Abr
29
vie
Ruta mariana (El Pilar, Torreciudad, Meritxell, Lourdes)
– May 2 all-day

Recorrido de cuatro días, visitando los santuarios marianos de El Pilar (Zaragoza), Torreciudad (Huesca), Meritxell (Andorra) y Lourdes (Francia).

Ver más información

Descargar el folleto informativo

#gallery-3 {
margin: auto;
}
#gallery-3 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 25%;
}
#gallery-3 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-3 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 270 €
(suplemento en individual: 70 €)

 

Organiza: Secretariado diocesano de Peregrinaciones y Turismo de Burgos.
Información e inscripciones:
– Oficinas B the travel brand (Barceló Viajes), tfno. 983 202 999.
– Julián Gumiel, tfno. 689 977 094.

 

ITINERARIO:
Viernes, 29 de abril: BURGOS – ZARAGOZA – HUESCA
Salida a primera hora de la mañana con destino a Zaragoza. Zaragoza ofrece a sus visitantes un rico patrimonio histórico-artístico, fruto de sus más de dos mil años de historia. Iberos, romanos, musulmanes, judíos y cristianos han dejado huella de su paso por la capital, haciéndola merecedora del título de “Ciudad de las cuatro culturas”. Realizaremos una visita con guía local de la ciudad, visitando los monumentos más importantes y, por supuesto, primera visita de nuestro recorrido mariano en la Basílica del Pilar. Tras la visita, traslado al restaurante concertado para el almuerzo. Continuación del viaje hasta Huesca. Huesca posee en su historia milenaria un tesoro propio que queda reflejado en sus calles, sus restos arqueológicos, sus monumentos y su patrimonio en general. De su esplendor nos habla la ibera Bolskan, centrada en lo que hoy es el casco antiguo, que acuñó la moneda con el jinete, cuya figura permanece en la actualidad en el escudo de la ciudad. Llegada, traslado al hotel, cena y alojamiento.

 

Sábado, 30 de abril: HUESCA – TORRECIUDAD – ANDORRA
Nuestra segunda visita importante está en el Santuario de Torreciudad, dedicado a la Virgen María, El nombre proviene de una vieja torre de vigilancia de la época árabe, cuyas ruinas se encuentran a unos metros de la antigua ermita. La construcción del santuario actual fue promovida por la Prelatura del Opus Dei. En 1904, san Josemaría Escrivá de Balaguer, de dos años de edad, fue llevado en peregrinación hasta esta ermita en brazos de su madre; había sufrido una grave enfermedad de la que se temía su muerte, por lo que sus padres pidieron a la Virgen de Torreciudad su curación. Como agradecimiento por su curación fue llevado en lomos de caballería desde Barbastro a Torreciudad. Almuerzo en restaurante concertado. Por la tarde, salida hacia Andorra, oficialmente Principado de Andorra. Es un pequeño país soberano del suroeste de Europa, constituido en Estado independiente, de derecho, democrático y social, cuya forma de gobierno es el coprincipado parlamentario. Su territorio está organizado en siete parroquias con una población total que no supera los 80.000 habitantes. Su capital es Andorra la Vieja. Llegada al hotel. Acomodación del grupo, cena y alojamiento.

 

Domingo, 1 de mayo: ANDORRA – LOURDES
Desayuno. Por la mañana visita al Santuario de Meritxell. El Santuario de Nuestra Señora de Meritxell se encuentra en la localidad de Meritxell, en la parroquia andorrana de Canillo. En él se rinde culto a la Virgen de Meritxell, patrona del Principado de Andorra. En el mes de marzo del año 2014 se une a la Ruta mariana, completando así esta gran ruta de turismo cultural-religioso y que está enmarcada en los Pirineos. Según la leyenda, un pastor encontró la imagen de la Virgen un día de invierno debajo de unos rosales floridos y decidió llevársela a su casa. La imagen, sin embargo, volvió tres veces al mismo lugar en el que había sido encontrada. Finalmente, los andorranos decidieron construir ahí una capilla. Tiempo libre. Almuerzo en el hotel y salida hacia Lourdes. El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes es un conjunto de edificios y lugares dedicados al culto de la Virgen María, en Francia. El complejo incluye las basílicas de la Inmaculada Concepción, la de Nuestra Señora del Rosario y la de San Pío X, así como la Gruta de las apariciones, donde la Virgen se presentó ante Bernadette Soubirous, según la creencia católica. El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, junto con los santuarios de Torreciudad, Montserrat, Meritxell y El Pilar conforman la Ruta mariana, itinerario guiado por la espiritualidad y devoción mariana, poseedor de una gran riqueza patrimonial, gastronómica y natural. Traslado al hotel, acomodación del grupo, cena y alojamiento. Por la noche podremos participar la procesión de las antorchas.

 

Lunes, 2 de mayo: LOURDES – BURGOS
Desayuno y por la mañana Misa y visita de Lourdes y salida hacia Burgos, breves paradas en ruta. Almuerzo en ruta en restaurante concertado. Continuación del viaje, llegada a Burgos y fin de nuestros servicios.

EL PRECIO INCLUYE:
• Autocar durante todo el viaje, realizando el recorrido como indica el itinerario.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Huesca.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Andorra.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Lourdes.
• Régimen de pensión completa (desayunos y cena en los hoteles y almuerzos en restaurante).
• Guía acompañante.
• Guía para visita de Zaragoza.
• Seguro turístico de viaje.

May
7
sáb
XVII encuentro diocesano de cofradías @ Burgos ciudad: Seminario, Salesas y catedral
11:30 – 20:00

El secretariado diocesano para la religiosidad popular y las cofradías convoca a todos los miembros de las cofradías penitenciales y de gloria de la diócesis a participar en el encuentro diocesano de cofradías, que se celebrará en Burgos capital para peregrinar hasta la catedral y celebrar así el jubileo del Año de la Misericordia.

El encuentro comenzará a las 9:30 horas con la recepción en el Seminario de San José, tras la que tendrá lugar una conferencia sobre diversas experiencias de misericordia a cargo de Fernando García Cadiñanos, delegado de Cáritas Burgos, y José Baldomero Fernández de Pinedo, capellán del centro penitenciario de la ciudad.

A las 12:00 comenzará una procesión con estandartes desde el monasterio de las Salesas hasta la catedral, donde tendrá lugar una celebración eucarística.

Los actos concluirán a las 18:00 horas tras una comida de hermandad y posterior tiempo de tertulia.

Jun
3
vie
Viaje a Toledo, Cuenca y Guadalajara
– Jun 5 all-day

Más detalles del viaje a Toledo, Cuenca y Guadalajara

#gallery-1 {
margin: auto;
}
#gallery-1 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 33%;
}
#gallery-1 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-1 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */

Jun
4
sáb
Visita pastoral a Hontoria del Pinar y servicios @ Hontoria del Pinar y servicios
12:00 – 21:30

Siguiendo con su visita pastoral a las parroquias de la diócesis, el arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas conoce hoy las parroquias de Hontoria del Pinar y pueblos cercanos. El arzobispo se reunirá con las asambleas parroquiales y conocerá los templos de Rabanera, Navas y La Aldea.

Ya en Hontoria celebrará la eucaristía a las 13:00 horas, visitará el Centro de Día, comerá con los ancianos del lugar y visitará a varios enfermos en sus casas. Por la tarde conocerá las dos ermitas de Hontoria.

Jul
1
vie
Viaje a los países bálticos (Lituania, Letonia, Estonia y Finlandia)
– Jul 8 all-day

El Secretariado diocesano de peregrinaciones y turismo ha organizado un viaje a los países del Báltico, del 1 al 8 de julio, en el que se visitará Lituania, Letonia, Estonia y Finlandia, con sus respectivas capitales y otros lugares de gran belleza en estos países.

Más información del viaje a los países bálticos

#gallery-2 {
margin: auto;
}
#gallery-2 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 25%;
}
#gallery-2 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-2 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */

Jul
13
mié
Viaje a México – Ruta Guadalupana
10:00 – Jul 24 @ 17:00

Guadalajara-cathedral-MexicoEl secretariado diocesano de peregrinaciones y turismo de Burgos ha organizado un viaje a México del 13 al 24 de julio de 2016.

Esta ruta Guadalupana incluye un circuito por el México colonial y la visita del santuario de la Virgen de Guadalupe, el santuario mariano más visitado del mundo.

 

DIPTICO RUTA GUADALUPANA_Arzobispado Burgos

 

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 2.550 €
(suplemento en individual: 350 €)
Organiza: Secretariado diocesano de Peregrinaciones y Turismo de Burgos.

Información e inscripciones:

– Oficinas B the travel brand (Barceló Viajes), tfno. 983 202 999.
– Julián Gumiel, tfno. 689 977 094.

 

A4 RUTA GUADALUPANAITINERARIO:
13 de julio: Burgos – Madrid – México D.F.
Salida del aeropuerto Madrid Barajas Adolfo Suárez en vuelo con destino México D.F, ciudad que ha logrado armonizar tres culturas: la azteca, la colonial española y la moderna de nuestros días. Alojamiento.

14 de julio: México D.F
Desayuno. Dedicaremos la mañana a la visita de la ciudad de México D.F.: Zócalo, Catedral, Palacio Presidencial, donde se hallan los frescos de Diego Rivera, Plaza de Santo Domingo, Palacio de Bellas Artes, Paseo de la Reforma, Plaza de las Tres Culturas, Tercera Sección del Parque de Chapultepec y zona residencial las Lomas. Almuerzo. Finalizamos en el Museo de Antropología, considerado como uno de los tres más importantes del mundo en su género. Cena y alojamiento.

plaza-del-zocalo-fondo-basilica-guadalupe15 de julio: México D.F – Teotihuacán – Basílica de Guadalupe – México D.F.
Desayuno. Visita de Teotihuacán. La también llamada “Ciudad de los Dioses” conserva los vestigios de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica, con sus asombrosas construcciones: la Pirámide del Sol, El Templo de Quetzalpápalotl, la Calzada de los Muertos y las edificaciones que los rodean. Aunque la Pirámide del Sol destaca por su tamaño, la de la Luna resalta por la cantidad de hermosas construcciones que la rodean: el Palacio de los Jaguares, uno de los pocos edificios que no eran templos. Muy cerca, uno de los templos más bellos y mejor conservados de la zona arqueológica, el Palacio de la Quetzalpápalotl, “mariposa divina”, cuya imagen está labrada en las pilastras del patio y se compone de una mariposa en el cuerpo de un quetzal. Almuerzo. Visita de la Basílica de Guadalupe, patrona de México, ubicada al pie del Cerro del Tepeyac. Es el recinto mariano más visitado del mundo, superado sólo por la Basílica de San Pedro. Regreso a México. Cena y alojamiento.

IMGP509316 de julio: México D.F – Querétaro – San Miguel de Allende
Desayuno. Salida hacia Querétaro, bella ciudad virreinal. Visita panorámica: Acueducto, Mirador, Plaza de la Independencia (Palacio de Gobierno y Casa López de Ecala), Casa y Plaza de la Corregidora, Teatro de la República, Casa de la Marquesa, Templos de Santa Clara y San Agustín y Casa de los Perros. Tiempo libre. Almuerzo. Continuación al pueblo-museo de San Miguel de Allende. Visita panorámica de su bello centro histórico. Tiempo libre para pasear por sus calles, plazuelas y tiendas. Cena y alojamiento en hotel.

17 de julio: San Miguel Allende – Dolores Hidalgo – Guanajuato
Desayuno. Un pintoresco paisaje nos conduce hasta Dolores Hidalgo, cuna de la independencia, donde rendiremos culto a dos grandes iconos: Don Miguel Hidalgo y Costilla y José Alfredo Jiménez. Continuación a Guanajuato, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Visita de esta inimitable ciudad llena de túneles y sabor antiguo: Mina de San Ramón, Monumento del Pípila, Funicular, Teatro Juárez, Jardines de la Unión, Plaza del Baratillo, Universidad, Callejón del Beso, Mercado Hidalgo y Alhóndiga de Granaditas. Almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento en hotel.

Guanajuato at Night18 de julio: Guanajuato – San Luis Potosí – Zacatecas
Desayuno. Salida hacia San Luis Potosí, la ciudad porfiriana por excelencia de México. Visita panorámica: Plaza del Carmen (Teatro de La Paz y Templo del Carmen), Jardín San Juan de Dios, Catedral, Palacio Municipal, Plaza de Armas, Caja Real y Plaza de los Fundadores (edificio Ipiña, templo de Loreto, Instituto Potosino). Almuerzo. Tiempo libre. Salida hacia Zacatecas y tiempo libre para disfrutar de esta bella ciudad. Cena y alojamiento.

19 de julio: Zacatecas
Desayuno. Dedicamos toda la mañana a la visita de Zacatecas: Acueducto, Cerro de la Bufa, Teleférico, Mina del Edén, Catedral, Palacio de Gobierno, Templo de Santo Domingo, Teatro Fernando Calderón, Mercado Jesús González y antiguo convento de San Francisco. Almuerzo. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Cena y alojamiento.

20 de julio: Zacatecas – Tlaquepaque – Guadalajara
Desayuno. Salida hacia Tlaquepaque, pintoresca villa de calles adoquinadas, portales, galerías y diversidad de artesanías. Almuerzo típico con mariachis. Por la tarde, continuación a Guadalajara. Visita panorámica: Mercado San Juan de Dios, Plaza Tapatía, Teatro Degollado, Rotonda de los Hombres Ilustres y Palacio de Gobierno (Murales de José Clemente Orozco). Tarde libre para seguir disfrutando de la capital del mariachi y el tequila. Cena y alojamiento.

Catedral_Metropolitana_de_Morelia21 de julio: Guadalajara – Tzintzuntzan – Pátzcuaro – Morelia
Desayuno. Salida hacia el Estado de Michoacán. Nos detendremos en Tzintzuntzan, antigua capital Purépecha. Continuación a Pátzcuaro, Pueblo Mágico de México. Almuerzo. Visita panorámica: Basílica de Nuestra Señora de la Salud, Templo y Colegio de la Compañía de Jesús, el Sagrario, la Casa de los Once Patios y Andador de Madrigal de las Altas Torres. Sus típicas plazas de Vasco de Quiroga y Gertrudis Bocanegra nos invitan a pasear entre escenas populares y gran variedad de artesanías. Continuamos hacia Morelia, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Cena y alojamiento.

22 de julio: Morelia – México D.F
Desayuno. Visita panorámica de Morelia: Plaza de Armas, Palacio de Gobierno, Jardín y Conservatorio de las Rosas, Palacio Clavijero, Mercado de Dulces, Acueducto, Fuente de las Tarascas, Callejón del Romance y Calzada. Almuerzo. Regreso a México D.F. Cena y alojamiento.

mexico-city-33739467-1389949739-ImageGalleryLightbox23 de julio: México D.F – Madrid
Desayuno. Tiempo libre hasta la salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

24 de julio: Madrid – Burgos
Llegada a Madrid. Fin del viaje y de nuestros servicios.

EL PRECIO INCLUYE:
• Vuelos con la compañía Iberia Madrid-México D.F.-Madrid.
• Tasas aéreas.
• Hoteles de 4**** con desayuno diario.
• Regimen de pension completa
• Servicio de autobús para la realización de todo el viaje.
• Guía especializado en turismo religioso.
• Entradas requeridas para las visitas.
• Celebración de la Eucaristía diaria.
• Propinas maleteros y camareros.
• Seguro de viaje.

 

Sep
4
dom
Convivencia del equipo parroquial de pastoral con inmigrantes en Salas de los Infantes @ Salas de los Infantes
14:00 – 21:00

Convivencia en Salas de los Infantes entre el grupo parroquial de pastoral con inmigrantes y el equipo pastoral de latinoamericanos de Burgos.

Sep
7
mié
Peregrinación a Tierra Santa y Jordania
– Sep 16 all-day
Dic
17
sáb
Encuentro arciprestal de villancicos en la Sierra
18:00 – 20:00

Los coros de las parroquias del arciprestazgo de la Sierra se reúnen hoy para celebrar su tradicional certamen navideño de villancicos.

Jun
16
vie
Peregrinación a Santo Toribio de Liébana y Covadonga
08:00 – Jun 19 @ 00:00

Peregrinación a Santo Toribio de Liébana, Covadonga y Oviedo

 

Año Santo Lebaniego
Puente del Curpillos

Precio por persona en habitación doble: 252 €.
(suplemento en individual: 75 €)

ORGANIZA: Secretariado diocesano de Peregrinaciones de Burgos.

INFORMACIÓN Y RESERVAS:
• Viajes Solinieve, Tfno.: 947 232 013
• D. Julian Gumiel, Tfno.: 689 977 094

 

Viernes 16 de junio
BURGOS – SANTO TORIBIO DE LIÉBANA – CUEVA EL SOPLAO – LLANES – GIJÓN
Salida de Burgos hacia Santo Toribio de Liébana. Visita del monasterio. El monasterio cuenta con una Iglesia que se construyó en 1256 con el apoyo económico de los fieles y sigue las directrices del gótico monástico de influencia cisterciense. En la Iglesia se pueden contemplar: la puerta del perdón, de estilo románico, que se abre tras los golpes de un martillo cada Año Jubilar; la estatua yacente de Santo Toribio de Astorga en madera, de tradición gótica, anterior al siglo XIV; la capilla, barroca, del siglo XVIII, que alberga al Lignum Crucis. El claustro del monasterio de estilo herreriano, alberga una exposición con las miniaturas que acompañaban los comentarios del Apocalipsis del Beato de Liébana. También alberga el martillo con el que se llama tres veces para abrir la Puerta del Perdón. En 1512 el Papa Julio II concedió el privilegio a Santo Toribio de Liébana para que celebrara un Año Jubilar cada vez que el de 16 de abril cae en domingo, año en el que se abre la Puerta Santa del cenobio y con ella los 365 días de indulgencia plenaria, perdón y renovación.
Condiciones para obtener la “gracia jubilar”: rezar el Padrenuestro (como signo de que volvemos al Padre Dios), el Credo (como renovación de nuestra fe) y una oración por el Papa; confesión y comunión en el mismo día o en una fecha próxima (15 días antes o después de la peregrinación). Participación en la Misa del peregrino, a las 12 h. Almuerzo. Visita de la Cueva de El Soplao. Es considerada una cavidad única a nivel mundial por la calidad y cantidad de las formaciones geológicas que alberga en sus 20 kilómetros de longitud total, aunque sólo 4 están abiertos al público. La cavidad fue descubierta accidentalmente durante las labores de perforación minera, siendo aprovechada posteriormente para la extracción de minerales. Breve parada en Llanes. Llegada a Gijón. Distribución de las habitaciones. Cena y alojamiento.

 

Sábado 17 de junio
GIJÓN – CANGAS DE ONÍS – COVADONGA – RIBADESELLA – LASTRES – GIJÓN
Desayuno. Salida hacia Cangas de Onís. Llegada al santuario de Covadonga ). Visita del santuario. La imagen de la Virgen de Covadonga nos recuerda y hace vivir lo que ella fue en la historia de salvación para Jesús y para sus discípulos de ayer y de hoy. La Santina es una imagen de María entrañada e inculturada en el pueblo asturiano por historia, por antigua tradición, por transmisión familiar, por experiencia religiosa personal. Arraigada profundamente en las gentes de esta tierra, constituye uno de los signos con más fuerza y poder de convocatoria de los que Asturias tiene. Eucaristía. Subida para contemplar los espectaculares paisajes. de los Lagos de Covadonga. Almuerzo. Antes de regresar al hotel, nos acercaremos a Ribadesella y Lastres Cena y alojamiento en hotel.

 

Domingo 18 de junio
GIJÓN – OVIEDO – BURGOS
Desayuno en hotel. Salida hacia Oviedo, capital del Principado de Asturias, cuyo origen se remonta a la Alta Edad Media. En la catedral, participaremos en la Eucaristía y procesión del Corpus Christi por las calles del centro de la ciudad. Almuerzo en Oviedo. Por la tarde realizaremos la visita guiada de Oviedo. Regreso a Burgos .Fin del viaje.

 

EL PRECIO INCLUYE:
• Autocar de lujo para todo el recorrido.
• 2 noches de hotel Silken Gijón 4****.
• Régimen de pensión completa, con agua y vino incluidos.
• Entradas a Cueva de El Soplao.
• Visita guiada de Oviedo.
• Seguro de viaje.