
La unidad parroquial de Santa Catalina – San Juan de la Vera Cruz ha convocado un rosario de antorchas con el lema Caminamos con María para celebrar el mes de mayo y, concretamente, a la Virgen de Fátima.
La cita es el próximo lunes, 13 de mayo, a las 22:00h en la parroquia de Santa Catalina, desde la que se saldrá en procesión de antorchas rezando el rosario.

El Departamento de Ecología Integral de la archidiócesis de Burgos, la Delegación Diocesana de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana, la Comunidad Islámica Attaqwa, el Centro Islámico Mezquita Al Sunna y el Grupo de Conocimiento y Diálogo Cristiano-musulmán han organizado unas jornadas tituladas Ecología y religiones.
La primera de ellas consistirá en un diálogo entre Blanca Santamaría Pérez, directora del Departamento de Ecología Integral, y Houssien El Ourariachi El Gharib, profesor de Historia y Espiritualidad de la Universidad IIUS de Madrid, que ofrecerán Una mirada desde nuestras tradiciones religiosas.
La cita es en la mezquita Attaqwa el próximo miércoles, 15 de mayo, a las 19:30h.
El Cabildo Metropolitano de Burgos ha organizado una celebración eucarística para trasladar la cruz-relicario que la Catedral recibió el pasado 2 de febrero con reliquias de mártires y fundadores de congregaciones e institutos con presencia en Burgos a su emplazamiento final, en la capilla de las Reliquias de la Seo. La ceremonia estará presidida por Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos.
La cita es el próximo jueves, 16 de mayo, a las 18:00h en la capilla de Santa Tecla de la Catedral.

El Departamento de Ecología Integral de la archidiócesis de Burgos, la Delegación Diocesana de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana, la Comunidad Islámica Attaqwa, el Centro Islámico Mezquita Al Sunna y el Grupo de Conocimiento y Diálogo Cristiano-musulmán han organizado unas jornadas tituladas Ecología y religiones.
La segunda de ellas consistirá lleva por nombre ¿Cómo llevarlo a la práctica? Algunas experiencias, y tendrá el siguiente esquema:
- 18:30h: Visita guiada a la Huerta Molinillo
- 19:30h: Panel de experiencias de ecología integral (salón de los jesuitas en la calle Molinillo, 3)
- 20:45h: Gesto público
La cita es en la Huerta Molinillo el próximo jueves, 16 de mayo, a las 20:45h.

La Vicaría de Pastoral de la archidiócesis de Burgos organiza el próximo sábado, 18 de mayo, el Encuentro Sinodal Diocesano de Pentecostés, que tendrá por lema Pueblo de Dios, unido en la misión.
La estructura del encuentro será la siguiente:
- 11:00h: Acogida, oración y presentación
- 11:30h: Talleres rotatorios sobre primer anuncio
- 14:30h: Comida
- 16:00h: Sobremesa animada
- 17:00h Experiencias desde la Asamblea
- 18:15h: Eucaristía y vigilia de Pentecostés
La cita es el próximo sábado, 18 de mayo, en el Espacio Compañeros de Valentín Palencia del Seminario Diocesano de San José. Es imprescindible inscribirse antes del domingo, 12 de mayo, para poder participar en la comida, en el correo electrónico [email protected] o en el WhatsApp 608 90 91 20

La Vicaría de Pastoral ha organizado una serie de encuentros de reflexión, preparación y oración para aquellas personas que quieran ser ministros extraordinarios de la comunión.
Durante todo el mes de mayo se están ofreciendo esos encuentros en diferentes puntos de la archidiócesis, para concluir en la institución en este ministerio extraordinario, que se producirá el próximo sábado, 18 de mayo, víspera de Pentecostés, a las 18:15h en la capilla del Seminario Diocesano de San José.

El Departamento para la Promoción de la Ecología Integral de la archidiócesis de Burgos organiza una oración con motivo de la Semana Laudato Si’ que la Iglesia está celebrando estos días.
La cita es el próximo martes, 21 de mayo, a las 20:30h en el jardín de la parroquia de San Pedro y San Felices de Burgos.
La organista eslovaca Monica Melcova se inicia en la música a la edad de 5 años. Estudia órgano en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena, con Michael Radulescu, finalizando con la obtención del grado Magistra Artium y el Premio de Excelencia del Gobierno Federal austríaco en 1999.
Ese mismo año entra en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París recibiendo las enseñanzas de Olivier Latry y Michel Bouvard, siendo becada por la Fundación Meyer. Después, la Fundación Internacional Nadia et Lili Boulanger le concede una beca para realizar sus estudios de improvisación en el Conservatorio Nacional Superior de Lyon bajo la dirección de Loïc Mallié.
Como solista desarrolla una importante actividad concertística en toda Europa y Japón, actuando en algunas de las tribunas más prestigiosas (Notre Dame, Saint-Sulpice y La Madeleine de París, Musikverein, Stephansdom de Viena), efectuando grabaciones para radio y televisión. Actualmente es profesora de improvisación en Musikene (San Sebastián) y de bajo continuo en el Centro superior de KATARINA GURSKA (Madrid).
Sus conciertos se caracterizan por una ejecución precisa y emocional. En este concierto dentro del ciclo ‘El órgano en las Catedrales’, organizado por el Centro Nacional de Difusión Musical en la Catedral de Burgos, nos deleita con una selección de piezas del Barroco francés o de la delicadeza de las armonías de Ravel y Vierne, además de una cuidada improvisación.
Entrada libre con invitación. Se puede retirar en la tienda de la catedral a partir del 12 de mayo. Acceso al concierto por la Puerta del Sarmental.