
La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Delegación para la Cultura y el Secretariado para la Pastoral Universitaria, en colaboración con la Fundación Caja de Burgos, van a organizar las XII Jornadas Ciencia y Cristianismo, que este año llevan por título Dios y la ciencia. Es una iniciativa que quiere ofrecer la versión más actual en lo que se refiere al cambio en la ciencia sobre las pruebas para admitir la existencia de Dios.
La tercera y última ponencia será el próximo viernes, 26 de abril, y llevará por título Dimensión científica. La pronunciará Fernando Sols Lucía, físico y catedrático de Física de la Materia Condensada de la Universidad Complutense de Madrid. La cita es en el Cultural Cordón a las 19:00h con entrada libre hasta completar aforo.

El Departamento de Formación Sociopolítica de la archidiócesis de Burgos ha convocado un encuentro para abordar la cuestión del trabajo digno. Está abierto a todo el que quiera participar, y lleva por título El trabajo decente. Cuestión de todos.
La cita es el próximo lunes, 6 de mayo, a las 19:00h, en la sede de Cáritas Diocesana de Burgos (entrada por el parque del Dr. Vara).

La Delegación Episcopal para la Pastoral Gitana organiza el VII Encuentro de Gitanos y Cristianos, dividido en varias citas, con el objetivo de celebrar unas jornadas de interculturalidad.
La segunda de las ocasiones de encuentro tendrá la siguiente programación:
- 17:00h: Ponencia En romaní nos entendemos, a cargo de Carlos Muñoz Nieto, especialista en la materia.
- 17:30h: «El rosco»
- 18:00h: Entretenimientos
La cita es este jueves, 23 de mayo, a las 17:00h en el Salón de Actos del Arzobispado de Burgos.

La Delegación Episcopal para la Pastoral Gitana organiza el VII Encuentro de Gitanos y Cristianos, dividido en varias citas, con el objetivo de celebrar unas jornadas de interculturalidad.
La tercera y última de las ocasiones de encuentro servirá para homenajear y recordar a Ceferino Giménez, ‘el Pelé’, el primer gitano martirizado declarado beato.
La cita es el próximo lunes, 27 de mayo, a las 18:00h en los salones de la parroquia de San Pedro y San Felices.
La Universidad de Burgos (UBU), en colaboración con la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, ofrece un año más el curso de verano, en esta ocasión bajo el título Del miedo a la esperanza, que tendrá lugar del 8 al 11 de julio en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (aula B01).
El curso propone reflexionar sobre uno de los sentimientos más universales que existen, el miedo, y ver cómo es posible pasar a la esperanza, ya que ella tiene la última palabra. La temática será abordada desde varias perspectivas, que quieren ser complementarias e integradoras: psicología, filosofía, teología, pedagogía, medicina, arte, historia, sociología, etc.
Ante la jornada mundial de los Pobres, que se celebra el domingo 17 de noviembre, el Departamento diocesano de Formación Sociopolítica realizará un gesto público frente al Teatro Principal.
El departamento diocesano de Formación Sociopolítica mantiene hoy su XVII encuentro con políticos, con los que dialogarán sobre distintas cuestiones de actualidad.

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.
El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.
La entrada es libre hasta completar aforo.

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.
El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.
La entrada es libre hasta completar aforo.

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.
El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.
La entrada es libre hasta completar aforo.