Los monaguillos de la diócesis tienen hoy una cita en el Seminario de San José y en las Siervas de Jesús para participar en el XXIX encuentro diocesano de monaguillos. Este año, además, también se invita a las chicas que en la diócesis ayudan en el altar.
Habrá tiempo para juegos, deporte, yincanas, misa, rifas y muchas sorpresas más. No es necesario llevar comida. Para participar, hay que inscribirse a través de las parroquias.
Don Fidel Herráez Vegas preside la solemne celebración eucarística en la que serán instituidos lectores y acólitos varios seminaristas de la diócesis. Recibirán el ministerio del lectorado los jóvenes Pablo Dorado, Víctor López, Romeo M’bo y Pablo Recio. Por su parte, serán instituidos acólitos los seminaristas Fulgence Ndayikeje, Innocent Nkunzimana, Fernando Puigdomenech y Álvaro Zamora.
El Seminario de San José acoge hoy la tercera edición de su torneo de fútbol 7 «San José». La competición se desarrollará desde las 10:30 a las 18:00 horas, y la inscripción puede realizarse por equipos de 7 jugadores, por conjuntos de menos o individualmente (los participantes se agruparán posteriormente). Cada chico deberá llevar su bocadillo, bañador y toalla para poder darse un chapuzón en la piscina cubierta.
Para inscribirse en el torneo, solo hay que dirigirse por correo electrónico a la dirección [email protected], enviando el nombre de los participantes e indicando la parroquia, grupo o colegio al que pertenecen.
El arzobispo de la diócesis, don Fidel Herráez Vegas, ordenará sacerdote al diácono Jesús Varga Andrés, quien presidirá su primera misa el domingo 1 de julio, a las 18:00 horas, en la parroquia de la Inmaculada.
El arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, preside hoy la eucaristía de inauguración del año académico en el Seminario Menor, con la participación de familias y profesores de los Seminaristas, así como del rector y sus formadores.
El curso de liturgia que ofrece la escuela diocesana de liturgia comienza su segundo curso de los tres ofertados. Se tratarán 10 temas, en los que se abordarán cuestiones como los ministerios litúrgicos al servicio de la comunidad cristiana, los ministerios del lector, del salmista o de los cantores en la celebración;el canto y la música en la liturgia, la liturgia de las horas, los sacramentales y la piedad popular y la liturgia, entre otros.
Las clases se impartirán todos los jueves de 20:00 a 21:00 horas en la Casa de la Iglesia, comenzando esta tarde y finalizando en mayo de 2019. La matrícula, de 25 euros, puede formalizarse a través de la delegación de liturgia en la Casa de la Iglesia (C/ Eduardo Martínez del campo, 7), o llamando al 947 26 15 17 o contactando al correo [email protected]
La delegación de Pastoral Vocacional ofrece la posibilidad de compartir con los seminaristas un fin de semana en el parque temático Port Aventura.
Salida el viernes 26 de octubre desde el Seminario a las 23:30 h. y regreso la noche del 28 al 29 sobre las 00:30 h.
La inscripción debe realizarse en las parroquias antes del 12 de octubre (plazas limitadas). Precio: 120€
El Seminario de San José celebra su tradicional fiesta eucarística del Reservado, que rememora la primera «reserva» del Santísimo Sacramento en el sagrario del centro de estudios. Los actos comenzarán a las 11:30 de la mañana con una eucaristía presidida por el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas. Tras la misa, el Santísimo Sacramento quedará expuesto en la capilla hasta las 18:00 horas, cuando tenga lugar el rezo de vísperas –en el que predicará el vicario de Pastoral, José Luis Lastra– y procesión eucarística por los pasillos del Seminario.
El arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, ordenará diácono a Pablo Andrés Rodríguez Sancho, seminarista del Seminario Diocesano Misionero Redemptoris Mater «Santa María la Mayor».
La delegación de Liturgia promueve su encuentro diocesano, esta vez en torno a la Palabra de Dios. En el orden del día figuran una conferencia a cargo del profesor de Biblia José Luis Barriocanal, tres talleres sobre ‘el salmo responsorial’, ‘orar el Evangelio’ y ‘celebración de la Palabra en espera del presbítero’; y la presentación de los equipos de pastoral litúrgica en las parroquias.