Mar
5
mié
XXXVIII Simposio Internacional de Teología del Sacerdocio: Ser sacerdotes a la luz del Vaticano II y su recepción postconciliar @ Facultad de Teología del Norte de España - Aula Magna
10:00 – 19:30
XXXVIII Simposio Internacional de Teología del Sacerdocio: Ser sacerdotes a la luz del Vaticano II y su recepción postconciliar @ Facultad de Teología del Norte de España - Aula Magna

El Instituto de Teología del Sacerdocio San Juan de Ávila de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organiza una nueva edición del Simposio Internacional de Teología del Sacerdocio, que se desarrollará del 5 al 7 de marzo de 2025. En esta ocasión, lleva por título Ser sacerdotes a la luz del Vaticano II y su recepción postconciliar.

 

El programa del día 5 de marzo es el siguiente:

  • 10:00h: Saludo de Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos y gran canciller de la Facultad de Teología del Norte de España.
  • 10:15h: Ponencia El ser sacerdotal del Concilio de Trento al Concilio Vaticano II a cargo de Diego Manuel Molina Molina, profesor de la Universidad Loyola-Granada.
  • 11:30h: Ponencia El ser sacerdotal en el período postconciliar: Sínodos de 1971 y de 1990, Pastores dabo vobis, a cargo de Jaume Fontbona Missé, profesor de la Facultad de Teología de Cataluña – Ateneo Universitario San Pacià.
  • 13:00h: Comunicaciones.
  • 16:30h: Ponencia Ser sacerdotes en el actual contexto histórico-cultural, a cargo de Ángel Cordovilla Pérez, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas.
  • 18:00h Ponencia Dimensiones constitutivas del sacerdocio común y ministerial, a cargo de José Luis Cabria Ortega, profesor de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos.
Santa Misa en el Miércoles de Ceniza @ Catedral de Burgos - Capilla de Santa Tecla
19:30 – 20:45
Santa Misa en el Miércoles de Ceniza @ Catedral de Burgos - Capilla de Santa Tecla

Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos, presidirá la Santa Misa del Miércoles de Ceniza, día con el que arranca el tiempo litúrgico de la Cuaresma. Durante la celebración eucarística, el arzobispo y los concelebrantes impondrán la ceniza a los fieles.

 

La celebración se podrá seguir por streaming a través del canal de YouTube de la archidiócesis.

 

 

Mar
7
vie
XXXVIII Simposio Internacional de Teología del Sacerdocio: Ser sacerdotes a la luz del Vaticano II y su recepción postconciliar @ Facultad de Teología del Norte de España - Aula Magna
10:00 – 13:30
XXXVIII Simposio Internacional de Teología del Sacerdocio: Ser sacerdotes a la luz del Vaticano II y su recepción postconciliar @ Facultad de Teología del Norte de España - Aula Magna

El Instituto de Teología del Sacerdocio San Juan de Ávila de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organiza una nueva edición del Simposio Internacional de Teología del Sacerdocio, que se desarrollará del 5 al 7 de marzo de 2025. En esta ocasión, lleva por título Ser sacerdotes a la luz del Vaticano II y su recepción postconciliar.

 

El programa del día 7 de marzo es el siguiente:

  • 10:00h: Ponencia La secularidad del presbítero desde lasacramentalidad, a cargo de José Luis Barriocanal Gómez, profesor de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, y director del Simposio.
  • 11:30h: Ponencia abierta El ministerio ordenado en una Iglesia ministerial y sinodal, a cargo de Mons. Luis Marín de San Martín OSA, subsecretario del Sínodo de los Obispos.
  • 13:00h: Clausura a cargo de Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos y gran canciller de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos.
Abr
1
mar
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: ‘El mal’ @ Cultural Cordón
19:00
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: 'El mal' @ Cultural Cordón

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.

 

El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.

 

La entrada es libre hasta completar aforo.

Abr
2
mié
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: ‘El mal’ @ Cultural Cordón
19:00
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: 'El mal' @ Cultural Cordón

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.

 

El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.

 

La entrada es libre hasta completar aforo.

Abr
3
jue
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: ‘El mal’ @ Cultural Cordón
19:00
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: 'El mal' @ Cultural Cordón

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.

 

El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.

 

La entrada es libre hasta completar aforo.

Abr
13
dom
Bendición de ramos, procesión de Jesús en la borriquilla y misa de la Pasión del Señor @ Centro de la ciudad
09:45 – 14:00

PASO: Jesús en la borriquilla (Talleres de Arte Sacro de Olot, 1948), llevado a hombros por miembros de la banda de cornetas y tambores de la Cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey.

 

BENDICIÓN DE RAMOS: A las 9:45, se procederá a la bendición de las Palmas y Ramos por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Burgos, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, en la Iglesia de San Lorenzo, acompañado por una representación de las Cofradías y Hermandades de la ciudad. Seguidamente se procederá al traslado del paso hasta la Santa Iglesia Catedral. Después, partirá la procesión.

 

ITINERARIO: c/ San Lorenzo, c/ Arco del Pilar, c/ Laín Calvo, c/ La Paloma, Plaza del Rey San Fernando, c/ Cadena y Eleta, Plaza Santa María, Catedral.

 

EUCARISTÍA: A las 11:00 h., en el altar mayor de la Santa Iglesia Catedral, se celebrará la Santa Misa, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Burgos, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, con la participación de la “Escolanía Pueri Cantores” de la Santa Iglesia Catedral.

 

PROCESIÓN GENERAL: 12:00 h. Procesión general con la participación de los miembros de todas las Hermandades y Cofradías de la ciudad, que acompañarán al paso de La Borriquilla en su regreso a la Iglesia de San Lorenzo. Los miembros que participarán en la procesión se encontraran a las 11:45 en la Plaza del Rey San Fernando para el comienzo de la procesión donde recibirán el saludo del Sr. Arzobispo, que bencedirá los Ramos antes del comienzo de la procesión.

 

ITINERARIO: Plaza Santa María, plaza del Rey San Fernando, Arco de Santa María, Paseo del Espolón, c/ Carnicerías, Travesía del Mercado, Plaza Mayor, c/ Almirante Bonifaz, c/ San Carlos, c/ San Lorenzo, Iglesia de San Lorenzo. ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Burgos. PARTICIPAN: Representaciones eclesiásticas y civiles. Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la Ciudad, acompañados de sus bandas de cornetas y tambores o agrupaciones musicales. Banda “Círculo Musical Burgos”. Banda “Ciudad de Burgos”.

Abr
16
mié
Misa Crismal @ Catedral de Burgos
11:00 – 12:30

Santa Misa concelebrada por los sacerdotes y religiosos de la archidiócesis que renuevan sus promesas sacerdotales, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Burgos, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, en la cual son bendecidos los santos óleos. Está organizada por el cabildo metropolitano de la ciudad y el arzobispado de Burgos.

Abr
17
jue
Misa de la Cena del Señor @ Catedral de Burgos
17:00 – 18:15

Santa Misa de la Cena del Señor presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Burgos, don Mario Iceta Gavicagogeascoa. Traslado del Santísimo Sacramento para la oración hasta el Monumento instalado en la capilla de Santa Tecla.

Abr
18
vie
Celebración de la Pasión del Señor @ Catedral de Burgos
17:00 – 18:15

Santos Oficios de la Muerte del Señor, presididos por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Burgos, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa. Organizado por el cabildo metropolitano de Burgos.