Sep
26
jue
Vigilia de oración por los migrantes y refugiados (Miranda) @ Parroquia del Espíritu Santo (Miranda)
20:00

La Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana organiza una vigilia de oración en la parroquia del Espíritu Santo de Miranda de Ebro, con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado que la Iglesia universal conmemora el próximo domingo, 29 de septiembre.

Oct
6
dom
Círculo de Silencio por los migrantes (Miranda) @ Plaza de Prim
14:00

La Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana organiza un Círculo de Silencio para recordar y mostrar su apoyo a los migrantes y las personas refugiadas, con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado, que la Iglesia universal celebra el domingo, 29 de septiembre.

Dic
2
lun
Presentación del libro «La trampa del suicidio» @ Facultad de Teología - Aula Magna
19:30 – 20:30

Alfonso Salgado, Román Pardo y Francisco García presentan el libro «La trampa del suicidio. Aproximación psicológica, ética y teológica», del que son coautores. Un documento que nace a raíz de las sesiones de formación impartida para los voluntarios del centro diocesano de escucha ‘San Camilo’. En el libro se detallan los factores que están en el inicio y mantenimiento de la idea suicida, las trampas del razonamiento de esta idea y su tránsito a la acción. El objetivo es comprender, prevenir y abordar con eficacia un problema de salud pública de primer orden.

Feb
8
sáb
Sesión formativa: ‘La escucha en los procesos de ayuda’ @ Ciudad del Bienestar
10:00 – 13:00
Sesión formativa: 'La escucha en los procesos de ayuda' @ Ciudad del Bienestar

El arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, en colaboración con el Centro Diocesano de Escucha San Camilo, organiza una sesión formativa titulada ‘La escucha en los procesos de ayuda’. La formación, que se desarrollará en la Ciudad del Bienestar de Aranda, tiene un coste de 5 euros, aunque será gratuita para parroquias y Cáritas.

Para más información, contactar a través del teléfono +34 680 32 30 14.

Mar
23
dom
Retiro ‘Todo lo mío es tuyo y lo tuyo es mío’ @ Comunidad de los Sagrados Corazones
17:00 – 20:00
Retiro 'Todo lo mío es tuyo y lo tuyo es mío' @ Comunidad de los Sagrados Corazones

El arciprestazgo de Miranda de Ebro y la Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana organizan un retiro de Cuaresma que lleva por título Todo lo mío es tuyo y lo tuyo es mío. Estará animado por el sacerdote diocesano José Baldomero Fernández de Pinedo.

 

Para participar no es necesario inscribirse previamente.

Mar
27
jue
Conferencia ‘El discernimiento en los procesos de escucha’ @ Facultad de Teología del Norte de España - Aula Magna
19:30
Conferencia 'El discernimiento en los procesos de escucha' @ Facultad de Teología del Norte de España - Aula Magna

Con motivo de su quinto aniversario, el Centro Diocesano de Escucha ‘San Camilo’ organiza una conferencia titulada El discernimiento en los procesos de escucha, a cargo de Pablo Guerrero SJ, escritor y profesor de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.

Mar
28
vie
24 horas con el Señor en Miranda de Ebro @ Parroquia de San Nicolás de Bari
20:00 – Mar 29 @ 19:30
24 horas con el Señor en Miranda de Ebro @ Parroquia de San Nicolás de Bari

La archidiócesis de Burgos organiza una nueva edición de 24 horas con el Señor, la jornada de oración ante el Señor en la Eucaristía y en el sacramento de la Reconciliación. Este año, con el lema «Tú eres mi esperanza» (Sal 71, 5).

Abr
1
mar
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: ‘El mal’ @ Cultural Cordón
19:00
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: 'El mal' @ Cultural Cordón

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.

 

El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.

 

La entrada es libre hasta completar aforo.

Abr
2
mié
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: ‘El mal’ @ Cultural Cordón
19:00
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: 'El mal' @ Cultural Cordón

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.

 

El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.

 

La entrada es libre hasta completar aforo.

Abr
3
jue
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: ‘El mal’ @ Cultural Cordón
19:00
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: 'El mal' @ Cultural Cordón

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.

 

El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.

 

La entrada es libre hasta completar aforo.