Organiza: Cabildo Metropolitano.
SALIDA: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de Fátima.
PASO: Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza.
ITINERARIO: c/ Nuestra Señora de Fátima, c/ Santa Bárbara, c/ Severo Ochoa, c/ Alfonso XI, Barriada Juan XXIII y c/ Nuestra Señora de Fátima.
ORGANIZA: Cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza.
PARTICIPAN: Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad, banda «Círculo Musical Burgos».
Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima.
SALIDA: Iglesia parroquial de Santiago y Santa Águeda.
PASO: Nuestra Señora de la Soledad, portada a hombros por miembros de la Cofradía.
ITINERARIO: c/ Santa Águeda, c/ Barrantes (parada ante el Convento de las Madres Salesas), Plaza de Castilla, c/ Aparicio y Ruiz, c/ Eduardo Martínez del Campo, paseo de la Audiencia, Arco de Santa María, Plaza del Rey San Fernando, c/ Nuño Rasura y c/ Santa Águeda.
ACTO CENTRAL: En el Arco de Santa María se realizará la liberación de un preso si fuera concedido por el Consejo de Ministros el indulto solicitado por la Cofradía.
ORGANIZA: Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y de Santiago.
PARTICIPAN: Autoridades civiles, miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad, Hermandad del Santísimo Cristo del Milagro (Aranda de Duero), Banda de cornetas y tambores de «Nuestra Señora de la Soledad».
Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de Santa Águeda a las 20:30 h.
El arzobispo, don Fidel Herraéz Vegas, preside la solemne Vigilia Pascual, en la que participarán miembros del Cabildo Catedralicio y representantes de asociaciones católicas.
El arzobispo, don Fidel Herraéz Vegas, preside la Solemne Misa Estacional concelebrada.
Interviene la Coral Santa María la Mayor y contará con la participación de miembros del Cabildo y autoridades civiles.
SALIDAS: Iglesia parroquial de la Sagrada Familia e Iglesia de San Nicolás de Bari.
PASOS: Cristo Resucitado (Manuel López, 2005) y Virgen de la Alegría (autor anónimo, siglo XVIII).
ITINERARIOS DE LLEGADA: La imagen de Cristo Resucitado desfilará por c/ Federico Martínez Varea, Plaza de Francisco Sarmiento, c/ Alfonso X El Sabio, c/ Clunia, avenida del Cid Campeador, c/ Concordia, Plaza de Alonso Martínez, c/ Laín Calvo y c/ de la Paloma. La imagen de la Virgen de la Alegría desfilará por c/Fernán González, c/ Avellanos, Plaza de Alonso Martínez, c/ San Juan, c/ Moneda, Plaza de Santo Domingo de Guzmán, c/ Carnicerías, Paseo del Espolón y Arco de Santa María.
ACTO CENTRAL: Hacia las 13:15 h., entrarán ambas imágenes en la Plaza del Rey San Fernando, anunciándose el júbilo pascual con el Aleluya de Haendel y la Danza del Santo. A continuación, el arzobispo de Burgos, D. Fidel Herráez Vegas, impartirá la bendición a la ciudad. Finalizado el acto, se interpretarán diversas danzas castellanas en honor de Cristo y su Madre.
ITINERARIOS DE REGRESO: Las dos imágenes realizarán un recorrido conjunto por la c/ Virgen de la Paloma y c/ Laín Calvo, hasta llegar a la plaza Alonso Martínez, donde se despedirán. A continuación, la imagen de Cristo Resucitado seguirá por c/ Concordia, avenida del Cid Campeador, c/ Francisco Sarmiento y c/ Federico Martínez Varea. Y la imagen de la Virgen de la Alegría seguirá por c/ Avellanos y c/ Fernán González.
ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Burgos.
PARTICIPAN: Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales y grupos folclóricos de la Ciudad.
Si el mal tiempo lo impide, se celebrarán los actos en las iglesias de San Nicolás de Bari y de la Sagrada Familia.
Con motivo de la celebración de la Jornada del Trabajo, la delegación diocesana de Pastoral Obrera convoca un gesto público en el Parque de Santiago, a las 20 h. A continuación (20:30 h.) se celebrará una vigilia de oración en la parroquia de San Pablo.
La comisión arciprestal de Pastoral Obrera del arciprestazgo de Aranda se une a la celebración del Día Internacional del Trabajo con una eucaristía que se celebrará en la parroquia de Santo Domingo. Al finalizar la misa se repartirá el comunicado elaborado por la plataforma Iglesia por el Trabajo Decente para este 1 de mayo, Priorizando a las personas descartamos la indecente precariedad.
El salón de la parroquia de Santa Catalina acoge la séptima sesión del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia, organizada por la Comisión de Pastoral Obrera del arciprestazgo de Aranda. En este caso será una sesión conjunta de los dos grupos habituales y la reflexión lleva por título «Renovar la democracia. Votar… y algo más». Moderará la charla-coloquio José Luis Lastra Palacios, vicario de pastoral de la diócesis. El acto está abierto a los asistentes habituales del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia y a cuantas personas interesadas quieran participar. Se continuará recaudando dinero para el gesto solidario anual, que en esta ocasión irá destinado al proyecto Betania de las religiosas Adoratrices, para mujeres en situación de prostitución y trata.