuesta la fe y comenzar a evangelizar en ella.

 

La familia como motor de esta transmisión, la preparación al matrimonio cristiano, y también la maduración en la fe a la hora de hacer la confirmación cuando no hay una mínima maduración humana en la adolescencia temprana fueron varios de los puntos que se trataron, lo que supuso diferentes puntos de vista en los grupos pero con las ideas claras de que es necesaria una unión más fuerte desde cada una de las parroquias.

 

Después de un pequeño descanso para la comida, los participantes pudieron ver la representación teatral Madre no hay más que una, a cargo de La Tijera Teatro, que con sólo dos actores hicieron reír a todos y mantuvieron el interés hasta el final, dejando como punto principal que siempre se debe decir a los padres lo mucho que se les quiere, porque el tiempo pasa muy deprisa y muchas veces las obligaciones hacen olvidar lo realmente importante.

 

Para finalizar este día tan enriquecedor y en el que los presentes pudieron reencontrarse con amigos, conocidos y charlar con cada uno de ellos, llegó el final de esta jornada con la eucaristía presidida por Gregorio Martínez Sacristán, obispo de Zamora, quien recordó a todos que “si queremos, como catequistas, evangelizar como Jesús lo hizo, tenemos que vivir como vivió Él, compartir como lo hizo Él y transmitirlo desde cada una de nuestras parroquias”.