Dedicación de la iglesia parroquial de San Josemaría

por administrador,

 

1. El acontecimiento que estamos celebrando en este momento actualiza lo que acabamos de proclamar en la Palabra de Dios. El pueblo de Dios había vuelto del destierro de Babilonia. Durante esa experiencia sumamente dolorosa, había descubierto el amor compasivo que le profesaba Yahvé y la necesidad de ser fiel a la alianza. Ya en Jerusalén, mandó al escriba Esdras que trajera y leyera la ley de Moisés. Esdras así lo hizo y leyó esa Escritura santa desde el amanecer hasta el mediodía. Todo el pueblo le escuchó atentamente. Más aún, lloraba de alegría al escuchar las palabras de la Ley. Al verlo llorar, Esdras, el sacerdote, y Nehemías, el gobernador, les dijeron: “No lloréis. Hoy es un día de alegría. Celebrad un gran banquete, porque el gozo del Señor es vuestra fortaleza”.

 

La comunidad parroquial de san Josemaría ha estado, como los israelitas, sin un lugar propio para escuchar la Palabra de Dios, celebrar los sacramentos y vivir el ministerio de la caridad. Ciertamente, la disponibilidad y generosidad de las Religiosas Esclavas han sido muy grandes, pues desde el primer momento facilitaron su capilla para que la parroquia echara a andar; y asumieron con gusto las molestias que podría suponerles. Se lo agradezco muy de veras en mi nombre y en el de don José Luis y sus colaboradores. Desde hoy, esa comunidad parroquial ya tiene su iglesia propia y parte de las dependencias necesarias para realizar su misión.

Es, pues, un día de gran alegría para ella. Más aún, para toda la diócesis, de la cual forma parte, como una parroquia más. Por eso, a los que formáis parte de la parroquia os digo lo mismo que dijeron Esdras y Nehemías a su pueblo: estad alegres y celebradlo, incluso con algún extraordinario material de fiesta.

 

2. La segunda lectura señalaba el camino que esta comunidad cristiana tiene que seguir: ser colaboradores de Dios y campo de Dios. Los sacerdotes vienen a ser colaboradores de Dios con su ministerio y los fieles con su vida y su testimonio. Y unos y otros a ser y sentirse miembros de una única familia: la familia de los hijos de Dios.

 

Ser colaborador es ser servidor, no protagonista. El protagonista es Dios, el protagonista es Jesucristo, el protagonista es el Espíritu Santo. Sin su gracia y sin ayuda, todo el esfuerzo es inútil. “Si el Señor no construye la casa, en vano trabajan los albañiles. Si el Señor no guarda la ciudad, en vano vigilan los centinelas. Es inútil que madruguéis, que veléis hasta muy tarde”.

 

Dios ejerce su acción salvadora por medio de su Palabra, que provoca la fe y la conversión y va llevando a la santidad; por medio de los sacramentos, especialmente los del Bautismo, la Eucaristía y la Penitencia; y por el servicio de la caridad. Colaborar con Dios es, por tanto, dedicarse en cuerpo y alma a la evangelización, a la catequesis, a la confesión, a los que sufren la pobreza tradicional y las nuevas pobrezas, a los enfermos, a los matrimonios rotos o en crisis, a los alejados. Sin olvidar lo que sabiamente decía Benedicto XVI: que “la mayor pobreza es no tener a Dios”. ¡Cómo me agradaría que en esta parroquia surgiera con el tiempo una gran labor social y asistencial!

 

Ser campo de Dios es dejar que Dios pueda hacer en cada uno lo que hace un labrador en sus tierras: roturar, arar, sembrar, abonar, sulfatar y tantas cosas que son necesarias para que la semilla pueda sembrarse y luego produzca fruto. Ser campo de Dios es sentirse querido y cuidado por Dios; sentirse, sobre todo, hijos amados de Dios. Los miembros de esta parroquia no sois extraños, indiferentes o lejanos unos de otros sino hijos de un mismo Padre y, por ello, hermanos y miembros de una misma familia. Quereos, ayudaos, estad muy unidos unos a otros, sed como decía vuestro titular, san Josemaría: “no versos sueltos sino versos de un poema”,

3. El evangelio trazaba el programa: Jesús llamó a unos pescadores del lago de Galilea para que cambiaran sus redes y sus barcas y se convirtieran en pescadores de hombres. ¡Ser pescadores de hombres, ganar las almas para Jesucristo! No hay otro programa posible.

 

Para ello es imprescindible potenciar el apostolado de los seglares, en línea del mensaje del titular de la parroquia, san Josemaría: todos, absolutamente todos, en virtud del bautismo y sin necesidad de más títulos, sean cuales sean sus situaciones personales, religiosas y sociales están  llamados a ser santos en medio de sus quehaceres ordinarios. Él no se cansaba de repetir que el templo no es sólo ni principalmente el lugar de los seglares. Su lugar propio es: su familia, su profesión, sus compromisos políticos y sociales, sus lugares de diversión, y ese inmenso panorama que es el mundo de las realidades temporales.

 

¡Cómo le gustaban a él las palabras del Señor a Pedro: duc in altum, métete en alta mar, deja la placidez y comodidad de las orillas y ponte a pescar en donde está la vida real, donde están los problemas, los amores, las ilusiones de los hombres. ¡Ese es el campo donde se curten y enrecian los seglares! Está bien que colaboren en las tareas de la parroquia. Pero su lugar propio es el mundo, la calle, el quirófano, la cátedra, el sindicato, el barrio, y, por encima de todo, la familia. Es ahí y desde ahí donde el seglar vive y testimonia su fe y donde ejerce su apostolado específico.

 

El templo del seglar es la calle, la oficina, el taller, el hogar, el lugar donde están sus hermanos los hombres. ¡Con qué claridad lo dijo san Josemaría y lo enseñó el Vaticano II. Y, sin embargo, qué lejos estamos de ello! Pido a san Josemaría que interceda por los fieles de esta parroquia puesta bajo su protección, para que vivan esta doctrina y la vivan con alegría y paz. Porque los cristianos somos sembradores de paz y de alegría en un clima de compresión y amor a la libertad, sin miedo a ir de la mano con los que no piensan igual que nosotros.

 

Cristo, María, el Papa. Esos eran los tres grandes amores de vuestro Patrono. Estos deben ser también los amores de los sacerdotes y de los fieles de esta parroquia que hoy dedicamos al Señor. Amad mucho al Papa, rezad por él, meditad, vivid  y difundid sus enseñanzas. Y amad entrañablemente a la Virgen. San Josemaría decía que él no era modelo de nada, pero que si en algo quería que le imitáramos era en el amor a la libertad –en lo humano- y en el amor a la Virgen –en lo divino-. Amemos todos a Santa María, Reina y Madre de misericordia.

 

Así sea.

2015 06 26 viernes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Burgos contará con un nuevo templo eclesiástico,la Iglesia de San Josémaría Escrivá, situada en el llamado Barrio de la Cellophane. La ceremonia de consagración será esta tarde, a las 18:30 horas:

Solidaridad

El Centro Específico de Cáritas de Ayuda al Drogodependiente en Aranda se une este  26 de junio a la campaña del día de la lucha contra la droga:

2015 06 25 jueves: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

El Hospital San Juan de Dios de Burgos será el encargado de prestar el servicio de asistencia sanitaria en régimen de hospitalización de media y larga estancia para pacientes crónicos y/o que requieran de cuidados paliativos derivados por la Gerencia de Salud de Burgos:

El arzobispo firma nuevos nombramientos entre los sacerdotes de la diócesis

por administrador,

 

IMG_9431

Los nuevos nombramientos se harán efectivos con el comienzo del próximo curso pastoral.

 

Nombramientos diocesanos

1.- Rvdo. D. Fernando García Cadiñanos: Delegado episcopal de Cáritas Diocesana

 

2.- Rvdo. D. José Luis Lastra Palacios: Director del Departamento diocesano de Formación Socio-Política.

 

3.- D. José Fernando García Fuero: Presidente de la Asociación Diocesana de Scouts.

 

4.- D. Javier Valdivieso Sáenz: Consiliario diocesano de la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes.

Nombramientos en la zona norte

 Arciprestazgo de Amaya 

1.- Rvdo. D. Enrique Alonso Antón: Se le añade Valbonilla.

Arciprestazgo de Medina de Pomar

1.- Rvdo. D. José Alonso García: Párroco de Quincoces de Yuso, Calzada de Losa, Lastras de la Torre, Lastras de Teza, San Martín de Losa, San Miguel de Relloso, Teza de Losa, Baro de Losa, San Martín de Relloso, Quincoces de Suso, Bascolides, Cabañas de Oteo, Río de Losa, San Llorente de Losa, San Pantaleón de Losa, Villaluenga de Losa, Villota de Losa, Criales, Quintanilla la Ojada, Quintanilla Montecabezas, Quintana Entrepeñas, Lechedo de Cuesta Urria y Hierro.

 

2.- Rvdo. D. Luis Renedo Juárez: diácono de la unidad parroquial de Medina de Pomar.

Arciprestazgo de Merindades

1.- Rvdo. D. Alejando Ruiz López: Párroco de Espinosa de los Monteros, Para de Espinosa, Nieves de Espinosa, Bárcena de Espinosa, Quintana los Prados, Santa Olalla de Espinosa – Baranda de Montija, Villasante de Montija, Bercedo, Quintanilla Sopeña, San Pelayo de Montija, Noceco, Gayangos, Villalázara, Barcenillas del Rivero, Revilla de Pienza, Cuestaedo, Quintanaedo, Loma de Montija, Agüera de Montija, Bárcena de Pienza, Edesa, Montecillo, Céspedes, Bariosuso de Medina, Lozares, Pajares de Villarcayo.

 

2.- Rvdo. D. Leando Andino Salazar: Capellán de las Clarisas de Medina de Pomar

 

3- Rvdo. D. José Ignacio Santos Rementería: Se le añaden Soncillo, Argomedo, Bezana, Castrillo de Bezana, Cubillos del Rojo, Montoto, Munilla, Perros, Riaño, San Cibrián, Torres de Abajo, Villabáscones

 

4- Rvdo. D. Alberto Rafael Barrilero Ortiz: Se le añaden Balneario de Corconte, Virtus, Cabañas de Virtus y Quintanaentello.

 

5.- Rvdo. D. Raúl Pereda Sancho: Vicario Parroquial de Espinosa de los Monteros, Para de Espinosa, Nieves de Espinosa, Bárcena de Espinosa, Quintana los Prados, Santa Olalla de Espinosa, Baranda de Montija, Villasante de Montija, Bercedo, Quintanilla Sopeña, San Pelayo de Montija, Noceco, Gayangos, Villalázara, Barcenillas del Rivero, Revilla de Pienza, Cuestaedo, Quintanaedo, Loma de Montija, Agüera de Montija, Bárcena de Pienza, Quintanilla de Pienza, Edesa, Montecillo, Céspedes, Bariosuso de Medina, Lozares y Pajares de Villarcayo al Rvdo. D. Raúl Pereda Sancho.

Arciprestazgo de Miranda de Ebro

1.- Rvdo. D. León Carrera Torre: Párroco de San José de Miranda, Capellán de los Hnos. de las Escuelas Cristianas de Bujedo y Capellán a tiempo parcial del Hospital de Santiago de Miranda. Se le confía, también, la parroquia de Suzana.

 

2.- Rvdo. D. Eusebio Díez Martínez: Vicario parroquial de San Nicolás de Bari, Párroco de Ircio y Bardauri y  Profesor de Religión.

 

3.- Rvdo. D. Ángel Santamaría Sáiz: Se le añade Capellán del Hospital de Santiago en Miranda de Ebro.

Arciprestazgo de Oca-Tirón

1.- Rvdo. D. José Manuel García Diez: Vicario parroquial de Belorado, Villamayor del Río, Quintanilla del Monte en Rioja, Eterna, San Cristóbal del Monte, Fresneña, Viloria de Rioja, San Pedro del Monte en Rioja, San Miguel de Pedroso, Puras de Villafranca, Tosantos, Villambistia y Espinosa del Camino.

 

4.- Rvdo. D. Julián Galerón Cuesta: Se le añaden Quintanavides, Revillagodos, Castil de Peones, Santa Olalla de Bureba , Prádanos de Bureba. Alcocero de Mola, Villalmóndar y Cuevacardiel.

 

5.- Rvdo. D. Manuel Alonso López: Adscrito a la Unidad Parroquial de Briviesca.

 

7.- Clero parroquial de Briviesca: Se les añade la Capellanía de la Residencia “La Milagrosa” de Briviesca.

 

8.- Rvdo. D. José Inocencio Fernández Pérez: Adscrito a la Unidad Parroquial de Briviesca.

Arciprestazgo de Ubierna-Urbel

1.- Rvdo. D. Carlos Saldaña Fontaneda: Párroco de Sedano, Quintanilla Escalada, Orbaneja del Castillo, Escalada, San Felices de Rudrón, Valdelateja, Turzo, Gallejones de Zamanzas, Aylanes de Zamanzas, Robredo de Zamanzas, Báscones de Zamanzas, Tubilleja, Colinas de Valdivielso, Pesquera de Ebro, Cubillo de Butrón, Arreba, Barrio de las Cuesta, Crespos, Población de Arreba, Quintanilla Colina, Tudanca, Villanueva Rampalay, Mozuelos, Dobro, Ahedo de Butrón, Escóbados de Arriba, Escóbados de Abajo, Pesadas de Burgos, Porquera de Butrón, Huidobro, Villaescusa del Butrón y Villalta.

 

2.- Rvdo. D. Juan José Ruiz Pérez: Se le añaden Rioseras, Melgosa de Burgos y Tobes y Rahedo.

 

3.- Rvdo. D. Jesús María Villaverde Beato: Se le añaden Robredo Temiño y Temiño.

 

4.- Rvdo. D. Matías Vicario Santamaría: Párroco de Pedrosa de Río Úrbel y Lodoso.

 

Nombramientos en la zona centro

Arciprestazgo de Burgos-Gamonal

1.- Rvdo. D. José Manuel Santos Rodrigo: Párroco de El Espíritu Santo en Burgos

 

2.- Rvdo. D. Segisfredo Oñate Marroquín: Vicario Parroquial de El Espíritu Santo

 

3.- Rvdo. D. José Javier Fernández Díaz: Párroco de Santo Domingo de Guzmán

 

4.- Rvdo. D. Emiliano Nebreda Perdiguero: Adscrito a Santo Domingo de Guzmán.

 

5.- Rvdo. D. José Luis Gómez Barbero: Vicario parroquial de Santa María la Real y Antigua

 

6.- Rvdo. D. Francisco Alonso Merino: Párroco de la Inmaculada

 

7.- Rvdo. D. Francisco Javier Valdivieso Sáenz: Vicario parroquial de San Pablo.

 

8.- Rvdo. D. Licinio López Martínez: Adscrito a la Parroquia de San Fernando Rey.

 

9.- Rvdo. D. Enrique Díez Pérez: Diácono de la parroquia de La Inmaculada y miembro del Consejo de Cáritas.

Arciprestazgo de Burgos-Vega

1.- Rvdo. D. Raúl Abajo González: Director espiritual del colegio San Pedro y San Felices y vicario parroquial de San Pedro y San Felices.

 

2.- Rvdo. D. Damián Estébanez Sáiz: Se le añade Párroco de Cortes

 

3.- Rvdo. D. Agustín Burgos Asumendi: Párroco del Pilar, Buniel y Frandovínez.

 

4.- Rvdo. D. Eduardo Dorado Pardo: Vicario parroquial de San Julián Obispo.

Arciprestazgo de Burgos-Vena

1.- Rvdo. D. Fernando García Cadiñanos: Párroco de Nuestra Señora de las Nieves

 

2.- Rvdo. D. Donato Miguel Gómez Arce: Párroco de la Sagrada Familia

 

3.- Rvdo. D. Clementino González González: Adscrito a la parroquia de la Sagrada Familia.

 

4.- Rvdo. D. Ángel Olalla Martín: Párroco de San Pedro de la Fuente

 

5.- Rvdo. D. Clementino Arnáiz Rodrigo: Adscrito a Nuestra Señora del Rosario

 

6.- Rvdo. D. José Cerreda Cilla: Adscrito a la Anunciación.

 

7.- Rvdo. D. Álvaro Tajadura Sanz: Vicario parroquial del Hermano San Rafael.

 

8.- Rvdo. D. Juan Antonio Cabrera Ruiz: diácono de la parroquia de la Sagrada Familia.

 

9.- Rvdo. D. José Luis Lastra Palacios: párroco de San Gil Abad.

 

10.- Rvdo. D. Félix Díez Díez: vicario parroquial de La Anunciación y de San Gil Abad.

 

11.- Rvdo. D. Francisco Javier Gómez Oña: capellán de la capilla de la Divina Pastora.

Arciprestazgo de San Juan de Ortega

1.- Rvdo. D. Román Pardo Manrique: Párroco de Arcos de la Llana, Villariezo, Villanueva Matamala, Pedrosa de Muñó y Arenillas de Muñó.

 

2.- Rvdo. D. Francisco Javier Marcos Benito: Se le añaden Mazuelo de Muñó, Villavieja de Muñó, Quintanilla Somuñó, Cayuela  y Arroyo de Muñó.

 

3.- Rvdo. D. Isaac Ayala Picón: Se le añade Quintanapalla, Barrios de Colina, Hiniestra, Fresno de Rodilla, Villaescusa la Sombría, Villaescusa la Solana, Quintanilla Monte en Juarros y Santovenia.

 

4.- Rvdo. D. Andrés Picón Picón: Párroco de San Juan de Ortega y Adscrito a las Parroquias de Atapuerca, Olmos de Atapuerca, Agés, Quintanapalla, Barrios de Colina, Hiniestra, Fresno de Rodilla, Villaescusa la Sombría, Villaescusa la Solana, Quintanilla Monte en Juarros y Santovenia.

 

5.- Rvdo. D. Emilio Maestro Manzanal: Se le quita San Medel y Santovenia y se le añaden San Millán de Juarros, Cueva de Juarros, Cuzcurrita de Juarros y Espinosa de Juarros, Palazuelos de la Sierra, Villamiel y Tinieblas.

 

6.- Rvdo. D. Ernesto Pérez Calvo: Adscrito a la Unidad Parroquial de Ibeas de Juarros.

 

7.- Rvdo. D. Ireneo Serrano del Val:  Se le añade San Medel

 

8.- Rvdo. D. Pablo González Cámara: Adscrito a Cardeñajimeno, Castrillo del Val, Modúbar de San Cibrián y San Medel.

 

9.- Rvdo. D. Marcelino Mozo Peña: Se le quita Cortes y se le añaden Los Ausines, Modúbar de la Cuesta, Revilla del Campo, Quintanalara, Torrelara, Mazueco de Lara, Paúles de Lara, La Vega y La Aceña.

 

10.- Rvdo. D. Jesús Pérez Bonilla: Adscrito a Cardeñadijo, Carcedo, Los Ausines, Modúbar de la Cuesta, Revilla del Campo, Quintanalara, Torrelara, Mazueco de Lara, Paúles de Lara, La Vega y La Aceña.

 

Nombramientos en la zona sur

Arciprestazgo de Aranda de Duero

1.- Rvdo. D. José Luis Guijarro Arroyo: Párroco de Santa María

 

2.- Rvdo. D. Eusebio Ponce Ceza: Se le quita Villalba de Duero y se le añade Sinovas.

 

3.- Rvdo. D. Marcos Pérez Illera: Se le añade Villalba de Duero.

 

4.- D. Eduardo María Pérez Pérez: diácono de San Juan de la Vera Cruz.

 

5.- Rvdo. P. Duarte de Jesús Silva da Costa, espiritano: párroco de San Pedro Regalado.

 

6.- Rvdo. P. Songo Thomas Emmanuel, espiritano: párroco de Fuentecén, Fuentemolinos, Aza y Adrada de Aza.

 

7.- Rvdo. P. Benedicto Sánchez Peña, espiritano, capellán del hospital Santos Reyes a tiempo pleno.

Arciprestazgo de Arlanza

1.- Rvdo. D. Pedro Angulo San Cristóbal: Párroco de Lerma y capellán de las Dominicas

 

2.- Rvdo. D. Fermín Ángel González López: Párroco de Covarrubias, Castroceniza, Retuerta, Puentedura, Ura,  Santibáñez del Val y  Barriosuso del Val

 

3.- Rvdo. D. José Manuel Villarán López Quintana: Párroco in solidum con D. MIGUEL ÁNGEL MORAL CARCEDO (siendo D. JOSÉ MANUEL el Moderador) de Pampliega, Barrio de Muñó, Belbimbre, Palazuelos de Muñó, Villazopeque, Torrepadierne, Valles de Palenzuela, Villodrigo, Villaquirán de los Infantes, Revilla Vallejera, Vallejera, Villamedianilla, Los Balbases, Villaverde Mogina, Vallunquera y Vizmalo.

 

4.- Rvdo. D. Miguel Ángel Moral Carcedo: Párroco in solidum con D. JOSÉ MANUEL VILLARÁN LÓPEZ QUINTANA, de Pampliega, Barrio de Muñó, Belbimbre, Palazuelos de Muñó, Villazopeque, Torrepadierne, Valles de Palenzuela, Villodrigo, Villaquirán de los Infantes, Revilla Vallejera, Vallejera, Villamedianilla, Los Balbases, Villaverde Mogina, Vallunquera y Vizmalo.

 

Arciprestazgo de la Sierra

1.- Rvdo. D. Francisco Javier Pérez Illera: Párroco de Salas de los Infantes, Monasterio de la Sierra y Terrazas.

 

2.- Rvdo. D. Juan Mariano de Lucio Delgado: Párroco de Huerta de Arriba, Huerta de Abajo, Tolbaños de Arriba, Tolbaños de Abajo, Bezares de Valdelaguna, Barbadillo del Pez, Barbadillo de Herreros, Monterrubio de la Demanda, Riocabado de la Sierra, Hoyuelos de la Sierra, Arroyo de Salas, Quintanilla Urrilla y Vallejimeno.

2015 06 24 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Diario de Burgos realiza un reportaje sobre los últimos dominicos de la ciudad, que se preparan para viajar a un nuevo destino:

 

El mismo diario entrevista  Fernando García Cadiñanos, nuevo delegado diocesano de Cáritas:

 

Este viernes, la diócesis contará con una nueva parroquia, la de San Josemaría, que será consagrada por el arzobispo:

 

El sábado la catedral acogerá las ordenaciones de tres sacerdotes y cinco diáconos:

 

Los jesuitas de Burgos preparan para el verano una serie de ejercicios espirituales en el monasterio de San Pedro de Cardeña: