Con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrono de las universidades y escuelas católicas y de los teólogos, que se celebra el próximo domingo, 28 de enero, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, ha organizado una serie de actividades para honrar la memoria del «doctor angélico».
La segunda de ellas es la celebración de un acto académico en el que el P. Xabier Gómez OP, director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española (CEE), impartirá la conferencia La sabiduría y la hospitalidad se encuentran. Será el próximo viernes, 26 de enero, a las 19:30h.
La retransmisión en directo del acto académico podrá seguirse en el siguiente enlace.

El Secretariado para la Prevención y la Protección ante la Trata de Personas de la archidiócesis de Burgos ha convocado una serie de actos en Burgos, Aranda de Duero y Miranda de cara a la X Jornada Mundial contra la Trata de Personas que se celebrará el próximo 8 de febrero.
Entre ellas hay una charla-coloquio titulada La prostitución, esclavitud del siglo XXI, que se va a celebrar el próximo martes, 30 de enero, a las 19:30h en la Casa de Cultura de Gamonal.

El Secretariado para la Prevención y la Protección ante la Trata de Personas de la archidiócesis de Burgos ha convocado una serie de actos en Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro de cara a la X Jornada Mundial contra la Trata de Personas que se celebrará el próximo 8 de febrero.
Entre ellas hay una charla-coloquio titulada La prostitución, esclavitud del siglo XXI, que se va a celebrar el próximo jueves, 1 de febrero, a las 18:30h en la Casa de Cultura de Miranda de Ebro.

El Secretariado para la Prevención y la Protección ante la Trata de Personas de la archidiócesis de Burgos ha convocado una serie de actos en Burgos, Aranda de Duero y Miranda de cara a la X Jornada Mundial contra la Trata de Personas que se celebrará el próximo 8 de febrero, en torno a la fiesta de santa Josefina Bakhita, patrona de las víctimas de la trata de personas.
La vigilia de oración se celebrará el próximo jueves, 8 de febrero de 2023, en la parroquia del Espíritu Santo de Miranda de Ebro, a las 20:00h.

El Secretariado para la Prevención y la Protección ante la Trata de Personas de la archidiócesis de Burgos ha convocado una serie de actos en Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro en torno a la X Jornada Mundial contra la Trata de Personas que se celebrará el próximo 8 de febrero, fiesta de santa Josefina Bakhita.
Entre ellas hay una vigilia de oración que se celebrará el próximo jueves, 15 de febrero de 2023, a las 18:00h en la parroquia de Santa Águeda.

El Secretariado para la Prevención y la Protección ante la Trata de Personas de la archidiócesis de Burgos ha convocado una serie de actos en Burgos, Aranda de Duero y Miranda de cara a la X Jornada Mundial contra la Trata de Personas que se celebrará el próximo 8 de febrero, en torno a la fiesta de santa Josefina Bakhita, patrona de las víctimas de la trata de personas.
La vigilia de oración se celebrará el próximo jueves, 15 de febrero de 2023, en la parroquia del Santa Catalina de Aranda de Duero, a las 20:00h.

Con motivo del IV aniversario del Centro de Escucha Diocesano San Camilo, la Facultad de Teología va a acoger la conferencia La verdad nos sana. La escucha desde el nuevo paradigma, a cargo del sacerdote Pablo d’Ors.
La cita es el próximo martes, 5 de marzo, a las 19:15h en el Aula Magna de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, y también se podrá seguir por streaming a través de este enlace.
El Instituto de Misionología y Animación Misionera P. José Zameza SJ (IMAM) de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, ha organizado el XXXI Simposio de Misionología, que se va a celebrar entre el miércoles, 6 de marzo, y el viernes, 8 de marzo, y que lleva por título La misión manifestación de la santidad. «Cada santo es una misión» (ExG 19).
Durante la primera jornada, el miércoles, 6 de marzo, se desarrollarán las siguientes ponencias:
- 10:30h: El Dios Santo, origen y contenido de la misión, por Eloy Bueno de la Fuente.
- 11:45h: Santa Teresa de Lisieux, caminos misioneros en el corazón de la Iglesia, por Pedro Tomás Navajas.
- 12:15h: San Juan Bautista Scalabrini: padre de los migrantes, por Gioacchino Campese.
- 16:30h: La beata Paulina Jaricot, impulsora de las misiones, por Tadeusz J. Nowak.
- 17:00h: El beato Giuseppe Ambrosoli: misionero comboniano y médico, por Jaume Calvera.
El Instituto de Misionología y Animación Misionera P. José Zameza SJ (IMAM) de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, ha organizado el XXXI Simposio de Misionología, que se va a celebrar entre el miércoles, 6 de marzo, y el viernes, 8 de marzo, y que lleva por título La misión manifestación de la santidad. «Cada santo es una misión» (ExG 19).
Durante la segunda jornada, el jueves, 7 de marzo, se desarrollarán las siguientes ponencias:
- 10:00h: La santidad martirial como donación extrema por amor, por Roberto Calvo Pérez.
- 11:45h: Los monjes trapenses de Tibhirine, mártires y amigos, por Roberto de la Iglesia Pérez.
- 12:15h: Los mártires anónimos de América Latina, por José María Rojo García.
- 16:30h: Santa Teresa de Calcuta: misionera de la caridad, por Ignacio Amorós Rodríguez Fraile.
- 17:00h: San Carlos de Foucauld, una misión de fraternidad, por Manuel Pozo Oller.
El Instituto de Misionología y Animación Misionera P. José Zameza SJ (IMAM) de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, ha organizado el XXXI Simposio de Misionología, que se va a celebrar entre el miércoles, 6 de marzo, y el viernes, 8 de marzo, y que lleva por título La misión manifestación de la santidad. «Cada santo es una misión» (ExG 19).
Durante la tercera y última jornada, el viernes, 8 de marzo, se desarrollarán las siguientes ponencias:
- 10:00h: La verdad de la santidad en el encuentro con los otros, por Fernando Susaeta Montoya.
- 11:45h: Claves de espiritualidad misionera en el siglo XXI, por Francisco Ruiz Pérez.