Bajo el lema “Los niños ayudan a los niños”, el polideportivo del colegio La Salle de Burgos volverá a acoger un nuevo encuentro de infancia misionera.
Una jornada en la que los niños disfrutarán de un amplio programa de actividades, desde charlas de sensibilización a talleres, pasando por gimkanas, juegos cooperativos y la celebración de la eucaristía.
La delegación de misiones pone en marcha, un año más, el encuentro festival de la canción misionera, un certamen musical donde se pone ritmo a la misión de los jóvenes en la Iglesia.
La Jornada de Vocaciones Nativas es un día especial dedicado a la oración y la cooperación económica con los jóvenes que son llamados a la vocación sacerdotal o religiosa en los territorios de misión.
En España, esta Jornada se celebra bajo el lema “Misioneros por vocación”. Con esta jornada se intenta concienciar de la importancia de ayudar a los jóvenes que lo necesiten, a cumplir su vocación en cualquier lugar del mundo en la que haya surgido.
Con el lema “Discípulos misioneros” se celebra en Burgos la fase nacional del encuentro festival de la canción misionera, en un homenaje a los papas Juan XXIII y Juan Pablo II. A las 16:00 habrá festivales en diversas sedes de la ciudad y a las 21:00 tendrá lugar la vigilia de la luz en la parroquia de San Julián Obispo.
Con el lema “La alegría de evangelizar”, la delegación diocesana de misiones organiza un año más el día del misionero burgalés. Este año, la localidad escogida para celebrarlo ha sido Trespaderne.
Entre los actos del día, figuran una acogida y bienvenida por parte de las autoridades del pueblo (11:30), la celebración de una eucaristía presidida por el arzobispo de Burgos (12:30), una comida de hermandad y una oración misionera.
Con el lema “Saliendo a las periferias desde la Evangelii Gaudium” la semana de misionología recoge la propuesta del Papa Francisco de atender las periferias y se marca como objetivo ofrecer un ámbito de reflexión sobre las nuevas interpelaciones que la exhortación apostólica Evangelii Gaudium plantea a la actividad misionera de la Iglesia, así como valorar el servicio que hacen a la humanidad los misioneros y misioneras que entregan su vida a los pueblos más necesitados.
Durante la semana tendrán lugar conferencias, mesas redondas y ponencias que tendrán como eje central la labor misionera y la evangelización como un servicio orientado al bien común que se ocupa de los excluidos y los pobres (ver programa). En palabras del papa Francisco, “fiel al modelo del Maestro, es vital que hoy la Iglesia salga a anunciar el Evangelio a todos, en todos los lugares, en todas las ocasiones, sin demoras, sin asco y sin miedo. La alegría del Evangelio es para todo el pueblo, no puede excluir a nadie”.
Como cada año, Cristianos sin fronteras ha organizado un encuentro misionero en Silos. Este año, lleva como lema “Un verano para un año”, y pretende reflexionar sobre la misión del cristiano a través de la carta del papa Juan Pablo II, “Quédate con nosotros, Señor”.
Como cada año, Cristianos sin fronteras ha organizado un encuentro misionero en Silos. Este año, lleva como lema “Un verano para un año”, y pretende reflexionar sobre la misión del cristiano a través de la carta del papa Juan Pablo II, “Quédate con nosotros, Señor”. Ahora comienza la segunda convocatoria de estos encuentros.
La delegación diocesana de misiones, junto con Cáritas, Confer, Manos Unidas y Justicia y Paz, organizan una vigilia de oración con motivo del día del Domund 2014.