El Teatro Principal de Burgos acoge hoy una lectura dramatizada de los textos de santa Teresa de Jesús, en la voz de la escritora Ana Diosdado. El acto se enmarca dentro del «octubre teresiano» que han organizado de forma conjunta el Instituto Municipal de Cultura, la Universidad de Burgos, la Junta de Castilla y León, la Diócesis de Burgos, la Comisión V Centenario de los PP Carmelitas y el Instituto de la Lengua.
Dentro de los actos del «octubre teresiano» que han organizado de forma conjunta el Instituto Municipal de Cultura, la Universidad de Burgos, la Junta de Castilla y León, la Diócesis de Burgos, la Comisión V Centenario de los PP Carmelitas y el Instituto de la Lengua, hoy tendrá lugar una nueva conferencia sobre la santa de Ávila. Estará impartida por la hermana Irene Guerrero, carmelita novelista del convento de Toro.
Arawake Teatro pone hoy en escena una obra teatral sobre la vida de santa Teresa de Jesús, destinado al público familiar. El acto se enmarca dentro del «octubre teresiano» que han organizado de forma conjunta el Instituto Municipal de Cultura, la Universidad de Burgos, la Junta de Castilla y León, la Diócesis de Burgos, la Comisión V Centenario de los PP Carmelitas y el Instituto de la Lengua.
La poetisa y académica de la RAE, Clara Janés, imparte hoy una conferencia sobre el influjo de santa Teresa en el desarrollo de la lengua castellana. Bajo el título «Más allá del mar tempestuoso», el acto se enmarca dentro del «octubre teresiano» que han organizado de forma conjunta el Instituto Municipal de Cultura, la Universidad de Burgos, la Junta de Castilla y León, la Diócesis de Burgos, la Comisión V Centenario de los PP Carmelitas y el Instituto de la Lengua.
Pilar Concejo Álvarez imparte hoy una conferencia dentro de los actos organizados por la familia Carmelitana de Burgos para celebrar el año jubilar teresiano.
Dentro de los actos organizados por la familia carmelitana en Burgos para celebrar el año Jubilar Teresiano, Blanca Martos participa hoy en un concierto orante teresiano bajo el título «Una experiencia de interioridad y silencio»
Concierto organizado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago para celebrar el 25 aniversario de la declaración del Camino de Santiago como Patrimonio Mundial.
Dentro de los actos organizados por la Fundación VIII Centenario de la Catedral, hoy se pone en escena «San Juan de Ortega, una vida al servicio del peregrino», obra del sacerdote Ernesto Pérez Calvo.
La iglesia de San Nicolás de Bari de San Juan de Ortega acoge hoy, dentro del ciclo «Música en el Camino» un concierto a cargo de un cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, acompañado por la soprano Eugenia Boix. Forman el ensemble Irene Ferrer (violín), Tania Armesto (violín), Montse Aldomá (violonchelo) y Paula Santos (viola). Interpretarán el Salve Regina para soprano y orquesta de cuerda y Lied der Mignon nº 4, ambos de Franz Schubert, y tres obras de Wolfgang Amadeus Mozart: la Pequeña Serenata Nocturna, Divertimento K 136 y Ave Verum Corpus.
La iglesia de San Nicolás de Bari de San Juan de Ortega acoge hoy, dentro del ciclo «Música en el Camino» un concierto a cargo de un cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, acompañado por la soprano Eugenia Boix. Forman el ensemble Irene Ferrer (violín), Tania Armesto (violín), Montse Aldomá (violonchelo) y Paula Santos (viola). Interpretarán el Salve Regina para soprano y orquesta de cuerda y Lied der Mignon nº 4, ambos de Franz Schubert, y tres obras de Wolfgang Amadeus Mozart: la Pequeña Serenata Nocturna, Divertimento K 136 y Ave Verum Corpus.