Al igual que en años anteriores, un fin de semana previo a la Navidad la Delegación diocesana de Pastoral de Migraciones, conjuntamente con Atalaya Intercultural, organiza una celebración destinada especialmente a personas inmigrantes y a cuantos trabajan en esta pastoral, abierta además a cuantos se quieran sumar. Presidirá la eucaristía Antonio Kim, un sacerdote de Corea del Sur que está estudiando en la Facultad de Teología de Burgos.
Dentro de la celebración habrá una breve representación navideña a cargo del equipo pastoral de latinoamericanos, imaginando cómo podría ser una Navidad sin inmigrantes; y a continuación de la misa habrá una fiesta con chocolate y panetones, donde se representará otra obra de teatro por el grupo de ocio y tiempo libre de Atalaya Intercultural, seguida de villancicos, todo ello en el salón parroquial.
El arzobispo, don Fidel Herráez, presidirá la eucaristía de la Sagrada Familia, a la que están especialmente convocados los matrimonios casados durante el último año y los que han celebrado durante 2018 sus bodas de plata, oro o diamante. Las parejas deben contactar previamente con la delegación diocesana de Familia y Vida en el teléfono 653 121 446.
En el contexto del curso de relación de ayuda que promueve la Cátedra Francisco de Vitoria de la Facultad de Teología, tiene lugar una nueva sesión del ciclo con el título «Relación de Ayuda en el ámbito sociosanitario y duelo», a cargo de José Carlos Bermejo, doctor en Teología y director del Centro de Humanización de la Salud de los Camilos (Madrid).
La delegación diocesana de Pastoral de Migraciones convoca un nuevo Círculo de Silencio, ya el número 60, un gesto de denuncia pacífica ante la vulneración de derechos de los migrantes.
La delegación diocesana de Familia y Vida promueve una conferencia sobre fecundación in vitro a cargo de la doctora Mónica López Barahona, miembro del Comité Director de Bioética del Consejo de Europa y de la Academia Pontificia por la Vida, nombrada por Juan Pablo II y ratificada por Benedicto XVI y Francisco; directora de la Cátedra de Bioética Jérôme Lejeune, de Madrid, y directora general académica del Centro de Estudios Biosanitarios.
La delegación diocesana de Pastoral de Migraciones y Promoción Solidaria organizan un cinefórum con la película «Perdiendo el Norte».
El parque Antonio Machado acoge una edición de Círculos de Silencio en el marco de la V Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata.
La Delegación diocesana de Pastoral de Migraciones convoca el 62 Círculo de Silencio por los derechos de las personas refugiadas y migrantes. En esta ocasión, se pondrá el acento en la situación de los presos extranjeros, reivindicando el respeto de sus derechos y la mejora de los trámites iniciales y posteriores al tiempo en prisión.
La Delegación diocesana de Familia y Vida y la parroquia de la Sagrada Familia organizan un nuevo taller de escucha en la pareja a través del tango. Se ofertan tres posibles horarios para dar posibilidades a todos los matrimonios y novios de tener esta experiencia de escucha en la pareja: a las 10:00 h., a las 12:30 y a las 16:30, con un máximo de 20 parejas por turno.
Para inscribirse hay que enviar un mensaje de whatsapp al 653121446 y los interesados recibirán el formulario de inscripción, que también puede descargarse desde la dirección https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSee84u-6SnJEDZvpRfegxeK-k0SI7soTAPCJbUfvGJnXJoocA/viewform?vc=0&c=0&w=1
En la festividad de la Anunciación, jornada en que la Iglesia universal celebra especialmente el don de la vida, hoy se celebrará una vigilia en la parroquia de la Anunciación, con el lema adoptado por la Conferencia Episcopal Española: «El amor cuida la vida». Será a las 18:45 y será un tiempo para el agradecimiento, la defensa y el compromiso por la vida y la dignidad de las personas. También se expondrá el Santísimo. A las 19:30, la parroquia celebra la Eucaristía solemne en la que es también su fiesta.