Oct
28
sáb
Viaje a Murcia – Año santo de Caravaca de la Cruz
09:00 – Nov 1 @ 23:00

Viaje a Murcia – Año santo de Caravaca de la Cruz

 

Precio por persona en habitación doble: 390 €.
(suplemento en individual: 125 €).

ORGANIZA: Secretariado diocesano de Peregrinaciones de Burgos.

INFORMACIÓN Y RESERVAS:
• Viajes Solinieve, Tfno.: 947 232 013
• D. Julian Gumiel, Tfno.: 689 977 094

 

Sábado 28 de octubre
BURGOS – EL TOBOSO – CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN – MURCIA
Salida de Burgos. Parada en El Toboso. Continuación en Chinchilla de Montearagón. Almuerzo. Visita de la localidad. Llegada a Murcia. Distribución de las habitaciones . Cena y alojamiento.

 

Domingo 29 de octubre
MURCIA – CALASPARRA – CARAVACA DE LA CRUZ – MORATALLA – CEHEGÍN – MURCIA
Desayuno. Salida hacia Calasparra donde visitaremos el Santuario de la Esperanza. Llegada a Caravaca de la Cruz, donde visitaremos la localidad y el Santuario de la Santísima y Vera Cruz. Allí podremos participar en la Eucaristía y ganar el Jubileo en este Año Santo. Almuerzo. Salida hacia Moratalla, para ver la localidad. De regreso a Murcia, pararemos en Cehegín uno de los pueblos más bonitos de la región de Murcia. Llegada a Murcia. Cena y alojamiento

 

Lunes 30 de poctubre
MURCIA – TOTANA – LORCA – BOLNUEVO – MURCIA
Desayuno. Visita con guía local de Murcia. Salida hacia Totana, donde realizaremos el almuerzo. Por la tarde realizaremos una visita al Santuario de Santa Eulalia de Mérida. Continuamos hacia Lorca para visitar esta ciudad monumental. De regreso al hotel, pararemos en Bolnuevo, para ver su espectacular paisaje encantado, con ondulaciones producidas por el agua y el viento. Regreso a Murcia. Cena y alojamiento.

 

Martes 31 de octubre
MURCIA – CARTAGENA – MAR MENOR – ORIHUELA – MURCIA
Desayuno. Salida hacia el Santuario de la Virgen de la Fuensanta. Visita del santuario. Eucaristía. Continuamos hacia Cartagena . Visita guíada de la ciudad, entrada incluida al Teatro Romano y el Museo. Almuerzo. Salida hacia La Manga del Mar Menor, donde veremos uno de los paisajes más conocidos de la región murciana. Seguimos hacia Orihuela, donde visitaremos su catedral y la ciudad monumental, un conjunto histórico artístico con cinco monumentos nacionales y una trama urbana acorde con su antiguo rango de centro universitario y sede episcopal. Regreso a Murcia . Cena y alojamiento.

 

Miércoles 1 de noviembre
MURCIA – ALBACETE – CHINCHÓN – BURGOS
Desayuno en hotel. Salida hacia Albacete. Breve visita y Eucaristía. Parada en Chinchón. Almuerzo. Visita del pueblo, con su famosa plaza. Continuación hacia Burgos. Llegada a Burgos. Fin del viaje.

 

EL PRECIO INCLUYE:
• Autocar de lujo para todo el recorrido.
• 4 noches de hotel Siete Coronas en Murcia 4****.
• Régimen pensión completa (agua y vino incluidos).
• Visita con guía local de Murcia.
• Visita con guía local de Cartagena.
• Entrada a Teatro y Museo Romano de Cartagena.
• Entrada a Catedral de Orihuela.
• Seguro de viaje.

Ago
18
sáb
Romería a Nuestra Señora de Costana @ Barbadillo de Herreros
11:15 – 21:30

Barbadillo de Herreros celebra hoy el 60 aniversario de la Romería Típica Castellana a Nuestra Señora de Costana, con el siguiente programa:

 

11:15. Recepción de autoridades, pendones e insignias parroquiales. Volteo de campanas a procesión anunciando la salida de la imagen.

 

11:30. Dará comienzo la procesión desde la parroquia de La Visitación,con la venerada imagen de Ntra. Sra. De Costana, a la que precederán las insignias parroquiales y pendones de todos los pueblos que concurran a la romería y vecinos. Desfilarán en la comitiva escoltando la imagen la Asociación Burgalesa Amigos del Caballo y Danzas Tierras del Cid.

 

12:15. Llegada a la ermita de Ntra. Sra. de Costana, donde se depositará la imagen en el retablo del interior del templo. Acto seguido se oficiará la santa misa con la participación del grupo Tierras del Cid y finalizando con el Himno a Nuestra Señora de Costana.

 

15:00. Comida popular, previa inscripción de 10 € en el Ayuntamiento de Barbadillo de Herreros.

 

19:00. Actuación de danzas castellanas a cargo de Tierras del Cid en la Plaza del pueblo.

 

21:30. En la Plaza Mayor del pueblo y ante el balcón del Ayuntamiento, solemne canto de la Salve Popular.

Dic
27
jue
Sembradores de estrellas en Salas de los Infantes @ Salida desde la Casa Parroquial
16:30 – 17:30

Los niños de Salas de los Infantes salen hoy a la calle para anunciar a quienes encuentren en su camino la alegría del nacimiento de Jesús pegando estrellas y regalando villancicos.

Abr
9
mar
Proyección de la película ‘Liberando un continente: Juan Pablo II y la revolución de la libertad’ @ Facultad de Teología
19:00 – 20:30

La delegación de Peregrinaciones y Turismo organiza la proyección de la película documental Liberando un continente: Juan Pablo II y la revolución de la libertad. Tras el pase, se presentará Polonia como destino turístico y de peregrinación por parte de personal de la Embajada de Polonia en España.

May
4
sáb
Festival de las Culturas en Salas de los Infantes @ Teatro Auditorio «Gran Casino»
20:00 – 22:00

El equipo de pastoral con inmigrantes de la parroquia de Salas de los Infantes organiza el Festival de las Culturas, con bailes y folclore del mundo.

Nov
15
vie
La familia y la ideología de género @ Salones parroquiales de Salas de los Infantes
16:30 – 17:30

El arciprestazgo de la Sierra promueve una sesión de formación sobre esta temática a cargo del abogado Óscar Martínez Saldaña. Será en los salones parroquiales de Salas de los Infantes.

Dic
13
vie
Reflexión sobre la Asamblea Diocesana en el arciprestazgo de La Sierra @ Salones parroquiales de Salas de los Infantes
16:30 – 17:30

El vicario de pastoral, José Luis Lastra, imparte una sesión informativa para explicar a los principales agentes de pastoral del arciprestazgo de La Sierra las principales claves de la Asamblea Diocesana.

Dic
19
sáb
Online: certamen de villancicos del arciprestazgo de la Sierra @ YouTube
17:00 – 18:00

Las parroquias del arciprestazgo de la Sierra lanzan la primera edición virtual de esta tradicional efeméride. Cada parroquia participante ha grabado su villancico en su sede y se han unido todos en un vídeo que podrá verse a través de YouTube a partir de las 17:00 horas.

Dic
11
sáb
Vivir el Adviento: retiro de oración @ Santo Domingo de Silos
11:00 – 15:30

Juan Mariano de Luicio, arcipreste de La Sierra, animará un retiro de oración de 11:00 a 15:30 en el monasterio de Santo Domingo de Silos. El retiro incluye la comida y con aforo limitado, siendo necesario inscribirse a través de [email protected].

Mar
12
sáb
Retiro de Cuaresma @ Monasterio de Benedictinos de Silos
11:00 – 14:00

Organiza: Arciprestazgo de la Sierra

Anima: Carlos Palacios, sacerdote franciscano