Pedro Ángulo, párroco de Lerma, imparte el taller de formación de catequistas titulado «Mirar, admirar y contemplar» para trabajar las imágenes del catecismo Testigos del Señor. Está organizado por la delegación diocesana de Catequesis y especialmente dirigido a los que dan catequesis a niños mayores de ocho años.
Para inscribirse es necesario llamar al teléfono 617548299 o escribir al email [email protected] antes del sábado 19 de enero.
Alicia Fernández López, de Cáritas Española, ofrece la conferencia «Mujer africana y derecho a la alimentación». El acto está organizado por Cáritas Diocesana de Burgos con la colaboración del Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León.
Dentro del curso de relación de ayuda que ofrece la Cátedra Francisco de Vitoria de la Facultad de Teología, hoy se celebra una conferencia abierta sobre «Relación de ayuda en la exclusión», impartida por María Gutiérrez Pulgar, coordinadora de Acción Social de Cáritas Diocesana de Burgos.
En el curso, coordinado por Óscar Moriana, colaboran Cáritas Diocesana y las delegaciones de Pastoral de la Salud, Familia y Vida, Infancia y Juventud y Pastoral de Migraciones.
Con motivo del Día Internacional del Guía de Turismo, la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Burgos ofrecerá hoy visitas guiadas a la Catedral a cambio de un donativo voluntario, que irá íntegramente destinado a Cáritas. Los grupos estarán formados por un máximo de 50 personas por grupo y se ocuparán por estricto orden de llegada. No se admiten reservas previas.
La delegación diocesana de Catequesis organiza un taller de formación sobre la señal de la cruz, especialmente dirigido a catequistas de de primera comunión y animadores del despertar, y que será impartido por el delegado, Rafael Casado. Para participar, es necesario inscribirse antes del día 17 llamando al teléfono 617548299 o escribiendo al correo electrónico [email protected].
Las delegaciones diocesanas de Catequesis, Misiones y Pastoral Vocacional ponen en marcha una nueva edición del encuentro «VEM», una reunión de todos los niños que participan en las catequesis de postcomunión (4º, 5º y 6º de primaria) en las parroquias de la diócesis. El acto, que se desarrollará en el Seminario de San José de 11:30 a 17:30 horas, contará con varios talleres, juegos y yincanas.
Dentro del ciclo de Teatro Solidario que organiza la Fundación Cajacírculo, el grupo Yerbabuena (Casa de Andalucía) pone en escena el sainete La edad del pavosaurio, de José Cedena. La recaudación se destinará al proyecto de apoyo a la mujer AinKarem, que trabaja con mujeres solas embarazadas o madres con hijos menores con cargas familiares no compartidas y que, por su situación persona, social y económica, tienen dificultades para llevar a término su embarazo y sacar adelante a sus hijos.
Las entradas pueden adquirirse en las sedes de Cáritas de Cáritas Diocesana (C/ San Francisco), Arciprestazgo de Vega (C/ San José) y Gamonal (Barriada de la Inmaculada) y en la Casa de Andalucía (Pasaje Fernando de Rojas). El precio es de 5€.
Cáritas Diocesana de Burgos ha programado una mesa redonda sobre la situación de la mujer en África y el derecho a la alimentación. En ella intervendrán Hasatou Jallou, de Gambia, Ndeye NLuren, de Senegal (África Camina) y Carmen Krémer, de Anvó African.
Dicha campaña de sensibilización se inscribe en los proyectos de cooperación al desarrollo que Cáritas ejecuta en África con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León.
Cáritas, Manos Unidas, Justicia y Paz y Confer realizan desde 2012 una iniciativa que busca reflexionar conjuntamente, sensibilizar y animar a una presencia pública orientada a dar voz a un modelo alternativo de desarrollo en el que las personas empobrecidas sean las protagonistas. Esta iniciativa lleva por título «Enlázate por la Justicia». Para ello, han tomado la Encíclica Laudato Si como guión y, bajo el eslogan «Si cuidas el planeta, combates la pobreza» ponen de manifiesto los innegables nexos entre cuidado del medio ambiente y erradicación de la pobreza. Cáritas Arciprestal del Vena secunda esta iniciativa, junto con otras organizaciones y grupos sociales, con una plantación de árboles en el monte Sano, próximo a la Barriada San Juan Bautista. Colaboran la Fundación Oxigeno y otros colectivos de la barriada Yagüe. La actividad finalizará con un caldo en los salones de la parroquia de San Juan Bautista.
El profesor de la Facultad de Teología, Eloy Bueno de la Fuente, y los delegados diocesanos de Familia y Vida, Laura Pérez y Jorge Lara, imparten una sesión de formación a catequistas centrada en la temática de la ideología de género. Para poder participar es necesario inscribirse a través del teléfono (también trámite Whatsapp) 617 548 299.