El arzobispo visita la parroquia de San Nicolás de Miranda de Ebro

por administrador,

 

<
>

 

Durante el pasado sábado, el pastor de la diócesis, don Fidel Herráez, pudo conocer la realidad de una de las parroquias más populares y pobladas de la ciudad del Ebro, la de San Nicolás de Bari. Tras su llegada, y acompañado del párroco, Marcelo Gómez, el vicario parroquial, Eusebio Díez, y los miembros del Consejo de Asuntos Económicos de la parroquia, conoció las instalaciones, los salones y las casas donde viven los sacerdotes.

 

Más tarde, se reunió con componentes de los diversos grupos pastorales que forman parte de la parroquia y conoció de primera mano los trabajos que cada uno de ellos realiza. Don Fidel les alentó a seguir en su compromisos bajo las tres líneas maestras que deben regir en toda parroquia: acción catequética –que no solo se refiere a la preparación para los diversos sacramentos–, liturgia y acción caritativa.

 

Tras una visita a la recién abierta residencia de ancianos cercana a la parroquia, la mañana terminó con un encuentro con los diferentes catequistas, donde el arzobispo les animó en su tarea y les recordó su importante misión en la parroquia.

Otros pueblos

Tras la comida de hermandad con los sacerdotes y las religiosas de la Sagrada Familia, durante la tarde el arzobispo visitó también las localidades de Bardauri e Ircio, acompañado de Eusebio Díez, párroco de los mismos. En Bardauri visitó la iglesia de Santa Marina, mientras que en Ircio fue recibido por los vecinos en la iglesia de San Pedro, donde se realizó una oración, para pasar después al centro social del pueblo, donde charló con los vecinos, firmó en el libro de visitas y recibió una placa conmemorativa de manos del alcalde de la localidad.

 

Ya de vuelta a la parroquia de San Nicolás, tuvo dos encuentros con diferentes miembros de la parroquia, primero con un amplio grupo de adolescentes y jóvenes que se están preparando para recibir el sacramento de la confirmación y dos grupos que recibieron este sacramento el curso pasado y se han integrado en grupos juveniles en la parroquia. El segundo encuentro de la tarde fue con padres y madres de los niños que están en grupos de catequesis. La visita concluyó con la celebración de la eucaristía.

2017 02 06 lunes: resumen de prensa

por administrador,

Patrimonio

Las fuertes rachas de viento de la semana pasada derribaron parte de la espadaña de la iglesia parroquial de San Cosme y San Damián de Villangómez y un muro del templo de Barruelo:

Actualidad

Pedro Ballvé recoge le Báculo de Oro de San Lesmes:

 Sociedad

Se piden más prestaciones por maternidad, también por paternidad y excedencias para el cuidado de familiares:

Educación

El Colegio La Merced – Jesuitas Burgos ha resultado ganador de la II Liga de Debate Preuniversitaria:

 

 

Presentación del libro «La dignidad de la persona y el bien común»

por administrador,

 

Mañana se presentará en el Aula Magna de la Facultad de Teología el libro «La dignidad de la persona y el bien común», perteneciente a la colección de publicaciones que desde la Editorial Ediciones HOAC se ha elaborado para acercar a los lectores una visión actualizada de la sociedad, del trabajo y de la militancia obrera.

 

portada hoac

 

La obra quiere ser una aportación al diálogo sobre la necesidad de generar una nueva cultura política desde la perspectiva del bien común y la justicia. Se ofrece tanto a las personas cristianas como también a personas y grupos no creyentes, puesto que se trata de una propuesta construida desde la búsqueda de un humanismo integral y desde lo que éste ha de implicar para la vida y la acción política.

 

Junto a los textos introductorios de cada capítulo y las referencias a la Doctrina Social de la Iglesia, al final de cada uno de ellos aparece un guión de trabajo para que pueda ser utilizado tanto para la reflexión personal como en grupo.

 

La presentación contará con la presencia de Francisco Porcar Rebollar, militante de la HOAC, adjunto a la Comisión Permanente del movimiento en tareas de formación y con una dilatada experiencia en política. Está tendrá lugar a las 20:15 horas.

Oña homenajea al fundador de su monasterio, el conde don Sancho

por administrador,

 

monasterio de ona

El abad de Leyre presidió la solemne eucaristía.

 

Con motivo del milenario del fallecimiento del conde don Sancho, la villa condal de Oña lució en la mañana de ayer domingo sus mejores galas para celebrar un rendido homenaje a quien fuera fundador del monasterio de San Salvador la localidad. La santa Misa estuvo presidida por el padre abad del monasterio de Leyre, Dom Juan Manuel Apesteguía. En su homilía, el prelado aseguró que «Oña no sería Oña sin el evangelio», animando así a los presentes a estar muy orgullosos de las raíces cristianas de una tierra a la que el conde don Sancho sirvió denodadamente.

 

Concluida la eucaristía, el alcalde de la villa y un representante de la Guardia Real depositaron una corona de laurel ante el sarcófago que contiene los restos mortales del conde y el padre abad invitó a los presentes a rezar un responso por su eterno descanso.

El temporal arremete también contra la iglesia de Barruelo

por administrador,

 

<
>

 

Si hace apenas dos días el temporal derribaba la espadaña de la iglesia parroquial de Villangómez, los vecinos de Barruelo, en el norte de la provincia, se levantaron ayer por la mañana descubriendo que el viento había azotado también con fuerza el campanario de su iglesia.

 

Durante el amanecer del sábado, en torno a las 7:00 de la mañana, uno de los cuatro muros de la torre se ha venido abajo a causa del fuerte viento, dejando al descubierto la torre. Parece que la caída no ha afectado al interior del templo, pues el muro cayó al exterior, haciendo que su poco peso y las fuertes vigas de madera y las tejas nuevas -el tejado se había reparado hace cuatro años- no hayan afectado tampoco a la estructura del edificio, como relata el párroco de Villarcayo, Juan Miguel Gutiérrez. De ahí que los vecinos podrán seguir celebrando la misa con normalidad, como ocurrirá a las 13:00 horas de hoy.

 

La parroquia está dedicada a Santa María Magdalena, y es dependiente de la parroquia de Bisjueces en el arciprestazgo de Merindades de Castilla la Vieja.