
La Delegación Episcopal para la Pastoral Gitana organiza el VII Encuentro de Gitanos y Cristianos, dividido en varias citas, con el objetivo de celebrar unas jornadas de interculturalidad.
La tercera y última de las ocasiones de encuentro servirá para homenajear y recordar a Ceferino Giménez, ‘el Pelé’, el primer gitano martirizado declarado beato.
La cita es el próximo lunes, 27 de mayo, a las 18:00h en los salones de la parroquia de San Pedro y San Felices.
San Fernando fue rey de Castilla y de León en la primera mitad del siglo XIII. Es el rey de la reconquista del sur de España. Nació en Valparaíso (provincia de Zamora) en diciembre de 1198 y murió en Sevilla el 30 de mayo de 1252. Era hijo de Alfonso IX de León y de Berenguela, futura reina de Castilla. En 1217 su madre, al ser reconocida reina, abdicó en su hijo la corona castellana y, al morir su padre, en 1220, accedió a la corona leonesa.
La primera piedra de la Catedral gótica de Burgos se colocó el 20 de julio de 1221 en presencia de los promotores del templo: el rey Fernando III de Castilla y el obispo Mauricio, prelado de la diócesis burgalesa desde 1213. En 1219 contrajo matrimonio con Beatriz de Suabia, ceremonia nupcial que se realizó precisamente en la vieja catedral románica. Fue un verdadero modelo de rey y de esposo.
San Iñigo fue abad del monasterio benedictino de Oña. Nació en Calatayud, a fines del siglo X. Durante 35 años, hasta su muerte acaecida el 1 de junio de 1068, rigió santamente el Monasterio de Oña y las muchas iglesias a él encomendadas. Tuvo gran fama como taumaturgo en los siglos de la Reconquista y del esplendor de España. Fue canonizado el año 1163 en el Sínodo de Tours, por una bula del Papa Alejandro III. Sus reliquias se conservan en el templo parroquial de Oña.

Un año más, el Seminario diocesano de San José ha organizado el Torneo San José de Fútbol, que se celebrará el próximo sábado, 1 de junio, de 10:30h a 18:00h en las instalaciones del Seminario. Estará abierto a todos los niños y jóvenes de entre 3º de EPO y 2º de Bachillerato que quieran participar.
Se pueden inscribir equipos de hasta 8 jugadores, aunque solo juegan 5 al mismo tiempo, y también personas sin equipo, a las que la organización asignará un equipo en el que integrarse.
Es importante acudir con ropa deportiva. Los partidos se jugarán con los petos reglamentarios a no ser que la organización considere que algún equipo está correctamente uniformado.
También existirá la posibilidad de llevar bañador y toalla para poder darse un chapuzón en la piscina cubierta si el tiempo lo permite, que estará abierta exclusivamente para los participantes en el Torneo. Para la comida, cada participante llevará su propio bocadillo, mientras que la bebida y el postre lo ofrecerá el Seminario.
La participación en el Torneo tiene un coste de 2,00 euros por jugador, y es necesario inscribirse en este enlace para participar.
San Juan de Ortega, cuya memoria celebra hoy nuestra iglesia diocesana, fue un sacerdote nacido en Quintanaortuño, el año 1080, y que murió el 2 de junio de 1163. Destacó por su ayuda y asilo a los peregrinos que, camino de Santiago, cruzaban los montes de Oca y encontraban, a su paso, ladrones y salteadores. Varios pueblos, instituciones y personas recurren a su Santuario en demanda de auxilio y bendiciones celestiales.
La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) invita a participar en una concentración convocada junto a la entrada del Teatro Principal para recordar al último trabajador fallecido en accidente laboral en la provincia.
La parroquia de San Cosme y San Damián acoge el XXIV Encuentro Diocesano de Cofradías. El orden del día cuenta con una visita guiada al templo y a la exposición «Milagros eucarísticos» del beato Carlos Acutis, traslado hasta la Catedral para emprender desde allí una procesión con el Santísimo Sacramento hasta la iglesia, celebración de la eucaristía y comida de hermandad.
El Aula Magna de la Facultad de Teología acoge la presentación del libro ‘Guía del camino al cielo, del Cardenal Juan Bona’. En el acto intervendrán don Antonio Martínez Serrano, profesor de la Facultad, el P. Miguel Mª Villa (OCSO), presidente de publicaciones cistercienses, el P. Enrique Trigueros (OCSO), coordinador de Biblioteca Cisterciense, y el P. Óscar I. Aparicio Ahedo (OCD), director del Grupo Editorial Fonte.
El acto se podrá seguir en directo a través de este enlace.

La capilla de los Condestables de la Catedral acoge una nueva edición de sus «Diálogos en la Catedral», esta vez en una conversación entre Gustavo Entrala y Óscar Vilda, quienes hablarán del mundo digital y la transformación cultural que conlleva. Dirigirá el diálogo José Luis Cabria Ortega, profesor de la Facultad de Teología. Entradas gratuitas, disponibles en la tienda de la Catedral.