El vicario parroquial de San Lesmes Abad, Carlos Navarro Gil, será el encargado de pronunciar las meditaciones de las Siete Palabras.
Acto del descendimiento de la imagen del Santísimo Cristo de Burgos de la cruz y entrega a su Madre la Virgen Dolorosa.
Portado a hombros por miembros de la hermandad del Santo Sepulcro y escoltado por los estandartes y priores de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad, el Santo Cristo yacente recorrerá el claustro, nave lateral y trascoro de la catedral para salir a la plaza de Santa María, donde será introducido en la urna del Santo Sepulcro. Una vez concluido el acto re respeto a Cristo muerto, los estandartes, priores o hermanos mayores, cofrades y bandas se incorporarán a la procesión del Santo Entierro junto a sus cofradías y hermandades.
Procesión general de la Semana Santa de Burgos que recorrerá las calles del centro de la ciudad. Desfilarán los pasos de La Oración Del Huerto (Ildefonso Serra, 1901), El Prendimiento (Pío Mollá Franch, 1927), La Flagelación Del Señor (Luis Echevarría, 1902-1903), Jesús Atado A La Columna (Réplica De La Imagen De Gil De Siloé, siglo XV, Ubicada En La Catedral -Cpa, 2004-), Santo Sudario (Fortunato Sotillo, 1969), La Coronación De Espinas (Francisco Borja, 1904), Nuestra Señora Del Amor Hermoso (Salvador Páramo, mediados del siglo XIX), Jesús Con La Cruz A Cuestas (Ildefonso Serra, 1901), Nuestra Señora De Los Dolores (autor anónimo, mediados del siglo XVIII), La Crucifixión Del Señor (Ildefonso Serra, 1904), Cristo Negro (autor anónimo), Cruces-Faroles De Las Siete Palabras (Casa Quintana, 1902), Cristo De San Esteban De Los Olmos (Fortunato Julián, principios del siglo XX), El Descendimiento (Juan González Moreno, 1954), Nuestra Señora De La Misericordia Y De La Esperanza (Francisco Conesa, 2004), Nuestra Señora De La Piedad (Francisco Font, 1913), Santo Sepulcro (Casa Meneses, 1901) Y Nuestra Señora De La Soledad (Ildefonso Serra, 1903-1905).
A su llegada a la plaza del Rey San Fernando, los pasos esperarán la entrada del Santo Sepulcro y de Nuestra Señora de la Soledad, concluyendo el acto con el canto de un réquiem y el toque de oración.
El paso de Nuestra Señora de la Soledad saldrá de la parroquia de Santa Águeda portada a hombros por sus cofrades y recorrerá las calles del centro histórico. En el arco de Santa María se realizará la liberación de un preso en virtud del indulto concedido por el Consejo de Ministros a propuesta de la cofradía.
El obispo de León y presidente de la comisión de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española, don Julián López, imparte hoy a los sacerdotes de la diócesis una conferencia sobre la nueva edición del Misal Romano.
La Junta de la Semana Santa de Burgos realiza hoy el pregón de la Semana Santa Burgalesa. Pronunciará el pregón María Encarnación González Rodríguez, Doctora en Historia Moderna y Contemporánea y ex Directora de la oficina para las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Española.
Tras el pregón tendrá lugar el concierto de la Semana Santa con la participación del Coro Interludio, dirigido por Javier Grande.
En el acto participarán representantes eclesiásticos y civiles, miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad.
Participan: Agrupación musical de “Jesús Crucificado y Santísimo Sacramento”, Banda de cornetas y tambores de la “Coronación de Espinas y Cristo Rey”, Agrupación musical de “Jesús con la Cruz a cuestas”, Banda de cornetas y tambores de “La Sangre del Cristo de Burgos”, Agrupación musical “San Fernando Rey”, Banda de cornetas y tambores de “Nuestra Señora de la Soledad” y Agrupación “Circulo Musical de Burgos”.
Las cofradías de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores organizan un año más un Rosario Penitencial por las calles del barrio de San Pedro de la Fuente. Portarán a hombros la imagen de la Virgen de los Dolores, una talla de vestir de autor desconocido.
Participarán miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad y la banda de cornetas y tambores de la “Coronación de Espinas y Cristo Rey”.
Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la iglesia de San Pedro de la Fuente.
La Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con la Cruz a Cuestas organiza un año más la procesión del silencio por las calles del centro de la ciudad. Intervendrá en el acto la “Schola Cantorum” del Círculo Católico de Obreros y participarán miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad.
A las 23:30, tendrá lugar el juramento del silencio en la iglesia de San Cosme y San Damián seguido, a las 00:00 h., de la procesión desde la iglesia parroquial, siguiendo el itinerario: c/ San Cosme, plaza Vega, puente de Santa María, arco de Santa María, plaza Rey San Fernando, c/ Nuño Rasura, c/ San Águeda, plaza Santa María donde se interpretará “Christus factus est”, c/ Santa Águeda, c/ Nuño Rasura, plaza Rey San Fernando, arco de Santa María, puente de Santa María, plaza Vega y c/ San Cosme.
Si el mal tiempo lo impide, el acto se desarrollará en el interior de la iglesia de San Cosme y San Damián.