El Seminario de San José celebra su 125 aniversario con la fiesta del «Reservado», que recuerda la primera «reserva» del Santísimo Sacramento en el sagrario del centro de estudios. El arzobispo, don Mario Iceta, presidirá la eucaristía a las 13:00 horas, tras la que el Santísimo quedará expuesto en vela permanente hasta las 18:00h, cuando tendrá lugar el rezo de Vísperas y procesión eucarística hasta el monumento preparado por los seminaristas.
La delegación diocesana de Pastoral para las Migraciones convoca una nueva edición de círculos de silencio, un gesto de denuncia pacífica ante la vulneración de los derechos de las personas migrantes.
Nacido en Gumiel del Mercado (Burgos) el 2 de octubre de 1912, profesó como dominico en 1933 y fue destinado al convento de Madrid, donde fue arrestado y llevado a una checa y martirizado el 14 de septiembre de 1936. Beatificado el 28 de octubre de 2007.
Una nueva edición de ‘Diálogos en la Catedral’ va a ofrecer una reflexión sobre uno de esos temas que siempre preocupan a la sociedad: la educación. Lo va a hacer a través del diálogo entre Carmen Pellicer, teóloga y pedagoga, presidenta de la Fundación Trilema y de la Cátedra de Inteligencia Ejecutiva de la Universidad Nebrija; y Lucas Gortázar, director de Research y senior fellow de Educación en Esade EscPol y consultor en el Departamento de Educación del Banco Mundial. El diálogo estará conducido y moderado por José Luis Cabria, catedrático de Teología de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos.
Para asistir se requerirá una invitación que se puede recoger en Cultural Cordón a partir del 7 de noviembre.
La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, va a organizar un homenaje a san Juan Pablo II con motivo del 45º aniversario de su elección como Sumo Pontífice y el comienzo de su pontificado. Será el próximo martes, 14 de noviembre, a las 19:30h, en el salón de actos de la Facultad. En el acto van a participar Mons. Mario Iceta, arzobispo de Burgos; y Rubén Manrique, profesor de la Facultad de Teología del Norte de España; que destacarán aspectos de la semblanza biográfica de san Juan Pablo II.
Además, en ese acto se va a presentar la primera traducción al castellano de Jeremías. Drama nacional en tres partes, la primera obra de teatro que el joven Karol Wojtyła escribió en 1940, en el contexto de la ocupación alemana de Polonia y que ha editado Didaskalos. En el drama, el joven Wojtyła reflexiona sobre el concepto de patria y de nación y deja entrever las raíces hispanas de su primer pensamiento, entre las que se encuentra la huella de Calderón de la Barca, Cervantes y san Juan de la Cruz. Para presentar este libro intervendrá la editora de esta traducción, Carmen Álvarez Alonso, profesora de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid, que explicará las aportaciones fundamentales de la obra.
Ante la celebración de la próxima Jornada Mundial de los Pobres, el Departamento de Formación Sociopolítica realizará un gesto público, entre el Teatro Principal y el palacio de la Diputación.
Nacido en Revilla del Campo (Burgos) el 30 de julio de 1903, profesó en la Congregación Lasaliana en 1921, y estuvo destinado en varias escuelas entre ellas la del Sagrado Corazón de Jerez de la Frontera y, por último, fue destinado a Lorca (Murcia), donde fue martirizado el 18 de noviembre de 1936. Beatificado el 28 de octubre de 2007.
Nacido en Quintanilla de la Mata (Burgos) el 28 de mayo de 1903, profesó en la Congregación Lasaliana en 1921 y estando destinado en Lorca (Murcia), le llegó el martirio el 18 de noviembre de 1936. Beatificado el 28 de octubre de 2007.
La parroquia de San Pablo y los Priostes de la Virgen organizan la popular fiesta en honor de la Virgen del Quinche, patrona de Ecuador.
Tras la última exhortación del papa Francisco, la Facultad de Teología promueve una jornada de estudio bajo el lema «Laudate Deum». Contará con varias ponencias y mesas redondas que acercarán a los burgaleses la Doctrina de la Iglesia en cuestiones de ecología integral.
10:30h. Presentación de la jornada a cargo de Roberto Calvo y José Manuel Santos.
10:40h. Mesa redonda «De Laudato Si a Laudate Deum, contexto y eventos acaecidos», con Fernando Susaeta y Rafael Martínez.
12:30h. Conferencia «Una cultura del cuidado de la casa común y el compromiso concreto de la Iglesia», con Jaime Tatay.
17:00h. Mesa redonda «Experiencias y propuestas en nuestra ciudad de Burgos para una ecología», con Juana Manrique, Luis Marcos Noveira y Javier Leal.
19:30h. Presentación de la exhortación «Laudate Deum», con Rodrigo del Pozo, Eloy Bueno y Blanca Santamaría.