Mesa redonda de testimonios de personas que han colaborado, a lo largo de los 10 últimos años, con los programas de cooperación al desarrollo UBU-Bangalore. Participan:
- Jesús Mª Álvarez Martínez: Sacerdote, Profesor y Coordinador de los proyectos
- Rafael Calvo de León: Profesor de Educación Social
- Arancha Arroyo Balbás: Alumna de Educación Primaria
Festival benéfico para conseguir fondos para un programa de becas con la asociación Next-Project en la India y enmarcado dentro de los actos con motivo del 10 aniversario de los programas de Cooperación al Desarrollo UBU-Bangalore. En el festival intervienen: Dilogismo Sisyuntivo, Miguel Sevilla, Daniel Guantes y Judith Pérez, Centro de danza Sarasvati y Terapiclowns
Venta de entradas en el Foro Solidario, Librería Luz y Vida, Librería Espolón, Floristería Castilla (Gamonal), Parroquia San Juan Bautista, Delegación Diocesana de Misiones y 30 minutos antes, en taquilla (5 €).
Con el objetivo de conseguir fondos para un programa de becas con la asociación Next-Project en la India y enmarcado dentro de los actos con motivo del 10 aniversario de los programas de Cooperación al Desarrollo UBU-Bangalore, la pastoral universitaria organiza una marcha solidaria por el Camino de Santiago. La etapa a recorrer es la que va desde el Hospital del Rey a Rabé de las Calzadas.
Inscripciones en: [email protected] (coste:3 €)
El monasterio de San Pedro de Cardeña es un hito importante en la Castilla condal. Llegó a consolidar un extenso señorío de carácter jurisdiccional y económico. Su historia se magnificó con la relación de Rodrigo Díaz de Vivar y el monasterio cardeniense, plasmada en el Poema de Mío Cid. Se intenta dar a conocer la historia y el patrimonio de esta institución monástica: los códices que se iluminaron en su scriptorium, así como la antigua construcción romántica.
Este curso de verano, organizado por la Universidad de Burgos, se desarrollará del 21 al 25 de julio. Pretende destacar los aportes a la Historia del Arte general, platear los problemas que entraña su estudio, enseñar a ver y apreciar el conjunto del monumento, saber distinguir, estimar y apreciar cada una de las etapas de su
historia constructiva. Desde la perspectiva institucional, profundizar sobre la vertebración institucional del señorío cardeniense.
El arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, presidirá una eucaristía de inauguración del nuevo año académico en la Universidad de Burgos. El acto tendrá lugar en la capilla del Hospital del Rey
La delegación diocesana de catequesis ofrece a las personas que nunca hayan dado catequesis un cursillo para nuevos catequistas, para los días 20, 21 y 22 de octubre en la parroquia de San Cosme y San Damián de 18 a 20 de la tarde. Las tres sesiones que se impartirán son: a) Evangelización y catequesis; b) Las tareas de la catequesis; c) Pedagogía y metodología. Inscripciones hasta el día 16 de octubre.
El seminario de San José acoge en la jornada de hoy un encuentro de niños y niñas que están recibiendo catequesis en el llamado «año de la mistagogia eucarística» (4º de primaria) y con los de años posteriores en el «Festival de las vocaciones» (5º de primaria) e «Infancia misionera» (6º de primaria).
Estas tres iniciativas se juntan con la finalidad de facilitar en las parroquias la participación en un rico encuentro para chavales y catequistas. De este manera se tratará de un modo festivo unos temas que interesan mucho a los responsables de catequesis, misiones y vocaciones, organizadores del evento: la eucaristía, la vocación y la misión. Además se pretende también que los niños se acostumbren a encontrarse en actividades diocesanas desde la infancia.
La parroquia de San Martín de Porres acoge hoy un encuentro de catequistas del arciprestazgo del Vena. En la reunión habrá tiempo para la oración, formación sobre afectividad y sexualidad en jóvenes y adolescentes –a cargo de Isabel Muñoz– y aprendizaje de varios recursos musicales para la catequesis.
El profesor José Luis Barriocanal, imparte hoy una conferencia de formación para los catequistas y profesores de religión de la diócesis. Su ponencia lleva por título «El rostro misericordioso de Dios en el Antiguo Testamento».
Para participar, es necesario realizar la inscripción a través de la delegación de enseñanza y pagar el precio de la matrícula.
El profesor Ricardo Grzona, imparte hoy una conferencia de formación para los catequistas y profesores de religión de la diócesis bajo el título «In y Out. Te doy la palabra». Grzona es especialista en animación bíblica, pastoral y catequesis, destacada figura dentro del mundo de la enseñanza bíblica siendo uno de los 32 auditores que fueron seleccionados por el papa Francisco para participar en el Sínodo de «La palabra de Dios en la vida y misión de la Iglesia».
Para participar, es necesario realizar la inscripción a través de la delegación de enseñanza y pagar el precio de la matrícula.