2014 11 19 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

El Banco de Alimentos de Burgos organiza, para el 28 y 29 de Noviembre, una ‘Gran recogida de alimentos’ en todos los supermercados de Aranda de Duero. La iniciativa cuenta con la colaboración de Cáritas:

 

La Fundación Lesmes tiene una tasa de inserción general del 66,04%, y una tasa de inserción en las especialidades del 15,59% en los alumnos de sus cursos de formación y empleo:

 

La plantilla del Hospital de San Juan de Dios acordó ayer en asamblea una serie de movilizaciones para intentar convencer a la Junta de Castilla y León y a la ciudadanía de que la pervivencia de este centro es fundamental para la sanidad burgalesa:

 

Solidaridad

La exposición ‘Presencias’ capta la condición única e irrepetible de cada persona, reivindicando la diversidad que representan las personas con discapacidad intelectual:

 

 

 

 

La Asociación Síndrome Down Burgos celebraba ayer la décima edición de su gala anual:

 

 

 

La HOAC y la JOC muestran su solidaridad con los trabajadores de Campofrío

por administrador,

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y la Juventud Obrera Cristiana (JOC) de Burgos han emitido un comunicado dirigido a toda la sociedad de la provincia en el que se solidarizan con la plantilla de trabajadores y trabajadoras de Campofrío, al tiempo que piden a la dirección de la empresa y a las administraciones públicas el compromiso de mantener todos los puestos de trabajo y la construcción de una nueva factoría. A continuación, reproducimos el comunicado:

 

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y la Juventud Obrera Cristiana (JOC) de Burgos quieren expresar su solidaridad con los trabajadores de Campofrío tras el incendio ocurrido este domingo pasado en la instalación de la fábrica en el polígono de Gamonal.

 

Los dos movimientos de la Iglesia sensibilizados con el sentir de la clase obrera de Burgos nos congratulamos, en primer lugar, de que no haya habido desgracias personales en forma de accidente o fallecimiento y queremos mostrar nuestro apoyo a todos los empleados directos e indirectos y sus familias.

 

En una situación de crisis económica supone un mazazo para toda la sociedad la paralización de la producción de una factoría tan importante como Campofrío de la que dependen más de mil familias de la ciudad de Burgos.

 

Por eso creemos que es necesario invitar a todos los vecinos a que se sumen a todas las movilizaciones de apoyo a todos los trabajadores que se realicen en la ciudad. Es deber de todos preocuparnos de la situación laboral en la que quedan todos los empleados y de reclamar a las administraciones públicas un apoyo explícito a quienes han sido copartícipes con los propietarios de Campofrío en colocar a esta industria, de matriz burgalesa, en los mayores indicadores de calidad en el sector cárnico.

 

Han sido muchos años de esfuerzo y dedicación; millones de horas, primero en el barrio de Capiscol y ahora en el polígono de Gamonal, de tantos obreros de Burgos por engrandecer la empresa y por llevar a las familias el pan de cada día. Por eso, lamentamos las consecuencias negativas que pueden afectar a todo el personal, a la empresa y a la ciudad.

 

Apostamos por la continuidad de la producción en Burgos, una vez se haya podido reconstruir en ese mismo lugar o en otro la fábrica. De la misma manera, confiamos que este accidente no sea utilizado interesadamente para desplazar el destino de la factoría y de sus trabajadores a otros lugares. Por eso también hacemos un llamamiento público a los directivos de la empresa, al Ayuntamiento de Burgos y a la Junta de Castilla y León para que no se deslocalice la producción que desde hace más de 50 años se hace en Campofrío en Burgos.

 

La ciudad de Burgos no podría consentir una maniobra de este tipo por parte de los directivos de la compañía, dado que es un activo y un patrimonio de tantos burgaleses que han trabajado o trabajan en la empresa. Por ello, deseamos la pronta recuperación de las instalaciones y la renovación de la actividad en todos los puestos de trabajo, sea en el mismo emplazamiento o en otro en cualquiera de los polígonos de la ciudad.

 

Como cristianos encargados de llevar el Evangelio de Jesús al mundo obrero y de llevar las inquietudes, problemas y esperanzas de los trabajadores a la Iglesia, nos solidarizamos con esta preocupante situación y nos ponemos a disposición de los empleados y sus familias en lo que podamos aportar o nos puedan requerir.

 

2014 11 18 martes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Agencia Sic publica el mensaje que el arzobispo de Burgos, monseñor Francisco Gil Hellín, ha enviado a los empleados y familiares de la fábrica de Campofrío:

 

Navidad

La asociación de comerciantes y hosteleros del barrio de Gamonal, Zona G,  sorprenderán al público con un belén elaborado a base de flores naturales. Se instalará en una carpa en el parque de Santiago y su inauguración está prevista para el 19 de diciembre:

 

Patrimonio

Un total de 34 iglesias, ocho más que al año pasado, se beneficiarán de las ayudas contempladas en la convocatoria del conocido como ‘convenio de las goteras’, que sustentan económicamente desde hace unos ejercicios la Diputación provincial y el Arzobispado de Burgos:

2014 11 17 lunes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Ayer se celebró el día de la Iglesia diocesana, una jornada para conocer la labor asistencial y pastoral que hace la Iglesia en la diócesis de Burgos. Con este motivo, se presentó en rueda de prensa días antes los datos de dicha labor:

 

El arzobispo, Francisco Gil Hellín, envía un mensaje a los empleados y familiares de la fábrica de Campofrío tras el incendio sufrido ayer en su fábrica de Burgos:

 

Patrimonio

El paso del tiempo y la acción de las palomas han provocado que se levante el empedrado  las chinas del suelo del monasterio de anta María la Real de Villamayor de los Montes, por lo que la Junta procederá a su restauración:

El PSOE culpa a la Junta de «desatender sus obligaciones de mantenimiento y conservación» y permitir que entre 2008 y 2014 se hayan sumado a esta ‘Lista Roja’ 17 monumentos burgaleses:

 

Solidaridad

El Banco de Alimentos cuenta con 400 voluntarios para la «Gran recogida» de los días 28 y 29 de noviembre en 22 establecimientos de la capital; 61 en toda la provincia:

 

 

 

 

 

Comunicado del arzobispo de Burgos ante el incendio de la fábrica de Campofrío

por administrador,

 

La diócesis de Burgos siente un profundo dolor por el incendio de la fábrica burgalesa de Campofrío y se une al sufrimiento que esta pérdida produce tanto a la empresa como al numeroso grupo de empleados que en ella trabajaban y a sus familias.

 

Así mismo desea vivamente que sea posible su pronta reconstrucción para que pueda seguir dando de comer a tantos burgaleses y siendo una de las empresas de referencia nacidas en Burgos.

 

Pedimos a todos los católicos y gente de buena voluntad que eleven oraciones a nuestro Señor, para que nos ayude a superar esta prueba y nos devuelva la alegría de ver de nuevo recuperada esta industria y trabajando a todos los afectados.

 

Francisco Gil Hellín,

arzobispo de Burgos.