Ene
25
sáb
Misa de acción de gracias por los 400 años de la fundación de la Congregación de la Misión @ Parroquia de San Pedro de la Fuente
19:30 – 20:30
Misa de acción de gracias por los 400 años de la fundación de la Congregación de la Misión @ Parroquia de San Pedro de la Fuente

La Congregación de la Misión (PP. Paúles) celebra este 2025 el 400 aniversario de su fundación por parte de san Vicente de Paúl y, con ese motivo, van a realizar una serie de actos por toda España. En Burgos, las celebraciones comienzan este sábado, 25 de enero, con una misa en la parroquia de San Pedro de la Fuente, junto a la Casa de los PP. Paúles en la calle del Emperador. A ella están invitados todos los feligreses y, especialmente, todos los miembros de la Familia Vicenciana (PP. Paúles, Hijas de la Caridad, AMM, AIC y JMV).

Ene
27
lun
Semana de Cine Espiritual en Burgos: ‘La Trenza’ @ Auditorio ElCírculo de la calle Ana Lopidana
19:00 – 21:00

La delegación diocesana de Educación pone en marcha una nueva edición de su Semana de Cine Espiritual. La primera cinta en proyectarse es «La Trenza» (Lætitia Colombani, 2023).

Ene
28
mar
Semana de Cine Espiritual en Burgos: ‘Sound of freedom’ @ Auditorio ElCírculo de la calle Ana Lopidana
19:00 – 21:00

La delegación diocesana de Educación pone en marcha una nueva edición de su Semana de Cine Espiritual. La segunda de las películas en proyectarse es «Sound of freedom» (Alejandro Monteverde, 2023).

Ene
29
mié
Semana de Cine Espiritual en Burgos: ‘Yo, capitán’ @ Auditorio ElCírculo de la calle Ana Lopidana
19:00 – 21:00

La delegación diocesana de Educación pone en marcha una nueva edición de su Semana de Cine Espiritual. La última de las películas en proyectarse es «Yo, capitán» (Matteo Garrone, 2023).

Feb
26
mié
Formación del Clero: ‘El grito de la tierra es el grito de los pobres’ @ Seminario Diocesano de San José - Espacio Compañeros de Valentín Palencia
10:00 – 14:00

La Vicaría para el Clero organiza una Jornada de Formación del Clero de la archidiócesis sobre ecología integral. La formación lleva por título El grito de la tierra es el grito de los pobres y será impartida por el P. Eduardo Agosta O. Carm., director del Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española, perteneciente a la Subcomisión Episcopal de Acción Caritativa y Social.

 

Para participar es necesario inscribirse en este enlace antes del próximo 23 de febrero. Al término de la formación, a las 14:00h, es posible quedarse a comer con un coste de 10 euros.

Mar
7
vie
Curso básico de evangelización para las parroquias del arciprestazgo de Burgos-Vena @ Parroquia Hermano San Rafael
19:00 – Mar 8 @ 22:00

Las parroquias del arciprestazgo de Burgos-Vena ponen en marcha un curso básico de evangelización, dirigido a sus principales agentes pastorales. A través de una metodología activa y participativa, descubrirán la vocación a la misión que nace del bautismo, despertarán a una visión evangelizadora en sus parroquias y aprenderán a poner en marcha el primer anuncio en sus ambientes cotidianos. Para participar, es necesario inscribirse a través de este enlace.

Mar
28
vie
24 horas con el Señor en Burgos-Vena @ Catedral de Burgos - Capilla de Santa Tecla
20:00 – Mar 29 @ 19:30
24 horas con el Señor en Burgos-Vena @ Catedral de Burgos - Capilla de Santa Tecla

La archidiócesis de Burgos organiza una nueva edición de 24 horas con el Señor, la jornada de oración ante el Señor en la Eucaristía y en el sacramento de la Reconciliación. Este año, con el lema «Tú eres mi esperanza» (Sal 71, 5).

Abr
1
mar
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: ‘El mal’ @ Cultural Cordón
19:00
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: 'El mal' @ Cultural Cordón

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.

 

El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.

 

La entrada es libre hasta completar aforo.

Abr
2
mié
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: ‘El mal’ @ Cultural Cordón
19:00
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: 'El mal' @ Cultural Cordón

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.

 

El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.

 

La entrada es libre hasta completar aforo.

Abr
3
jue
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: ‘El mal’ @ Cultural Cordón
19:00
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: 'El mal' @ Cultural Cordón

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.

 

El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.

 

La entrada es libre hasta completar aforo.