El Paseo de Atapuerca acoge una nueva edición de Círculos de Silencio, convocada por la delegación de Pastoral de Migraciones para denunciar pacíficamente la vulneración de derechos de las personas migrantes y refugiadas.
El claustro de la Facultad de Teología acoge desde hoy la exposición «Encontrar para encontrarnos», organizada por Cáritas España, Delegación de Pastoral de Migraciones y Amigos de la Facultad de Teología. Permanecerá abierta hasta el 5 de junio.
El salesiano Jesús Rojano Martínez, director de la revista Misión Joven, imparte un Seminario de Pastoral Juvenil dirigido a agentes de pastoral juvenil, sacerdotes, animadores de grupos, monitores y educadores. El programa es el siguiente:
14:00. Comida en el Seminario (previa reserva).
15:00. Café-tertulia.
16:30. Charla. «Posibilidades evangelizadoras de la cultura juvenil».
17:30. Work coffee.
19:00. Diálogo final.
Inscripción online para participar en el Seminario antes del 10 de junio: https://forms.gle/tGzYRKhsQvCgwspb9
Jesús Rojano Martínez, salesiano y director de la revista Misión Joven, ofrece la conferencia «Retos de la tarea evangelizadora con jóvenes a la luz de Christus Vivit». El acto está abierto al público.
Voluntared Escuela Diocesana organiza la charla informativa «Protege tu actividad de verano», que será impartida por un especialista de UMAS Mutua de Seguros y otro de Auditoría y Certificación AC. En ella se darán respuesta a cuestiones como la gestión de datos personales o la elección de un buen seguro. Se ruega confirmar asistencia en el mail [email protected] o en el teléfono 947257707.
Cáritas Diocesana (arciprestazgos de Burgos y San Juan de Ortega), delegación de Migraciones, Casa de Acogida y Atalaya organizan, con motivo del Corpus Christi, una marcha con la que se suman a la Marcha Solidaria Mundial que ha convocado Caritas Internationalis en el marco de la iniciativa «Compartiendo el viaje». Se propone, en el marco del día de la Caridad, promover como gesto sumar pasos y al menos 1.000 metros caminando juntos en comunidad para hacer posible la acogida y el encuentro. No se trata tanto de una marcha reivindicativa, sino de una marcha donde compartir el camino con otras personas, especialmente con las que han venido de fuera.
Itinerario: Salida a las 18’30 h. de la iglesia de La Antigua de Gamonal. Bajada por la calle Vitoria, Espolón hasta la Catedral (llegada sobre las 20 h.). Cerrará la marcha el testimonio de un inmigrante y un gesto final en la Plaza de la Catedral.
La comisión arciprestal de Migraciones de Miranda de Ebro organiza el II Encuentro de Naciones.
Al finalizar el curso, los agentes parroquiales de pastoral de migraciones mantendrán un encuentro para poner en común el trabajo realizado y la realidad que existe en este campo en las parroquias burgalesas. Una parte de la reunión se dedicará a la reflexión, formación e información: en esta ocasión, se abordará la próxima Jornada Mundial de las Migraciones, que se ha cambiado al último domingo de septiembre; se presentarán su lema, su contenido, y se comentarán las diversas acciones diocesanas y parroquiales que se pueden llevar a cabo en torno a esa fecha.
La Facultad de Teología acoge la 72 edición de la Semana Española de Misionología, con el título «Misión ad gentes, futuro de la Iglesia». El programa para hoy es el siguiente:
18:30 h. Inauguración. D. Fidel Herráez Vegas, arzobispo de Burgos. José Luis Cabria, decano de la Facultad de Teología.
19:00 h. Conferencia inaugural: «Una Iglesia Misionera guiada por el papa Francisco». Mons. Giampietro Dal Toso, presidente mundial de las Obras Misionales Pontificias (OMP).
En la conferencia de apertura, el presidente de OMP expondrá el motivo de la convocatoria del octubre misionero 2019. Presentará los objetivos, los retos y las líneas maestras, así como su traducción posterior en la «conversión misionera de las Iglesias locales».