El encuentro diocesano de liturgia de este año centra su trabajo en torno a la carta apostólica del Papa Francisco «Desiderio desideravi». La jornada dará comienzo a las 10:30 horas y concluirá a las 14:14 horas con la comida (apuntarse en [email protected]).
La Delegación de Liturgia organiza este encuentro de coros y músicos para aprender, compartir y celebrar. La jornada contará con talleres de percusión, voz, sonido, nuevas tecnologías y nueva música religiosa.
Para realizar la inscripción a este encuentro haz click aquí. El plazo de inscripción es hasta el día 20 de febrero y precio del encuentro son 3€. Hay posibilidad de quedarse a comer el que quiera (10€).
Para más información o dudas: Marta (696 969 289) o Jorge (661 925 965).
La delegación de pastoral de Migraciones y Promoción Solidaria organizan este cine fórum. La proyección comenzará a las 18:00h. y le seguirá un coloquio sobre la película. La entrada es libre.
Formación bíblica organizada por la comisión arciprestal de liturgia, abierta a toda la gente de las parroquias de Miranda. Impartirá la formación el Dr. D. Jesús Varga Andrés, profesor de Biblia en la Facultad de Teología del Norte de España (sede de Burgos).
Organizado por la Delegación diocesana de Pastoral de Migraciones y animado por José Luis Lastra, consiliario de la Delegación. En este retiro de cuaresma se realizará la celebración de la Reconciliación y de la Eucaristía. No es necesaria inscripción previa.
La comisión arciprestal de pastoral de migraciones organiza este encuentro sobre República Dominicana. Se continúa así un ciclo de encuentros con personas de distintos países que viven en Aranda y la Ribera para poder conocer mejor sus países de origen, su cultura, su religiosidad, su vida diaria aquí en estas tierras. Contará con la presencia de algunos dominicanos residentes en Aranda que hablarán de su país, vida y costumbres, y también de la presencia de este colectivo en la Ribera del Duero. Al final habrá una pequeña degustación de productos típicos.
Este acto está abierto a todas las personas que quieran participar; no se trata de un encuentro entre dominicanos, sino más bien de una oportunidad para que el resto de parroquianos y vecinos de Aranda y la comarca puedan conocer de cerca este colectivo.
Bajo el lema «Fui forastero y me acogisteis», el paso Sierra de Atapuerca acoge hoy una nueva edición de círculos de silencio, un gesto de denuncia pacífica ante la vulneración de los derechos de las personas migrantes.
El equipo pastoral de de latinoamericanos de la Delegación pastoral de Migraciones organiza este encuentro con algunos nicaragüenses residentes en Burgos. Se realizará una presentación del país y su situación actual.
Diálogo a partir de la propuesta 283 de la Asamblea. Habrá un momento de oración y reflexión, posteriormente se pondrán en común las experiencias de los asistentes y se realizará un café entre todos.