El claustro del Museo del Retablo acoge un concierto de música barroca europea para flauta y clave, a cargo de Antonio Arias y Diego Crespo.
La Cátedra Francisco de Vitoria de la Facultad de Teología y Fundación Cajacírculo organizan la conferencia «Angeli. Las Edades del Hombre en Lerma». Correrá a cargo del comisario de la exposición, Juan Álvarez Quevedo.
El claustro de la Facultad de Teología acoge desde hoy la exposición «Encontrar para encontrarnos», organizada por Cáritas España, Delegación de Pastoral de Migraciones y Amigos de la Facultad de Teología. Permanecerá abierta hasta el 5 de junio.
Dentro de los actos programados con motivo de la Noche Blanca, el Museo del Retablo acoge un concierto de música barroca para trompeta y órgano a cargo de Víctor Teresa y Diego Crespo. Habrá tres actuaciones, a las 19:00, a las 20:00 y a las 21:00 h.
Dentro de los actos organizados con motivo de la ampliación del Museo del Retablo, hoy ofrecerá un concierto la Coral Niño Jesús.
La Asociación Pro Corpus Burgos organiza la conferencia «Templo rico, Juan de Arfe y la custodia procesional del Corpus», a cargo de Patricia Andrés González, profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid).
Cáritas Diocesana (arciprestazgos de Burgos y San Juan de Ortega), delegación de Migraciones, Casa de Acogida y Atalaya organizan, con motivo del Corpus Christi, una marcha con la que se suman a la Marcha Solidaria Mundial que ha convocado Caritas Internationalis en el marco de la iniciativa «Compartiendo el viaje». Se propone, en el marco del día de la Caridad, promover como gesto sumar pasos y al menos 1.000 metros caminando juntos en comunidad para hacer posible la acogida y el encuentro. No se trata tanto de una marcha reivindicativa, sino de una marcha donde compartir el camino con otras personas, especialmente con las que han venido de fuera.
Itinerario: Salida a las 18’30 h. de la iglesia de La Antigua de Gamonal. Bajada por la calle Vitoria, Espolón hasta la Catedral (llegada sobre las 20 h.). Cerrará la marcha el testimonio de un inmigrante y un gesto final en la Plaza de la Catedral.
La comisión arciprestal de Migraciones de Miranda de Ebro organiza el II Encuentro de Naciones.
Al finalizar el curso, los agentes parroquiales de pastoral de migraciones mantendrán un encuentro para poner en común el trabajo realizado y la realidad que existe en este campo en las parroquias burgalesas. Una parte de la reunión se dedicará a la reflexión, formación e información: en esta ocasión, se abordará la próxima Jornada Mundial de las Migraciones, que se ha cambiado al último domingo de septiembre; se presentarán su lema, su contenido, y se comentarán las diversas acciones diocesanas y parroquiales que se pueden llevar a cabo en torno a esa fecha.