
La archidiócesis de Burgos organiza, un año más, la vigilia de oración de la Inmaculada, la víspera de la celebración de esta solemnidad. Este 2024, que se celebra el Año de la Oración, la vigilia llevará por lema Unidos con María peregrinamos en esperanza, jugando también con el lema del próximo Jubileo Universal 2025, que es Peregrinos de Esperanza.
La II Edición del Festival Música y Teología, que este año lleva por título Lachrimae organiza el último de sus conciertos de este curso. Será la interpretación de la Pasión según San Juan de J. S. Bach, con el director Javier Castro y el Coro y Orquesta Ars Nova.
Como en el resto de conciertos, la tarde comenzará a las 18:00h con una conferencia pronunciada en la misma iglesia por el director y un teólogo, seguida de un café en el Hotel NH Palacio de la Merced (19:00h) para concluir con el concierto (20:00h). Las entradas se pueden adquirir por Internet a través de TeleEntradas o en los puntos habituales de venta (Casa Cordón, Casa Cultura Gamonal y Teatro Principal). También se pueden adquirir en la propia iglesia de La Merced a partir de las 17:30h.
Lachrimae está organizado por la Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Asociación Burgos Baroque Ensemble, con la colaboración de la Fundación Círculo, el Ayuntamiento de Burgos, la Diputación Provincial de Burgos, la Junta de Castilla y León y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM).
La Delegación para las Cofradías y Piedad Popular organiza una serie de encuentros de formación bíblica para los miembros de las hermandades y cofradías de la archidiócesis.
La última de la sesiones de este curso profundizará sobre el Evangelio según San Marcos.
El arciprestazgo de Burgos-Vega ha organizado por segundo año consecutivo una serie de sesiones con las que explicar la fe a través del arte concentrado en el Museo del Retablo de Burgos.
La segunda de ellas tendrá como tema central la Eucaristía y será impartida por Javier Caballero.
La Vicaría para el Clero organiza una Jornada de Formación del Clero de la archidiócesis sobre ecología integral. La formación lleva por título El grito de la tierra es el grito de los pobres y será impartida por el P. Eduardo Agosta O. Carm., director del Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española, perteneciente a la Subcomisión Episcopal de Acción Caritativa y Social.
Para participar es necesario inscribirse en este enlace antes del próximo 23 de febrero. Al término de la formación, a las 14:00h, es posible quedarse a comer con un coste de 10 euros.
El Departamento de Peregrinaciones de la archidiócesis de Burgos ha organizado cuatro peregrinaciones a Roma dentro del año jubilar Peregrinos de Esperanza que la Iglesia universal está celebrando durante 2025.
La primera de ellas se celebrará entre el 27 de febrero y el 2 de marzo de 2025.

El reconocido investigador sobre sectas Luis Santamaría del Río, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), ofrecerá lunes, 7 de abril, una conferencia titulada New Age: entre el esoterismo y las pseudoterapias, organizada por la parroquia de San Cosme y San Damián con la colaboración de Hotel Ciudad de Burgos
El Departamento de Peregrinaciones de la archidiócesis de Burgos ha organizado cuatro peregrinaciones a Roma dentro del año jubilar Peregrinos de Esperanza que la Iglesia universal está celebrando durante 2025.
La segunda de ellas se celebrará entre el 1 y el 4 de mayo de 2025.
Los sacerdotes del presbiterio diocesano se dan cita para celebrar la fiesta del patrón del clero secular español, san Juan de Ávila. A las 11:00 tendrá lugar una conferencia a la que seguirá, a las 12:30, la eucaristía, en la que se rendirá homenaje a los que cumplen 25, 50, 60 y 70 años de ministerio ordenado. Los sacerdotes concluirán su reunión con una comida de hermandad.