HOAC convoca una nueva concentración para solidarizarse con los trabajadores que han sufrido accidentes de trabajo, sus familias y el resto de las víctimas. También quieren llamar la atención de instituciones públicas, empresas y sociedad en general sobre la gravedad de estos sucesos en cuya erradicación todos están implicados.
Hacemos hoy memoria de San Julián, obispo. Nació en Burgos el año 1128; fue ordenado presbítero el año 1166 y en 1195 fue propuesto como Obispo de Cuenca por el rey Alfonso VIII. Sobresalió por su caridad hacia los pobres, los cautivos y enfermos. Fue también modelo de obispo. Murió en Cuenca el 28 de enero de 1208. El Papa Clemente VIII lo canonizó el 18 de octubre de 1594. Su fiesta, por coincidir con la de Santo Tomás de Aquino, fue trasladada del día 28 a esta fecha.
En este día celebramos la memoria de San Lesmes, abad. Nació en Loudum (Francia) el año 1035; pero a petición de la Reina Constanza, esposa de Alfonso VI de Castilla, se traslada a Burgos, para habitar en el monasterio benedictino situado junto a la Iglesia de San Juan, con una hospedería para los peregrinos del Camino de Santiago. Por su caridad y servicio hacia todos, especialmente hacia los enfermos, mereció ser considerado por Burgos como su patrono. Murió el año 1097. Su cuerpo está enterrado en la Iglesia parroquial que lleva su nombre, donde es venerado por muchos devotos.
Con el lema «Retos y esperanzas para el mundo obrero de hoy», la delegación de Pastoral Obrera convoca su XXIX encuentro diocesano, que este año, y dadas las restricciones sanitarias, se celebrará de modo telemático.
Ante el día de la vida consagrada, representantes de religiosos y religiosas de la diócesis se dan cita en la iglesia del Carmen para participar en una oración. Ante las restricciones de aforo, se invita a las comunidades religiosas a unirse a la celebración desde sus conventos y monasterios.
Coincidiendo con el día de la Vida Consagrada y bajo el lema «La vida consagrada, parábola de fraternidad en un mundo herido», religiosos y religiosas de la diócesis participan en su «celebración jubilar» con motivo del Año Santo de la Catedral. Tras la bendición de las «candelas» en el trascoro, participarán en la capilla de Santa Tecla en una eucaristía presidida por el arzobispo, don Mario Iceta Gavicagogeascoa.
San Sisebuto, cuya memoria hoy celebra nuestra Diócesis, fue abad en el monasterio de Cardeña, entonces perteneciente a la orden benedictina. Se desconoce el lugar y fecha de su nacimiento. Murió el año 1086.
Obispo y Cardenal, nacido en Quintana del Pidio (Burgos) el 18 de junio de 1833; fue ordenado sacerdote en 1858 y estuvo en Cuba como secretario del Arzobispo Calvo y Lope; en 1869 fundó la Congregación de Hermanas de la Caridad llamadas actualmente del Cardenal Sancha. Ordenado Obispo auxiliar de Toledo en Madrid en 1876, es trasladado a Ávila en 1882 y a Madrid-Alcalá en 1886; luego fue nombrado arzobispo de Valencia en 1892 y en 1894 fue designado Cardenal arzobispo Primado de Toledo y Patriarca de las Indias, llevando a cabo una inmensa labor pastoral y social. Murió en Toledo el 25 de febrero de 1909 y beatificado el 18 de octubre de 2009.
Impulsada por el arzobispo, don Mario Iceta, la archidiócesis de Burgos celebra hoy la «Pascua del trabajo». A través de un subsidio litúrgico, la delegación diocesana de Pastoral Obrera invita a las parroquias a sumarse a esta jornada con una oración especial por el mundo obrero en todas las eucaristías.
Después de haberse celebrado la Pascua del trabajo, la delegación de Pastoral Obrera organiza una mesa redonda que se desarrollará de forma presencial en la Sala Polisón y podrá seguirse de manera online.
Intervienen: Pablo Dionisio (UGT), Manolo Alonso (Mundo de las pensiones), Juan Antonio Ayllón (Plataforma por la Sanidad Pública) y María Ángeles González (Acción en red). Modera: Carlos López Ahedo.