La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, en colaboración con la archidiócesis de Burgos, ha organizado una Jornada académica sobre el Concilio de Nicea, del que se cumplen 1.700 años en 2025. Este evento, que lleva por título Jesús, el Hijo Eterno de Dios. Concilio de Nicea (325). Hecho histórico y relevancia actual, servirá de presentación del estudio que los profesores de la Facultad han realizado sobre este concilio.
En ese marco tendrá lugar la presentación del libro Jesús, el Hijo Eterno de Dios, coordinado por los profesores Eloy Bueno de la Fuente y Fernando Susaeta Montoya, y editado por el Grupo Editorial FONTE en colaboración con la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos.
En ella participarán el decano de la Facultad de Teología, Roberto Calvo; los profesores Óscar Aparicio Ahedo, Eloy Bueno de la Fuente y Raúl Pereda Sancho; y el arzobispo de Burgos y gran canciller de la Facultad de Teología, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa.
El Departamento de Peregrinaciones de la archidiócesis de Burgos ha organizado cuatro peregrinaciones a Roma dentro del año jubilar Peregrinos de Esperanza que la Iglesia universal está celebrando durante 2025.
La primera de ellas se celebrará entre el 27 de febrero y el 2 de marzo de 2025.

La Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana de la archidiócesis de Burgos organiza una convivencia y entrega de premios a los quince ganadores (en diversas categorías) del Concurso Escolar de Migraciones.
La cita es el próximo sábado, 8 de marzo, a las 17:00h en la parroquia de San Juan de Ortega.
Con el lema «Trato digno para todos. Fui forastero y me acogisteis», el paseo Sierra de Atapuerca vuelve a acoger una nueva edición de círculos de silencio, un gesto de denuncia pacífica ante la vulneración de los derechos de las personas migrantes.

La Comisión de Pastoral del Trabajo del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán organiza una nueva sesión del Aula de Doctrina Social de la Iglesia, en la que se abordará el tema de La comunidad internacional y el derecho al desarrollo. En concreto se tratará de reflexionar sobre lo que es el derecho al desarrollo integral aplicado a todos los pueblos y personas, los obstáculos que existen y cómo caminar hacia ello. Animará esta reflexión José Luis Lastra Palacios, vicario de Pastoral de la archidiócesis.

El arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán organiza un retiro de Cuaresma que lleva por título Peregrinos de Esperanza y que estará animado por el sacerdote diocesano Alfredo Pérez Bustillo. Está especialmente dirigido a los fieles de las parroquias de la Ribera del Duero.
Para participar no es necesario inscribirse previamente y para obtener más información se puede contactar en el teléfono + 34 646 79 73 61.