Con el lema «Llamados a transformar el mundo» prosigue la XIX Semana Arciprestal de Gamonal con una ponencia titulada «Una mirada creyente a los grandes desafíos del mundo actual». Correrá a cargo de Ángel Aguado, sacerdote y misionero de la diócesis de Palencia.
Con el lema «Llamados a transformar el mundo» prosigue la XIX Semana Arciprestal de Gamonal con una ponencia y posterior diálogo. Bajo el título «Claves para iluminar el compromiso sociopolítico de los cristianos», el acto contará con la presencia de Francisco Porcar, militante de la Hermandad Obrera de Acción Católica, historiador y especialista en Doctrina Social de la Iglesia.
Con el lema «Llamados a transformar el mundo» concluye la XIX Semana Arciprestal de Gamonal con un panel de experiencias donde se pondrá la mirada en la situación del barrio y de la ciudad a través de los testimonios de varios vecinos que desarrollan su compromiso político en diferentes campos. María José Pereda disertará «por un sistema público de salud universal, adecuado y digno». Francisco Cabrerizo hablará sobre «las organizaciones y la lucha del barrio por sus derechos»; Felisa Palacios, sobre «la defensa de unas pensiones justas y dignas» y Tomás Alonso, sobre «una mirada a la precariedad laboral».
El programa Betania de las Adoratrices de Burgos pone en marcha su Gala 2019, presentada por la periodista y conductora de Deportes Antena 3 Noticias, Rocío Martínez. Con la participación de Casa de Galicia, Toño Mena, Javier Gil, Coro Luminia Vokalensemble, Ronco Teatro, Grupo Scout Selaya y Cristino Díez. Con el dinero recaudado de la venta de entradas se sufragarán los gastos del programa de las Adoratrices, que trabajan con mujeres víctimas de la explotación sexual.
Con el lema «Haciendo realidad el sueño de Dios», Acción Católica General celebra su 10 aniversario desde su constitución en la Asamblea del Movimiento en Cheste (Valencia) en 2009. Con tal motivo, la parroquia de San Juan Evangelista acoge una misa y la proyección de un vídeo resumen de la última década y una merienda compartida.
Dentro de la Campaña «Hablando de prostitución y Trata» que promueve el programa Betania, de Religiosas Adoratrices, hoy tendrá lugar la 2ª proyección del XII Ciclo de Cine, con la película Yo, Daniel Blake.
La campaña pretende mostrar la realidad que viven las mujeres, así como las consecuencias en el ejercicio de prostitución y la soledad a la que están sometidas por el estigma social.
Un año más la Iglesia invita, por iniciativa del papa Francisco, a celebrar las «24 horas para el Señor» al finalizar la tercera semana de Cuaresma. En los cinco arciprestazgos urbanos habrá una iglesia abierta desde la tarde del viernes 29 a la tarde del sábado 30 de marzo para poder permanecer en oración personal y comunitaria, con posibilidad de celebrar también el sacramento de la Reconciliación. Los templos elegidos en esta ocasión son Santa María (Aranda de Duero), la Antigua (Gamonal), San Julián (Vega), San Gil Abad (Vena) y San Nicolás de Bari (Miranda de Ebro).
Dentro de la campaña organizada por el programa Betania de las Adoratrices «Hablando de prostitución y Trata», hoy concluye el XII Ciclo de Cine con la proyección del documental Jóvenes, nuevos clientes de prostitución. Tras la proyección de la cinta se abrirá un tiempo de debate, reflexión y participación para conocer más de cerca la realidad del fenómeno de prostitución y trata.
Desde el Programa Betania, de Adoratrices, invita al visionado del documental Blessy, una creación colectiva construida por cuatro mujeres supervivientes de trata en colaboración con tres realizadoras. El documental ha sido premiado en el Festival Internacional de Cine de Piélagos 2019 y proyectado internacionalmente en países como Nigeria, Brasil y Colombia.
Tras la proyección, tendrá lugar un coloquio-debate dinamizado por Anna Hernández, del Proyecto Sicar Cat, de atención a mujeres en situación de trata, que Adoratrices desarrolla en Cataluña.