Las delegaciones diocesanas de Misiones e Infancia, Adolescencia y Juventud, organizan una vigilia de oración joven, en la que se rezará especialmente por los misioneros burgaleses y por las vocaciones misioneras.
Con el lema «Abrimos camino a la esperanza», Cáritas celebra en el Seminario su tradicional encuentro de agentes, una jornada de encuentro, formación, convivencia y celebración. Durante el día, se presentará el plan estratégico de la entidad para este curso; se desarrollarán distintos talleres y se celebrará la eucaristía. El acto finalizará con una comida de hermandad y posterior sobremesa con acto lúdico. Para participar, es necesario inscribirse a través de este enlace.
«Teresa de Lisieux, su vida orante y compromiso misionero» es el título de la ponencia que imparte el carmelita Carmelo Hernández Gallo. Con esta conferencia, la delegación de Misiones concluye el mes de octubre, un mes típicamente misionero y en el que se ha celebrado el día del Domund.
Ante la jornada mundial de los Pobres, que se celebra el domingo 17 de noviembre, el Departamento diocesano de Formación Sociopolítica realizará un gesto público frente al Teatro Principal.

El Secretariado para la Pastoral de las Personas con Discapacidad de la archidiócesis de Burgos ha organizado una misa el próximo domingo, 1 de diciembre, con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, que se celebrará el próximo 3 de diciembre. Estará presidida por Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos, en la capilla de Santa Tecla de la Catedral y se podrá seguir por streaming a través del canal de YouTube de la archidiócesis.
Con el lema de este año, Todos juntos regalamos esperanza, la Conferencia Episcopal Española (CEE) quiere preparar a los usuarios de esta pastoral para celebrar el Jubileo 2025, que tiene como lema Peregrinos de esperanza. Con él, anima a todos a caminar juntos, cada uno con sus capacidades —¡que son muchas! — y con sus discapacidades. La esperanza cristiana no defrauda, recuerda el papa Francisco, citando a san Pablo (Rom 5,5).
Con este motivo el Secretariado también hacer partícipes a todos los fieles de las parroquias, para que muestren su cercanía a sus familiares y a los profesionales que cuidan de ellos, así como caminar junto a todas las personas con discapacidad que ofrecen a la sociedad burgalesa su testimonio de lucha esperanzada.
La dede de la delegación de Misiones (Martínez del Campo 16, 1º izq.) acoge una mañana de retiro dirigido por el sacerdote diocesano Luis Carlos Rilova, misionero del IEME. Para participar es necesaria la inscripción en el correo [email protected] o escribiendo al WhatsApp 686 81 74 82.
El 11 de febrero, coincidiendo con la fiesta de la Virgen de Lourdes, la Iglesia celebra la Jornada Mundial del enfermo. Con este motivo, el arzobispo, mons. Mario Iceta, preside una eucaristía en la iglesia parroquial de San Gil Abad, a la que están invitados a participar toda la Pastoral de la Salud: agentes de las parroquias, las familias, los profesionales y todos los que se sienten cerca de los enfermos y desean orar por ellos.
En esta fecha en España comienza la Campaña del enfermo, que este año 2025 esta marcada por celebrase a nivel eclesial un jubileo, y que concluirá con la celebración de la Pascua del Enfermo, el próximo 5 de mayo.
El próximo sábado, 15 de febrero, la archidiócesis acogerá la celebración de una nueva edición del Encuentro VEM (Vocación, Eucaristía y Misión) para niños de catequesis.
- 11:00h: Acogida en el Seminario, recogida de inscripciones, aportación económica de 3€ y distribución
- 11:30h: Presentación del encuentro con los Títeres El Papamoscas
- 12:00h: Comienzo de los talleres
- 13:45h: Comida (cada uno lleva su comida)
- 15:00h: Salida hacia la Catedral
- 15:30h: Gymkana
- 16:30h: Oración
- 17:00h: Foto final