El viernes 18 de Junio a las 19:00 horas, la Asociación Medalla Milagrosa de Burgos peregrinará hasta la Catedral, Iglesia Madre, para celebrar el Jubileo. En la Eucaristía, tendrán una intención especial por el padre Félix Álvarez, anterior director nacional fallecido el pasado mes de diciembre, y también por todos los miembros de la Medalla Milagrosa fallecidos y por sus familiares.
El Seminario de San José y la Catedral acogen «iuBento», el jubileo de los jóvenes con motivo del VIII Centenario de la Catedral. Una jornada que contará con un momento celebrativo (paso por la Puerta Santa de la Catedral y la celebración de la eucaristía, a las 12:00 horas, presidida por el arzobispo) y otro festivo, con conciertos, meet & greet y encuentros para la convivencia. Entre los grupos y artistas que han confirmado su participación en el evento se encuentra el rapero cristiano ‘GRILEX’. Junto a él, también habrá conciertos con otros grupos para el público joven en general, como la banda burgalesa ‘SIOQUÉ’, el grupo rock-indie ‘KITAI’ y las agrupaciones Playa Cuberris, Not from this Word o Siloé.
Durante este año 2021, cuatro obispos relacionados con Burgos, realizarán sus bodas de plata episcopales (25 años). Por tal motivo, y en el marco del Jubileo, don Mario Iceta les ha invitado a presidir algunas de las celebraciones que tienen lugar en nuestra Catedral para poder compartir con ellos el gozo de la Iglesia, para agradecer su vida y su entrega y para seguir orando a Dios por su misión y su vida. Don Fidel Herráez, arzobispo emérito, presidirá la solemne misa de San Pedro.
El sábado 3 de Julio se celebra el Jubileo del Misionero y el «día del misionero burgalés». La finalidad es homenajear a aquellos que llevan el evangelio a todos los rincones del mundo. También atravesarán la Puerta Santa de la Catedral y celebrarán la eucaristía en el Año Jubilar. Serán enviados a la misión dos sacerdotes de la archidiócesis.
Sábado 3 de julio: Jubileo de los Misioneros. Día del Misionero Burgalés (12 h)
El lunes 19 de julio comienzan los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Seo. A las 19 horas, los monjes benedictinos de la Abadía de Santo Domingo de Silos cantarán las Vísperas en el Altar Mayor de la Catedral. Las invitaciones podrán retirarse ese mismo día a partir de las 10 horas en la Casa de la Iglesia.
Dirigido a un público más joven, a las 21 horas, en el Coliseum, el artista Pablo López ofrecerá un concierto cuyas entradas están a la venta en la web: www.entradas.com. La jornada culminará con una iluminación especial de la Catedral a las 22:30 horas y la primera sesión de fuegos artificiales a las 23:30 horas.
Vísperas Solemnes a cargo de los Monjes de Silos (19 h.)
La jornada arrancará a las 9:30 horas con un pasacalles por la ciudad que contará con 120 dulzaineros. A continuación, repicarán las campanas de todas las parroquias de la diócesis y de la Catedral. A las 10:30 horas, desde la Catedral partirá una procesión religiosa, con pendones, estandartes y las cruces de los arciprestazgos. A las 11 horas comenzará la Eucaristía presidida por el arzobispo, don Mario Iceta Gavicagogeascoa.
El Ejército tendrá una aportación destacada, ya que se dispararán salvas de ordenanza desde el castillo, participarán una escuadra de gastadores y una representación de la Guardia Real. A las 12:30 horas, la Patrulla Águila sobrevolará varias veces la Catedral y por la tarde, a las 20:30 horas, la banda de música de la División San Marcial ofrecerá un concierto en el templete del Espolón.
A las 19:30 horas, la Orquesta Sinfónica de RTVE ofrecerá un concierto en la escalera dorada de la Seo. La jornada culminará con un concierto de la cantautora Rozalén en el Coliseum a las 21 horas, una iluminación especial de la Catedral a las 22:30 horas y una hora después, a las 23:30, habrá fuegos artificiales.
Dentro de los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Catedral, el miércoles 21 de julio continúa la programación.
A las 20:15 horas, los Niños Cantores de Viena ofrecerán un recital en el altar mayor de la Seo. Estará dirigido por Jimmy Chiang, que acompañará al piano a la treintena de cantantes que interpretarán un variado repertorio con obras de Pergolesi, Monteverdi, Haydn, Tomás Luis de Victoria, Mozart, Schubert, Rossini o Schumann, entre otros.