Como es tradicional, ante la Jornada Mundial por la Paz que se celebra el 1 de enero, la comisión Justicia y Paz de Burgos convoca a una vigilia de oración, bajo el lema «perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz».

La Delegación para el Laicado organiza una jornada de formación para el acompañamiento de grupos de vida, siguiendo las propuestas de la última Asamblea Diocesana y atendiendo a una de las prioridades pastorales para este curso. Contará con la presencia de José Antonio Cano, Consiliario General de Acción Católica General, y al encuentro están llamados a participar, especialmente, asociaciones y movimientos, sacerdotes, religiosos y laicos que estén implicados en tareas de acompañamiento.

La Vicaría de Pastoral de la archidiócesis de Burgos, en colaboración con Comunidades de Vida Cristiana (CVX) de Burgos, organiza unos talleres de formación y experiencia sobre ‘Conversación espiritual y discernimiento’, que impartirá Íñigo García de Amézaga, profesor de la Universidad Pontificia Comillas y miembro de CVX.
El primero de ellos lleva por título ‘La conversación espiritual’. Se desarrollará de 9:30h a 14:00h y de 16:00h a 20:30h, con la posibilidad de quedarse a comer. Es necesario inscribirse previamente en este enlace.

La Vicaría de Pastoral de la archidiócesis de Burgos, en colaboración con Comunidades de Vida Cristiana (CVX) de Burgos, organiza unos talleres de formación y experiencia sobre ‘Conversación espiritual y discernimiento’, que impartirá Íñigo García de Amézaga, profesor de la Universidad Pontificia Comillas y miembro de CVX.
El primero de ellos lleva por título ‘La conversación espiritual’. Se desarrollará de 9:30h a 14:00h y de 16:00h a 20:30h, con la posibilidad de quedarse a comer. Es necesario inscribirse previamente en este enlace. Para participar en este taller es requisito indispensable haber participado previamente en la primera sesión.
El Departamento para la Promoción de la Ecología Integral de la archidiócesis de Burgos, en colaboración con la Fundación Oxígeno, organiza una conferencia titulada Ecología en el punto de mira. Límites planetarios para la sostenibilidad. Actuemos a cargo de Fr. Eduardo Agosta Scarel O.Carm., experto en clima y director del Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española (CEE). La ponencia estará moderada por Roberto Lozano Mazagatos, director de la Fundación Oxígeno.
La cita será el próximo martes, 25 de febrero, a las 20:00h en la Sala Polisón del Teatro Principal. Previamente, a las 17:00h, será posible realizar una visita a la huerta Molinillo.
La Vicaría para el Clero organiza una Jornada de Formación del Clero de la archidiócesis sobre ecología integral. La formación lleva por título El grito de la tierra es el grito de los pobres y será impartida por el P. Eduardo Agosta O. Carm., director del Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española, perteneciente a la Subcomisión Episcopal de Acción Caritativa y Social.
Para participar es necesario inscribirse en este enlace antes del próximo 23 de febrero. Al término de la formación, a las 14:00h, es posible quedarse a comer con un coste de 10 euros.

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Burgos organiza una misa de acción de gracias con motivo del aniversario del fallecimiento de Guillermo Rovirosa, promotor y primer militante de la HOAC, y de Tomás Malagón, consiliario y formador de militantes cristianos.

La Delegación de Familia y Vida, en colaboración con el Departamento para la Promoción de la Ecología Integral, han preparado un taller para aprender a vivir la ecología en familia.
Tendrá un coste de dos euros por familia, para sufragar los gastos de la actividad. Para participar es necesario inscribirse en este enlace.

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Burgos, con el apoyo del Consejo Diocesano de Acción Católica, organiza un retiro de Cuaresma que lleva por título Anclados en la Esperanza. Estará animado por Carlos López Ahedo y Trinidad Varona Miguel, militantes de Acción Católica.
El encuentro concluirá con la comida, que tiene un coste de 20 euros. Para participar es necesario inscribirse (hasta el 25 de marzo) en el correo electrónico [email protected] o en los teléfonos +34 696 97 98 10 o +34 608 90 91 20.